Fondos de Inversión PPT - Grupo 05

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

TEMA:

FONDOS DE INVERSIÓN

DOCENTE:

Econ. Stiven Ricardo Dioses Cruz

INTEGRANTES:
 Eli O. Chanta Machado
 Greiss S. Diaz Rojas
 Vianey M. Guevara Tripul,
 Charly E. López Torres
 Isidro T. Rodríguez Benites
 Aron R. Sandoval Risco
INTRODUCCIÓN
Los Fondos de Inversión constituyen un mecanismo de inversión
alternativo a los tradicionales como los depósitos bancarios o la
negociación de valores, que permite obtener rentabilidad
producto del desarrollo de múltiples actividades, incluyendo las
de tipo comercial. En nuestro país cabe mencionar que todo se
encuentra bajo normativa legal, donde los fondos de inversión se
encuentran bajo lineamientos de la Superintendencia de mercado
de valores, esta brinda los lineamientos y normativas en la cual
los fondos de inversión deben operar y sus alcances.
inversión?
1. ¿Qué es un fondo de inversión?

Fondo de Inversión es un patrimonio autónomo integrado por aportes


de personas naturales y jurídicas de capital cerrado para la realización
de inversión en instrumentos, operaciones financieras y demás
activos, este patrimonio está dividido en un número de cuotas fijas
que se representan en certificados de participación, bajo la gestión de
una sociedad administradora constituida para tal fin, por cuenta y
riesgo de los partícipes del Fondo.
2.a)Elementos que caracterizan
Unión de recursos a un fondo de inversión
en propiedad colectivas

b) Patrimonio autónomo

c) Capital cerrado

d) Objeto de la inversión

e) Participación

f) Administración profesional

g) Riesgo de inversor
3. Regulación de los fondos de inversión

Ley de Fondos de Inversión y sus


Sociedades Administradoras,
aprobada mediante Decreto
Legislativo N°862 (la “Ley”), su
reglamento, aprobado mediante
Resolución SMV N°029-2014-
SMV-01 (el “Reglamento”) y sus
modificatorias.
4. Funcionamiento de un fondo de inversión

1. El partícipe pone su dinero


en el fondo y adquiere
participaciones.

2. La sociedad gestora integra


ese dinero en el fondo
4.1. Variación de un fondo de inversión

1. Entrada o salida de inversores.

Dos motivos

2. Variaciones en el valor de mercado


de los activos que lo forman.
5. ¿Cómo financian los Fondos a las Mype / Pyme?
• Aportando capital (inversión en títulos accionarios).

• Otorgando préstamos (inversión en títulos de deuda)


representados en:
 Bonos y Papeles Comerciales (incluye titulización).

 Letras de Cambio y Pagares.

 Títulos de Crédito Hipotecario Negociables (natural o jurídica).

 Facturas Conformadas.

 Cheques de Pago Diferido.

 Cesión de acreencias derivadas de operaciones comerciales.

 Otros que autorice CONASEV (leasing operativo, etc).


SOCIEDADES ADMINISTRADORAS

DE FONDOS DE INVERSIÓN (SAFI)


¿Que son las
Las Sociedades Administradoras de Fondos de
SAFI? Inversión, son Sociedades Anónimas que se encargan de
la administración de Fondos de Inversión.

Corresponde a la SMV autorizar la organización y funcionamiento de la


Autorización y sociedad administradora, así como ejercer la supervisión de ésta, en
supervisión tanto tenga como fin administrar fondos de inversión cuyos certificados
de participación se colocarán por oferta pública.

