Aporte Tarea Final IM, Erick Moises Posadas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ALCITRONERA ALLIZ

Rubro Actividad

 Es una pequeña empresa que se dedica a la fabricación de deliciosos


alcitrones de la gastronomía hondureña son dulces cristalizados y
espolvoreados con azúcar, también son hechos con papaya verde,
distinguidos por ser más suaves, pero con un sabor que compite con
cualquier dulce importado, que suelen colocarse en orilla de la carretera
para ofrecerlos a las personas que se transportan en bus o en carros
particulares.
Historia

 Este municipio no solo es considerado la ciudad de los pinos y la capital de las


flores, también es la ciudad del alcitrón, una deliciosa tradición que ya tiene más
de medio siglo. Entre las pioneras en la elaboración de alcitrones en la ciudad
de Siguatepeque se encuentran doña Jerónima Cardona e Inés Hernández.
 De la primera es nieto José Cardona, a cuyo negocio, Alcitronera Alliz, se llegó
para que compartiera cómo es el trabajo que conlleva ese trocito de fruta
cristalizada y dulce.
 Javier Cardona es uno de los mayores distribuidores del dulce en esta ciudad.
Contó que su madre le heredó la receta que hasta hoy le ha dado de comer y le
permite proporcionarles trabajo a varias personas que le ayudan en la cocina.
En este sitio, decenas de familias han utilizado la receta para crear con sus
parientes pequeñas empresas que hacen y distribuyen el producto en diversas
partes del país.
 El entrevistado señaló que no se sabe el año exacto en que el alcitrón
comenzó a prepararse, pero fue doña Amalia Cardoza quien llevó la
receta de origen mexicano al municipio hondureño, y que en aquellos
tiempos lo llamaban “acitrón”, como se le conoce en la nación azteca. El
olor a pino y el sabor de los alcitrones aditivos a los viajeros que hacen
un alto obligado en la ciudad de Siguatepeque, donde convergen los
caminos a varios puntos del país, como La Esperanza, Tegucigalpa y San
Pedro Sula.
 El clima fresco de la ciudad invita a las personas que van o vienen de la
capital a prolongar su escala en la Ciudad de los Pinos, pero, si la prisa
es mucha, no dejarán al menos de llevarse una bolsa de los típicos
alcitrones elaborados en la comunidad.
 Estas delicias de la gastronomía hondureña son dulces cristalizados y
espolvoreados con azúcar que salen al encuentro de los viajeros en las
cestas de los vendedores, que suelen apostarse en la orilla de la carretera
para ofrecerlos a las personas que se transportan en bus o en carros
particulares. No hay quien pase por Siguatepeque sin comprar, aunque
sea una bolsa de alcitrones gruesos y transparentes, elaborados con la
fruta llamada chiberro, parecida al ayote. Comentó que lleva más de 25
años dedicándose a elaborar este producto, “mi madre hizo alcitrones
durante 60 años. Me enseñó el secreto de cocinar bien” en la actualidad
es donde sigo luchado por mantener este negocio de alcitrones que mi
madre me enseño.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy