Leccion Maquinas Bros. 2019 Corregida
Leccion Maquinas Bros. 2019 Corregida
Leccion Maquinas Bros. 2019 Corregida
INCENDIO O AUTOBOMBAS
Vehículo de Bomberos (Contra Incendio)
Maquina
Extintor
a
Norma de la NFPA 1901
Vehículos motorizados contra incendios.
Cuando estos vehículos conforman las especificaciones
mencionadas en la norma 1901 de la NFPA, son clasificados
como vehículos estándar. Los vehículos que no cumplan con
esta norma. Son clasificados como no estándar.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Vehículos de bomberos con bomba
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Vehículos de bomberos con bomba para desplazamiento
rápido.
Características:
Rápidos.
Bomba de volumen de 250 a 500GPM
y/o bomba de alta presión.
Capacidad de tanque para agua entre
250 y 500 galones.
Capacidad de carga hasta 4 TON.
Livianos.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Vehículos de bomberos con bomba de tipo pesado.
Características:
No son rápidos.
Bomba de volumen de 500 a 1250
GPM y/o bomba de alta presión.
Capacidad de tanque para agua de
1000 galones.
Capacidad de carga hasta 10 TON.
Clasificación de los vehículos de
Bomberos
Vehículos de bomberos cisterna.
Características:
No son rápidos.
Tanque para agua con capacidad entre 2500
a 8000 Gls Aprox.
Fuente confiable de abastecimiento.
Pesados.
Limitado acceso algunas áreas.
Capacidad de carga hasta 30 TON.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Características:
Bomba de incendio hasta 1250
GPM.
Algunas no poseen depósito
para agua.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Vehículos de bomberos con escalas telescópicas y plataformas
levadizas.
Características:
Rescates en alturas.
Proveer chorros aéreos.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Características:
Vehículo todo terreno.
Tanque para agua con capacidad entre
100 y 250 Galones.
Bomba de volumen de 250 GPM y/o
bomba de alta presión.
Vehículos de fuerza.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Vehículos de bomberos para propósitos especiales
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Características:
Utilizadas en zonas
industriales y/o aeropuertos.
Poca capacidad de agua.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Vehículos de bomberos contra incendio para aeropuertos.
Características:
Pesados.
Bombas de volumen hasta 1250
GPM.
Unidades de combinación o
doble agente extintor.
Clasificación de los vehículos de Bomberos
Características:
Rápidos.
Capacidad de
carga 450 gpm
Practicas seguras de manejo
El conductor de un vehículo de emergencia, tiene a su cargo
grandes responsabilidades en la seguridad del vehículo.
Debe estar familiarizado con las leyes de transito,
particularmente con las aplicables a el, y a su especializada
capacidad de conducción.
Debe tener conciencia, de la responsabilidad de mantener su
vehículo bajo control.(leyes físicas)
El derecho a la vía dada en una emergencia, no lo exime de
responsabilidades por la seguridad de todos.
Conocer normas de transito vigentes
Velocidad excesiva.
Conducción temeraria.
Para poder lograrlo, necesitara saber aplicar la formula standard para la prevención
de accidentes la cual contiene tres etapas interrelacionadas :
1.- RECONOCER
El peligro acerca de lo que va a pasar tan anticipadamente como sea posible a la
situación que deberá afrontar.
2.- ENTENDER
La defensa, existen formas definidas para hace frente a la situaciones especificas,
debemos aprenderlas bien para que se puedan aplicar cuando se presente la ocasión.
3.- ACTUAR
A tiempo, una vez que ha mirado el peligro y que conoce se preparara para evitarlo,
actue, nunca adopte la actitud de “ AGUARDAR Y VER “
USO DE LA SIRENA.- La experiencia ha demostrado, que
instrumentos de advertencia, tales como luces y sirena, no siempre
le aseguran a un vehículo de bomberos el derecho de paso, con
frecuencia han ocurrido colisiones.
Debemos recordar que si manejar un vehículo de bomberos ya es
un riesgo, el manejarlo en emergencia el riesgo es mayor, por lo
que no debemos olvidar esto y extremar nuestras precauciones,
porque ?
Necesidad de Conductor/operario
Percibe la necesidad
detenerse acciona los frenos
Cambio de Velocidad
El cambio correcto de velocidades es importante.
Si usted no es capaz de colocar la velocidad
apropiada, perderá el control del vehículo.
Saber cuando subir la velocidad o bajarla
(velocimetro) es importante.