Aquellas sociedades que no tengan como fin administrar Fondos de Inversión cuyos
Fondos de oferta certificados de participación se colocarán por oferta pública y que por lo tanto no se
privada encuentren bajo la competencia de la SMV, están obligadas a difundir a los destinatarios de
dichas ofertas que respecto de ellas, la SMV no ejerce supervisión alguna y por tanto la gestión
de dichos fondos
Proceso de inversión de una Sociedad
Administradora de Fondos de
Iden Sup Des
Ca De Inversión Inv
acuerdo con Reggiardo (2011), un proceso de inversión está
conformado por lastifica
siguientes etapas: ervi em
pta ción
ers sión bols
ció de del o
opor ión
n tuni
fon de
de dade
del do la
fon s de fon inve inve
inver do rtid rsió
PRINCIPALES SAFI EN EL PERÚ
N° Empresa
1 COMPASS GROUP SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
2 AC CAPITALES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
3 SIGMA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
4 ENFOCA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
5 POPULAR S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN
6 DIVISO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
7 BLANCO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.C – BLANCO S.A.C
8 BD CAPITAL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.C.
9 ANDEAN CROWN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.C.
10 HMC ASSET MANAGEMENT S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN HMC SAFI
 
PRINCIPALES SAFI EN EL PERÚ
N° Empresa
11 LARRAIN VIAL S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN
12 SUMMA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN SOCIEDAD ANONIMA CERRADA .
13 MACROCAPITALES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. – MACROCAPITALES SAFI.
S.A.
14 SRM SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. – SRM SAFI S.A.
15 LXG ASSET MANAGEMENT S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION
16 EFIC CAPITAL ASSET MANAGEMENT SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A.C.
17 ACRES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A.
18 CORE CAPITAL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A.
19 MGI SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A.
20 DIAPHANUM SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SOCIEDAD ANONIMA CERRADA  
21 OPTIMA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A.C.
LEY DE FONDOS DE INVERSIÓN
DE FONDOS DE INVERSIÓN Y SUS SOCIEDADES ADMINISTRAD

Para entender esta ley hemos considerado lo más importante de


este marco normativo

Donde encontramos que los Fondos de Inversión es un


patrimonio autónomo integrado por aportes de personas
naturales y jurídicas

Para su inversión en instrumentos, operaciones


financieras y demás activos, bajo la gestión de una
sociedad administradora constituida para tal fin, por
cuenta y riesgo de los partícipes del Fondo
Dentro del reglamento de participación de los Fondos debe
contener, entre otros, lo siguiente:

 Denominación del Fondo, especificando si sus Certificados de Participación son


colocados por oferta pública o privada.

 El plazo de duración del Fondo.

 La política de inversiones, incluyendo su grado de diversificación y/o de


especialización, considerando, entre otros, los niveles de riesgo.

 Los planes para la colocación de los Certificados de Participación que se emitan.

 Los procedimientos de valorización de su patrimonio.


Para que la sociedad administradora dé inicio a las
actividades de un Fondo, debe cumplir lo siguiente:

a. Estar inscrita en el Registro Público del Mercado de Valores, sea como


sociedad administradora de Fondos de Inversión o de Fondos Mutuos de
Inversión en Valores.

b. El patrimonio neto del Fondo deberá alcanzar el monto mínimo


establecido en su Reglamento de Participación.
Inscripción de cada Fondo.

 La sociedad  La inscripción se
presentará a CONASEV efectuará en un
el reglamento de plazo no mayor de
participación del veinte (20) días
Fondo y el modelo del útiles desde la
contrato entre ella y presentación de la
los partícipes. solicitud.
1) Valores mobiliarios

2) Valores mobiliarios emitidos o garantizados por el


Estado, negociados en el Perú o en el extranjero.

3) Instrumentos financieros no inscritos en el Registro


Las inversiones Público del Mercado de Valores.
de los recursos 4) Depósitos en entidades del Sistema Financiero Nacional
del Fondo 5) Depósitos en entidades bancarias o financieras del
podrán exterior

efectuarse en: 6) Instrumentos financieros emitidos por Gobiernos,


Bancos Centrales.

7) Certificados de Participación de Fondos Mutuos de


Inversión en Valores.
7) Inmuebles ubicados en el Perú, y derechos sobre ellos.

8) Operaciones de arrendamiento, en calidad de locador o


arrendatario.

9) Operaciones de transferencia temporal de valores,


Las inversiones operaciones de reporte y operaciones de pacto.
de los recursos 10) Operaciones de compra y venta de moneda extranjera.
del Fondo
11) Operaciones de futuros, opciones y demás derivados.
podrán
12) Adquisición de carteras de créditos.
efectuarse en:
13) Commodities y derechos sobre estos.

14) Instrumentos financieros de rendimiento estructurado.


EN LAS INVERSIONES QUE LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS
EFECTÚEN CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS ESTÁN PROHIBIDAS DE:

a) Otorgar garantías, salvo aquellas que establezca


CONASEV mediante normas de carácter general.

b) Realizar operaciones activas de crédito o


anticipos

c) Invertir en acciones de sociedades


administradoras de Fondos Mutuos y/o Fondos
de Inversión, administradoras privadas de
fondos de pensiones, sociedades agentes de
bolsa, sociedades intermediarias y otros Fondos
administrados por la misma sociedad
administradora.
Integrado por, no menos de 3 ni más de 6 personas.

No pueden formar parte de dicho órgano los accionistas,


directores y gerentes de la sociedad administradora, sus
cónyuges y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad
Comité de y primero de afinidad, así como las personas vinculadas a ellos.

Vigilancia FUNCIONES:
 Vigilar que la sociedad administradora cumpla,
respecto del Fondo con lo dispuesto en la Ley, el
reglamento de participación y los términos de
colocación

 Verificar que la información proporcionada a


partícipes sea veraz y oportuna.

 Verificar las acciones seguidas respecto a las


observaciones y recomendaciones de los auditores
externos del Fondo.
SOCIEDADES ADMINISTRADORAS
Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión a ser colocados por oferta
pública deben inscribirse en el Registro Público del Mercado de Valores.

CONASEV puede, de oficio o a solicitud de la Asamblea General o Comité de


Vigilancia, nombrar uno o más interventores para las sociedades administradoras, en
los siguientes supuestos:

I. Cuando uno o más Fondos administrados confronten una situación que, a


juicio de CONASEV pueda acarrear perjuicio para sus partícipes

II. Cuando la sociedad administradora incurra en infracciones graves a la ley y


normas de carácter general dictadas por CONASEV.
FONDOS DE INVERSIÓN EN EL
MERCADO DE VALORES
Los fondos de inversión se apoyan en el patrimonio de los
inversionistas y sus rendimientos se mueven según el
mercado.

Los fondos invertidos son administrados y gestionados por las


Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, y supervisados
por la SMV.

Para poder obtener una cuota en un fondo, deben invertir un


importante monto de dinero, lo que significa que no es para todos los
bolsillos, suelen ser para inversionistas institucionales, personas
jurídicas o personas naturales con un alto nivel patrimonial.
TIPOS DE FONDOS DE INVERSIÓN PARA INVERTIR

Fondos de renta fija Fondos de renta variable Fondos de renta mixta

Fondos de inversión inmobiliaria

Fondos de inversión mobiliaria

Fondos de derechos sobre acreencias


Según la Ley del Mercado de Valores, los Fondos de
Inversión se clasifican en:

 Fondos de Inversión Abiertos o Fondos Mutuos

 Fondos de Inversión Cerrados

 Fondos de Inversión Financieros

 Fondos de Inversión no Financieros


CONCLUSIONES
• Los fondos de inversión son alternativas de inversión consistentes en un patrimonio
conformado por aportes de inversionistas para su inversión en valores ya sea en
instrumentos financieros, inmuebles, maquinaria e equipo para su explotación o
arrendamiento.

• De acuerdo a la Superintendencia de mercado de valores otorga los lineamientos y


mecanismos a la Ley de fondos de inversión y sus sociedades administradoras para su
optimo desempeño y operen dentro del marco legal correspondiente y su alcance como
ley.

• Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión son sociedades anónimas que su


principal labor es administrar los fondos de inversión ya sea sus accionistas de agencias de
bolsas, bancos, compañías de seguro entre otras que han sido autorizadas por la
Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy