El Derecho de La Victima A Recurrir
El Derecho de La Victima A Recurrir
El Derecho de La Victima A Recurrir
VICTIMA A RECURRIR.
Es la facultad que tiene la víctima para
impugnar administrativa o
jurisdiccionalmente algunas de las
resoluciones que emite el Ministerio
Público en su investigación, o bien las que
emite el Juez de Garantía o Tribunal de
Juicio Oral.
La inconformidad administrativa la
presenta ante el superior jerárquito del
Agente del Ministerio Público que es el
Procurador General de Justicia del Estado,
cuyo trámite se reserva a la Ley Orgánica
respectiva.
La impugnación jurisdiccional que
interpone, se substancia ante el Juez de
Garantía o ante el Tribunal de Juicio Oral,
o bien ante la Sala Penal de segunda
instancia, según sea el caso.
Solo ante el Procurador
IMPUGNACION administrativa gral. de justicia.
VICTIMA
Dcho a recurrir
en segunda instancia.
IMPUGNACION ADMINISTRATIVA
1. Recusación del Agente del Ministerio Público,
impugnación de la competencia subjetiva. (art.
119 CPP).
2. inconformidad de la decisión del Ministerio
Público de aplicar un criterio o principio de
oportunidad, cuando no se ajuste a las
políticas generales del servicio y a las normas
dictadas. (art.219 CPP)
3.- cuando el Ministerio Público rechaza la
solicitud de diligencias en la etapa de
investigación, propuestas por la víctima.
(art. 225 CPP)
IMPUGNACION JURISDICCIONAL O CONTROL
JUDICIAL, ANTE EL JUEZ O TRIBUNAL DE 1ª.
INST.
1. La aplicación del Agente del Ministerio Público
de un criterio de oportunidad, podrá la víctima
impugnar ante el Juez de Garantía. (art. 198
CPP)
2. Las decisiones del Ministerio Público sobre el
archivo temporal, abstenerse de investigar y
no ejercicio de la acción penal, podrán ser
impugnadas ante el juez de la etapa
preliminar. (art. 220 CPP)
3.- Las medidas que adopte la policía o el
Ministerio Público, sobre la base de sus
facultades. (art. 250 CPP)
4.- El recurso de revocación contra una resolución
que imponga una medida disciplinaria. (art. 162
último párrafo CPP)
5.- Solicitar al juez de garantía la reapertura de la
investigación en caso de que el Ministerio
Público rechace una solicitud de diligencias o
pruebas. (art. 291 CPP)
IMPUGNACION EN SEGUNDA INSTANCIA.