Doctrinas Bíblicas-Dios

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Doctrinas Bíblicas

La doctrina de Dios
Introducción

 Curso de Doctrinas. Estudiaremos 3:


* La doctrina de Dios : Teología
* La doctrina del Hombre : Antropología
* La doctrina de la Salvación : Soteriología
 Hoy estudiaremos: La doctrina de Dios.
 Veamos el siguiente bosquejo.
Bosquejo

 A. El conocimiento de Dios
 B. La existencia de Dios
 C. La naturaleza de Dios (especialmente tema de la
Trinidad)
 Recordar: “Cuando tomamos la Biblia, nuestra razón
debe reconocer una autoridad superior a ella misma y
el corazón y la inteligencia deben postrarse ante el
gran YO SOY” (CC, p. 112).
A. El conocimiento de Dios
 1. A través de la naturaleza
1.1. Revelación general (Sal. 19)
1.2. Peligros (Rom. 1: 18-25): idolatría, panteísmo, etc.
1.3. Insuficiencia
 2. Aproximación filosófica
2.1. Dios y la mitología griega
2.2. Busqueda del arjé (principio), filósofos
presocráticos: aire, agua, fuego, lo indetermindado.
2.3. De Sócrates en adelante: vía racional para acceder
a Dios (filósofo = teólogo).
2.4. Aristóteles (“primer motor inmóvil”)
2.5. Aquino y el “primer motor inmóvil”
2.6. Aquino y la razón como vía para alcanzar la verdad
2.7. Limitaciones de la razón (recordar logos y arjé
griegos)
2.8. “Tal cual ella misma se define en la 1ª Epístola a
los Corintios, la nueva revelación está colocada como
una piedra de escándalo entre el judaísmo y el
helenismo”. Es “una locura para los griegos, que
reclaman lo inteligible, y a quienes se les propone el
absurdo de un Dios-hombre, muerto en la cruz y
resucitado de entre los muertos para salvarnos. …”
(Etienne Gilsón, El espíritu de la filosofía medieval, p.
28).
B. La existencia de Dios

 1. Pruebas / argumentos (lógicos) de la existencia de


Dios: Ontológico, cosmológico, teleológico, etc.
 2. Insuficiencia de los argumentos
 3. Kant: mera razón puede afirmar o negar la
existencia de Dios.
 4. EGW: “Dios nunca nos exige que creamos sin
darnos suficiente evidencia sobre la cual fundar
nuestra fe. Su existencia, su carácter, la veracidad de
su Palabra, todas estas cosas están establecidas por
abundantes testimonios que excitan nuestra razón. Sin
embargo, Dios no ha quitado nunca toda posibilidad
de duda…
 …Nuestra fe debe reposar sobre evidencias, no sobre
demostraciones. Los que quieran dudar tendrán
oportunidad; al paso que los que realmente deseen
conocer la verdad, encontrarán abundante evidencia
sobre la cual basar su fe” (El camino a Cristo,
capítulo 12, cursiva nuestra).
 “Mostrar” no “demostrar” (Manuel Fraijó).
 Lo que no significa que la creencia en Dios sea
irracional.
 Debemos ser “testigos”, no “abogados” de Dios.
C. La naturaleza de Dios

 1. Espiritual (Juan 4:24)


 2. Trina (Tri-una): “Hay un solo Dios: Padre, Hijo, y
Espíritu Santo, una unidad de tres Personas co-
eternales. Dios es inmortal, todo poderoso,
conociendo todo, sobre todo, y omnipresente. El es
infinito y más allá de comprensión humana, pero
conocido por Su auto revelación. El es siempre digno
de alabanza, adoración, y servicio por toda la
creación.” (Creencia fundamental No. 2)
2.1. La Trinidad entre los Adventistas
2.2. La Trinidad en las Escrituras
2.1. La Trinidad entre los Adventistas
 Recomendamos la lectura de “The Doctrine of the
Trinity Among Adventists”, de Gerhard Pfandl y
“The Adventist Trinity Debate”, de Jerry A. Moon.
 Breve definición de términos:
* Arrianismo: enseñanza que se levanta el siglo IV,
con Arrio, obispo de Alejandría. Niega que Cristo
sea de la misma sustancia del Padre, afirma que
Cristo es una criatura, aunque pre-existente al mundo.
* Semi-Arrianismo: una mezcla de ortodoxia y
arrianismo. Rechazan que Cristo era creado, pero no
creen que tenga la misma sustancia que el Padre, sino
una semejante y está, señalan, subordinado al Padre.
 Trinitarismo: creencia en que hay un solo Dios, que
es la unidad de tres personas, quienes son de una
sustancia, poder y eternidad, Padre, Hijo y Espíritu
Santo.
 Antitrinitarismo: creencia que se opone a la Trinidad.
Puede ser Arriano o semi-Arriano.
 Los pioneros y la Trinidad:
* Jaime White: Originalmente miembro de la iglesia
“Conexión Cristiana”, que rechazaba la Trinidad.
Consideraba que la Trinidad era una simple fábula (2
Tim. 4:4), un “antiguo credo no escritural” (sin base
en la Biblia).
* José Bates: también miembro de la Conexión
Cristiana. En 1868 afirmaba que para él era
“imposible … creer que el Señor Jesucristo, el Hijo
del Padre, fue también el Altísimo Dios, el Padre, uno
y el mismo ser”
* J.N. Loughborough: La Trinidad “es contraria al
sentido común, es contraria a las Escrituras. Su
origen es pagano…” (1861).
* R.F. Cottrell: La doctrina de la trinidad es parte del
vino de Babilonia. El hecho que esta fue una de las
doctrinas principales, sino la más importante,
defendida por el papado, “no dice mucho en su favor”
(6 de julio de1869).
* J.N. Andrews: Comentando Heb. 7:3 (que Jesús “ni
tiene principio de días”) señalaba que no podía ser
tomado literalmente, porque Cristo “tuvo a Dios por su
Padre” y “en algún punto en la eternidad del pasado,
tuvo un ‘principio de días’”(7 septiembre de 1869).
 Uriah Smith: en su libro “Thoughts … on the Book
of Revelation” llamaba a Cristo “el primer ser creado”
(1865). Más tarde modificó su posición y respecto a
Apoc. 3:14 señalaba que Cristo no fue creado, aunque
“vino a la existencia de una manera diferente”.
 “Nuestros pioneros claramente sostenían visiones
Arrianas o semi Arrianas acerca de la persona de
Cristo. Ellos comprendían “primogénito sobre toda la
creación” (Col. 1:15) e “Hijo unigénito” (Juan 3:16)
en un sentido literal. El Padre, por lo tanto, era
primero y superior, y el Hijo, quien tuvo un comienzo
en la eternidad, era subordinado al Padre. Un
corolario de esta visión era la creencia de (que) el
Espíritu Santo es una influencia o el poder de Dios,
pero no una persona” (Gerhard Pfandel, op. cit., p. 2).
 Desarrollo de la doctrina de la Divinidad:
* Dominio antitrinitario (1846-1888). Véanse
ejemplos anteriores.
* Insatisfacción con el antitrinitarismo (1888-1898).
- Congreso de Minneápolis (1888): exaltación de
Cristo y su justicia llevo a reconsiderar su naturaleza.
- Publicación del panfleto “The Bible Doctrine of the
Trinity” (1892): aunque enseña la doctrina de un
Dios que subsiste y actúa en tres personas, su autor
insiste en la eterna subordinación del Hijo al Padre.
* Cambio de paradigma (1898-1913)
- E. G. de White: comentando Juan 10:18 decía
que en Cristo “había una vida original, no tomada (de
otro), no derivada” (1897).
- En el Deseado de todas las gentes, comentando
Juan 8:58, dice de Cristo que él “había anunciado que
era el auto existente Uno”, al apropiarse del nombre
de Dios “dado a Moisés para expresar la idea de la
eterna presencia” (1898).
- Acerca del Espíritu Santo el DTG señala que
“el pecado puede ser resistido y vencido solo a través
de la poderosa ayuda de la Tercera Persona de la
Deidad” (671)
- Durante la crisis con Kellogg (1902-1907), la
sra. White utilizó repetidamente expresiones tales
como “tres personas vivientes del trío celestial”, al
mismo tiempo que mantenía la unidad esencial de
la Deidad. “De este modo afirmó la pluralidad y la
unidad … los elementos fundacionales de una
simple comprensión bíblica de la Trinidad” (Jerry
A. Moon, op. cit.).
- F. M. Wilcox escribiendo en la Review and
Herald (1913), señalaba que los “Adventistas del
Séptimo Día creen, 1. En la divina Trinidad. Esta
Trinidad consiste en el eterno Padre … el Señor
Jesucristo … (y) el Espíritu Santo, la tercera
persona de la Deidad”
* Declive del antitrinitarismo (1913-1946):
- En 1931 F. M. Wilcox, en ese momento editor
de la Review, a pedido de la Asociación General
escribe 22 declaraciones (doctrinales) que son
publicadas en el SDA Year Book. En el segundo
punto declara que Jesucristo es Dios (el mismo Dios).
- En 1946, la sesión de la Asociación General
hizo oficial esta declaración de creencias
fundamentales, lo que significó el primer apoyo
oficial de la doctrina de la Trinidad por la iglesia.
* Dominio Trinitario (1946-1980):
- Publicación del libro La venida del Consolador
(1949), de L. E. Froom (habla de la personalidad del
Espíritu Santo y la naturaleza trinitaria de la Divinidad.
- Publicación de Questions on Doctrine (1957), con su
clara afirmación de la “Trinidad celestial”.
- Publicación de Movement of Destiny (1971), muestra
que la teología adventista avanza hacia un consenso
trinitario bíblico.
- Nueva declaración de creencias fundamentales,
votada en el Congreso de Dallas en 1980, que
explícitamente afirma, como la de 1931, la creencia en
la Trinidad (Creencias 2-5).
* Tensiones renovadas (1980 al presente):
- Poco después del Congreso de Dallas surgen
voces críticas a la posición trinitaria, afirmando: que
las posiciones antitrinitarias de los pioneros eran
correctas, que las declaraciones supuestamente
trinitarias de E. G. de White han sido mal
interpretadas y que la declaración de Dallas
representó la apostasía de las creencias bíblicas de los
pioneros.
- Algunos, en un acto de aparente ignorancia,
señalan que la Declaración de 1980 fue la primera
Declaración de Creencias votada oficialmente
(olvidando la de 1946).
2.2. La trinidad en la Biblia
 2.2.1. Antes que nada hay que señalar claramente
que se debe estudiar la Biblia libre de ideas
filosóficas acerca de la divinidad. Por ejemplo
“hipóstasis”: Plotino y Agustín. Recordar Fernando
Canale, “A Criticism of Theological Reason”, que
sostiene que la teología católica romana y la clásica
protestante toman sus presuposiciones básicas acerca
de la naturaleza de Dios de la filosofía aristotélica.
 2.2.2. En segundo lugar se debe recordar que la
palabra Trinidad no se encuentra en Biblia, como
tampoco la palabra “encarnación”.
 2.2.3. Por último se debe recordar que Dios mismo
es un misterio (Col. 2:2).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy