El acuerdo establece la independencia y autonomía de la Iglesia Católica en Perú y define las reglas jurisdiccionales de las diócesis. También regula la colaboración del Estado con la Iglesia y la libertad de esta para crear centros educativos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas8 páginas
El acuerdo establece la independencia y autonomía de la Iglesia Católica en Perú y define las reglas jurisdiccionales de las diócesis. También regula la colaboración del Estado con la Iglesia y la libertad de esta para crear centros educativos.
El acuerdo establece la independencia y autonomía de la Iglesia Católica en Perú y define las reglas jurisdiccionales de las diócesis. También regula la colaboración del Estado con la Iglesia y la libertad de esta para crear centros educativos.
El acuerdo establece la independencia y autonomía de la Iglesia Católica en Perú y define las reglas jurisdiccionales de las diócesis. También regula la colaboración del Estado con la Iglesia y la libertad de esta para crear centros educativos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
ACUERDO ENTRE LA SANTA SEDE Y LA
REPÚBLICA DEL PERÚ
MARIO ALBERTO BARBA RAMOS DATOS CRONOLÓGICOS
Amparado por el Decreto Ley Nº 23211.
Se suscribe el 19 de julio de 1980, y establece el nuevo sistema de relaciones institucionales entre la Iglesia Católica y el Estado Peruano. PUNTOS CLAVES
Se determina que la Iglesia Católica en el Perú goza
de plena independencia y autonomía, goza de personería jurídica de carácter público. (Art. I y II) PUNTOS CLAVES
Se establecen las reglas jurisdiccionales de las
diócesis. (Art. V) La Santa Sede debe comunicar al Presidente de la Nación sobre la creación de una diócesis y tiene que notificar tal acción para que gocen de la situación jurídica reconocida. (Art. VI) Se comunicará también a la persona escogida para su Gobierno. (Art. VII) PUNTOS CLAVES
La Iglesia recibe colaboración del Estado para la
mejor realización de su servicio a la comunidad nacional. (Art. VIII y X) PUNTOS CLAVES
Las Órdenes y Congregaciones Religiosas y los
Institutos Seculares podrán organizarse como Asociaciones, conforme al código civil. (Art. IX) Regulaciones del Vicariato Castrense (ahora Obispado Castrense) y sus funciones dentro de la nación. (Art. XI – XVIII) PUNTOS CLAVES
La Iglesia tiene libertad para crear centros
educacionales de todo nivel, en el ámbito de la educación particular. (Art. XIX) Reconocimiento académico de Seminarios y Centros de Formación de Comunidades Religiosas. (Art. XX)
Tema 7 El Sistema Vigente (Iv) - Desarrollo Constitucional. Ley Orgánica de La Libertad Religiosa. Acuerdos Con La Iglesia Católica. Acuerdos de Cooperación.