La historia de José cuenta cómo sus hermanos lo vendieron como esclavo y fue llevado a Egipto. A pesar de las dificultades, José se convirtió en un líder respetado. Más tarde, cuando una hambruna azotó la región, José ayudó a Egipto y a su propia familia. Al reunirse de nuevo con sus hermanos, José los perdonó y los invitó a vivir en Egipto durante la escases.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
562 vistas14 páginas
La historia de José cuenta cómo sus hermanos lo vendieron como esclavo y fue llevado a Egipto. A pesar de las dificultades, José se convirtió en un líder respetado. Más tarde, cuando una hambruna azotó la región, José ayudó a Egipto y a su propia familia. Al reunirse de nuevo con sus hermanos, José los perdonó y los invitó a vivir en Egipto durante la escases.
La historia de José cuenta cómo sus hermanos lo vendieron como esclavo y fue llevado a Egipto. A pesar de las dificultades, José se convirtió en un líder respetado. Más tarde, cuando una hambruna azotó la región, José ayudó a Egipto y a su propia familia. Al reunirse de nuevo con sus hermanos, José los perdonó y los invitó a vivir en Egipto durante la escases.
La historia de José cuenta cómo sus hermanos lo vendieron como esclavo y fue llevado a Egipto. A pesar de las dificultades, José se convirtió en un líder respetado. Más tarde, cuando una hambruna azotó la región, José ayudó a Egipto y a su propia familia. Al reunirse de nuevo con sus hermanos, José los perdonó y los invitó a vivir en Egipto durante la escases.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
HISTORIA DE JOSÉ
Génesis 37,2 – 50,26
GÉNESIS 37
▪ La historia de los hijos de Israel nos cuenta que
José, siendo de 17 años, tenia sueños en los que sus hermanos y sus padres se postraban hacia el. José era el preferido de Israel, y por esta razón los sus demás hijos le guardaban rencor. ▪ Israel manda a José por noticias de sus hermanos, que apacentaban ovejas en Dotan, así hizo José, pero sus hermanos conspiraron para matarle. Rubén lo libra y echan en un pozo de agua. ▪ Después lo venden a un grupo de ismaelitas, y estos lo llevan a Egipto y lo venden como esclavo al servo de faraón, Potifar. GÉNESIS 38
▪ Judá toma por mujer a la hija de Súa, y tuvo 3 hijos.
crecido el primogénito le tomó por mujer a Tamar, pero éste no agradó a Dios y lo destruyo; Judá entrega por mujer a Tamar a su segundo hijo, pero este no deseaba dar descendencia a su hermano, lo que causo la ira de Dios y lo mato. ▪ Judá dio orden a Tamar de permanecer en la viudez hasta que su hijo menor creciera y la tomara por mujer. Judá viajaba a Timnat, se encontró con Tamar, pero pensó que era ramera, y se llegó a ella, y concibió y ella le pido prenda. Después cuando se conoce que Tamar está en cinta, Judá la manda quemar, pero ella enseño la prenda y Judá la reconoció como suya. Tamar da a luz a gemelos, Peres y Zéraj. GÉNESIS 39
▪ José llega a ser el siervo mayor en la casa de
Potifar. La mujer de éste deseaba a José, así que lo engaño para que durmiera con ella, pero él no quiso, así que huyó, dejando detrás su ropa. ▪ La mujer engañó a los de su casa, y a Potifar diciendo que José intento deshonrarla y que huy dejando su ropa detrás de él. Potifar lo pone en la cárcel, y ahí llega a ser encargado de todos los presos. GÉNESIS 40
▪ Fueron puestos en la cárcel el copero y el panadero del
faraón, y ahí dentro ambos tuvieron sueños, la misma noche, y José los interpreto. ▪ El copero soñó que tremía delante de si una vid con 3 sarmientos, y en su mano una copa y exprima la vid y entregaba la copa a faraón. La interpretación: los 3 sarmientos, 3 días en los cuales se restituiría el lugar del copero en casa de Faraón. José pidió que se acordase de él y que pidiese misericordia por él. ▪ El panadero soñó 3 castillos, el más alto con manjares, donde comían las aves. La interpretación: en 3 días faraón mandaría cortar la cabeza del panadero y colgaría su cuerpo y las aves comerían su carne; y al 3er día así se cumplió como José había dicho, mas el copero no se acordó de José. GÉNESIS 41 ▪ 2 años después de esto, Faraón tuvo 2 sueños, en el primero 7 vacas flacas devoraban a 7 vacas gordas, y en el segundo, 7 espigas menudas, devoraban a 7 espigas llenas. Y se despertó faraón turbado y mando llamar a todos los magos de la región, pero ninguno dio razón. El jefe de los coperos, recordó pues, y recomendó a José al Faraón.
▪ Faraón lo manda llamar y le cuenta sus sueños, y José los
interpreta. Ambos sueños son el mismo, 7 años de abundancia vendrán y 7 años de escases vendrán; 2 veces fue el sueño, pues era reafirmación de Dios sobre lo que vendría. José recomendó a faraón guardar provisiones durante los 7 años de abundancia para tener durante los 7 años de escases.
