Farmacología Veterinaria
Farmacología Veterinaria
Farmacología Veterinaria
Veterinaria
M. Sc Eduardo Sambache
Concepto
Concepto
La farmacología veterinaria clínica aplica los conocimientos de
farmacología en los pacientes veterinarios, teniendo como
objetivo prescribir y mantener un tratamiento que provea:
• La mayor eficacia
• Con las mínimas consecuencias adversas
• Que asegure el mejor cumplimiento para un paciente en
particular.
DE QUÉ SE TRATA
La farmacología estudia los
efectos de los fármacos sobre
los organismos.
Principio activo. Es aquella sustancia que Excipiente. Es una sustancia inactiva usada
realiza la actividad farmacológica. para incorporar el principio activo, NO tiene
efecto farmacológico; ayuda, por ejemplo, a
cambiar color y sabor del fármaco.
ALGUNAS DEFINICIONES
Medicamentos esenciales : son los básicos
indispensables para satisfacer las necesidades
de atención de salud en la mayor parte de la
población
Medicamento similar : el que cuya estructura
química es similar al medicamento de
referencia, y cuyo perfil farmacológico y
terapéutico no difiere significativamente.
ALGUNAS DEFINICIONES
ALGUNAS DEFINICIONES
UNION A ABSORCION
CIRCULACION
PROTEINAS SISTEMICA
PLASMA
UNION A HIGADO
TEJIDOS METABOLISMO
METABOLITOS
SITIO DE
ACCION ELIMINACION
REABSORCION
BIODISPONIBILIDAD
¿Qué es?
FARMACODINAMI
A
Es el estudio del mecanismo de acción de los
fármacos y sus efectos bioquímicos y
fisiológicos sobre un organismo; es el estudio
de lo que le sucede al organismo por la acción
de un fármaco.
Mecanismo de acción: conjunto de acciones y
efectos que generan una modificación molecular
al unirse un fármaco, tóxico o medicamento con
su estructura blanco (sitio de acción
Efecto: Consecuencia final de esa unión, que es
clínicamente apreciable y a veces cuantificable.
Modo de acción. Serie de eventos que enlazan
el mecanismo de acción con el efecto
EFECTOS EN EL
ORGANISMO
Farmacología Clínica
Estudio de los fármacos en el ser humano
Droga
PRINCIPIO EXCIPIENTES/
+
ACTIVO VEHÍCULOS
Origen de los Fármacos
Fuentes Naturales :
plantas, bacterias, animales
Genético
DNA recombinante (r-DNA)
Anticuerpos monoclonales
Terapia génica
Síntesis Química
Objetivo terapéutico
Beneficiar al paciente de un modo tan
racional y estricto como sea posible
(máximo beneficio con el mínimo riesgo)
Dosis prescrita
Farmacología
Administración
Errores en la dosis/administración
No cumplimiento del paciente
Variabilidad individual
Factores fisiológicos
Presencia de enfermedades
Variables genéticas
Otros fármacos
Farmacogenómica
Es un área de la farmacología que se ocupa de las
respuesta inusuales a los fármacos debida a diferencias
genéticas entre los individuos.