RELACIONES INTERMAXILARES de Alonso
RELACIONES INTERMAXILARES de Alonso
RELACIONES INTERMAXILARES de Alonso
ES
RELACIÓN ENTRE LOS MAXILARES SUP
E INF. PERO EN DOS AREAS:
• SE DIVIDE EN:
• A) ESTATICAS:
• ETB
• PLANO INFRAORBITARIO
• DISTANCIA INTERCONDILEA
REL.
ESTATICAS:
1. RELACIÓN DEL
MAX. SUP CON
E.T.B.
UTILIZACIÓN DEL AXIOGRAFO PARA LOCALIZAR ETB
(PUA TRASCRIPTORA)
ALONSO UBICA A:
La distancia intercondílea es
importante para los
movimientos excéntricos y la
dirección de los surcos.
NO ES IMPORTANTE EN LOS
MOVIMENTOS DE APERTURA
Y CIERRE Y LA ALTURA DE
CUSPIDES
Y PROFUNDIDAD DE FOSAS
DISTANCIA
INTERCONDÍLEA
DETERMINANTES POSTERIORES MOV. INMEDIATO
LADO DE
TRABAJO MOV. PROGRESIVO
LATEROPROTRUSIÓN
LADO DE NO TRABAJO
LATERORRETRUSIÓN
2. RELACIONES INTERMAXILARES
DINAMICAS
A.-
BICUSPIDE
A
DIAGRAMA
O
BICUSPOID
E DE
POSSELT
- MOVIMIENTOS NO CONTACTANTES
- MOVIMIENTOS CONTACTANTES
- MOV. CENTRICOS Y EXCENTRICOS
- MOV. BORDEANTES O
INFRABORDEANTES
-MOV. FUNCIONALES O
PARAFUNCIONALES
MOV. NO CONTACTANTES
(CARENTES DE CONTACTO
DENTARIO)
EN RESUMEN:
ORC A OH, OH A BB Y DE BB A PM
IMPORTANCIA CLINICA:
MOV. EXCENTRICOS:
OH (oclusión habitual, BB (borde a borde), PM (protrusión máxima) en sentido anteroposterior