▪ Faraón, viendo que Jehová estaba con José, lo puso sobre su
casa y su pueblo, y sobre su nación. Así José gobernó sobre Egipto, siendo el segundo, después de Faraón y durante los 7 años de abundancia recolecto grano y lo guardo, y vinieron los 7 años de escases, y hubo gran hambre en la tierra y venían a Egipto de todas partes de la tierra. Y se le dio por mujer a Asenta, hija de Potifera, y le nacieron 2 hijos, Manases el primogénito, y Efraín. GÉNESIS 42
▪ Israel manda a sus 10 hijos (a Benjamín no) a Egipto
a conseguir provisiones y alimento para vivir. Cuando estos llegan a Egipto, José los reconoce, pero estos a el no. José los trata como espías y ellos cuentan su historia, 12 hijos son, uno no parece y el otro con su padre se ha quedado. ▪ José resuelve dejar preso a uno de ellos, y que los demás regresen por su hermano menor, Benjamin, para probar su historia. Ellos hablan entre ellos, diciendo que por causa de haber vendido a su hermano, son estas cosas que les acontecen, pero José los entiende, y se aparte y llora amargamente. Deja preso a Simeón y los demás regresan a su padre con las provisiones y la historia. Israel se niega a mandar a Benjamín, pero Rubén jura por sobre las cabezas de sus hijos que protegerá la vida de Benjamín GÉNESIS 43
▪ Los hermanos de José regresan con Benjamín.
Cuando se acabo el alimento que habían comprado, Israel los manda por mas, pero esto le inciten en llevar a Benjamín con ellos, así que Judá pone sobre su cabeza la responsabilidad de traerlo con bien de regreso. ▪ Israel acepta y ellos regresan a Egipto. José manda preparar una res para compartir alimento con ellos. Cuando José se encuentra con Benjamín, se conmueve grandemente y sale de su presencia para llorar. Comparten el alimento y los hijos de Israel se alegraron con él. GÉNESIS 44
▪ Cuando los hijos de Israel salen de Egipto, José
ordena a su mayordomo que coloque su copa en el costal de Benjamín; Después el Mayordomo los alcanza y los acusa de hurto (como José le mando), y los hermanos lo niegan poniendo la cabeza de aquel en que se encuentre la copa. El mayordomo toma su palabra y dice que el que posea la copa, será siervo de su amo. Buscan en los costales y es encontrado en el saco de Benjamín, por lo cual todos rasgan sus vestiduras. Vuelven a casa de José, y Judá habla a José, contando su historia y el por qué debe regresar a Benjamín con su padre, si no, moriría. Judá se ofrece a sí mismo para quedarse como siervo en lugar de Benjamín. GÉNESIS 45
▪ José revela a sus hermanos su verdadera
identidad, y les explica que fue por voluntad de Dios que él fuera enviado a Egipto, así que cuando lo vendieron, solo fue por obra de Dios. Y lloro José sobre sus hermanos y estos sobre él. Y les mando de regreso a su tierra por su padre, para que lo trajeran junto con sus mujeres y sus hijos, para que habitaran en tierra de Egipto durante los próximos años que aun quedaban de hambre sobre la tierra, y así hicieron ellos. Pero cuando llegaron con su padre, Jacob no les creía, y su corazón se afligió, pero viendo todo lo que mando José con ellos, creyó y se alegro. GÉNESIS 46 – 47
▪ Salió Jacob con toda su familia (64 personas en total) y
moraron en Gosén. Y José los encontró ahí y lloro sobre el cuello de su padre largamente. Ahí les dio indicaciones de cómo presentarse ante Faraón y como pedirle las tierras. En este capítulo nos narra la genealogía de Jacob, sus hijos, y los hijos de sus hijos. ▪ Cuando se presentan los hijos de Jacob frente a Faraón, este pregunta por su oficio y ellos le responden que pastores de ovejas. Piden permiso para morar en Gosén, para apacentar sus ovejas, y faraón les concede las tierras. Jacob de presenta delante de faraón, siendo la frase “pocos y malos han sido los años de mi vida” la respuesta de este. Después de esto el hambre en la tierra siguió creciendo, por lo cual toda la tierra de Egipto vendió su ganado a faraón (por medio de José) y vendió sus tierras y se vendieron a ellos mismos a faraón. Cuando Israel está por morir hace prometer a Jacob que lo enterrara en su tierra, y no en Egipto. GÉNESIS 48 – 49
▪ Siendo Jacob ya viejo, y estando pronto los días de su
muerte, José lleva a sus hijos Manases y Efraín ante su padre, y este les da sus bendiciones, poniendo la mano derecha sobre Efraín, que era el menor, y José trato de corregirlo diciendo que manases era al que le correspondía mayor bendición, pero Jacob lo contradijo, diciendo que Jehová se lo había mostrado así. Y así hizo y les dio bendiciones. ▪ Se nombran las 12 tribus de Israel, y sus caminos a tomar. Jacob muere después de esto y es enterrado en la cueva de Macpela, donde fue enterrado Abraham y Sara su mujer, y Donde fue enterrado Isaac y Rebeca su mujer, y donde también seria enterrada Lea. GÉNESIS 50
▪ José, junto con sus hermanos y gran
procesión subieron a Cannan para enterrar a Jacob (una vez embalsamado) en la cueva de Macpela. Cuando regresaron a Egipto, los hermanos de José temieron que buscara venganza sobre ellos una vez muerto su Padre, pero José los tranquilizo. José murió a la edad de 110 años en la tierra de Egipto, prometiendo que su pueblo saldría de esta tierra por mano de Dios. VALORES DE JOSÉ A LA LUZ DE LA LECTURA