04 3 MANUAL Uso BIOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

LA BIOS DE UN PC

JENIFER DAIAN TOVAR MOLINA

2021955
TABLA DE CONTENIDO:

1. INTRODUCCIÓN.
2. ¿QUE ES BIOS?.
3. FORMAS DE INGRESAR A LA BIOS.
4. MENU PRINCIPAL DE LA BIOS.
5. IMAGEN MENU BIOS.
6. EXPLICACIÓN MENU DE LA BIOS.
7. FABRICANTES DE BIOS.
8. DIFERENCIAS BIOS Y UEFI.
1. INTRODUCCIÓN

La BIOS es el acrónimo de
Basic Input and Output
System, que en español
significa sistema básico de
entrada y salida.
Concretamente, se trata
de una serie de
instrucciones almacenadas
en un chip en la placa
base de un ordenador,
vamos a conocer cada
parte de esta, sus
fabricantes y su utilidad en
el PC
2.¿QUE ES LA BIOS?

BIOS son las siglas en inglés de «Basic Input Output System«, que significa algo
así como «Sistema básico de entrada y salida». Es un firmware instalado en una
memoria ROM (no volátil) del ordenador, frecuentemente en un chip dedicado.
Es un elemento fundamental en el arranque de un PC porque es el puente entre
el hardware y el software del sistema: esencialmente, es lo que le explica al
software cómo debe funcionar el hardware.
3. FORMAS DE INGRESAR A LA BIOS

La BIOS empieza a ejecutarse al arrancar el ordenador. Solo así puede funcionar el


dispositivo. Este software es pequeño, pero extremadamente importante; pues hace
que se cargue el otro software y soluciona así un interesante problema: para que el
ordenador inicie el sistema operativo, debe haber otro software que dé la orden. La
BIOS se encuentra en un módulo de memoria independiente de la fuente de
alimentación y, por lo tanto, empieza a funcionar prácticamente durante el arranque.
Por lo tanto, da las instrucciones para iniciar el sistema completo.
Como, por norma general, los usuarios habituales no deben entrar en la BIOS, acceder
a esta no es fácil. El programa solo está diseñado para iniciar el sistema operativo real
y todos los componentes necesarios. Por esto, los fabricantes diseñan la BIOS de forma
que solo se puede acceder a ella durante unos segundos en el arranque. Cuando el
ordenador está arrancando, aparece en la pantalla un mensaje que indica qué tecla se
debe pulsar para entrar en la BIOS. Normalmente, se dispone del tiempo necesario
hasta que aparece la pantalla de inicio del sistema operativo propiamente dicho.
IMAGENES: DESCRIPCIÓN:

Para las distintas marcas se entra a


la BIOS de diferente forma, aquí
podrán verse las teclas para usar:
4. MENU PRINCIPAL

I. Ya en la BIOS, nos encontraremos con una pantalla de menú, en la que se nos


muestran distintas opciones, aunque pueden variar de un fabricante a otro.
II. Si, por medio del cursor, no situamos sobre una de estas opciones y pulsamos
<enter>, accederemos al menú correspondiente a dicha opción.
III. Una vez en este menú, buscamos la opción que queremos cambiar y la
modificamos utilizando la tecla <Av. Pág.>, despues salimos del menú pulsando
la tecla <Esc.>, para volver al Menú principal.
IV. Para salir de la BIOS hay 2 opciones: si pulsamos <Esc>, nos aparecerá una
ventana de diálogo que nos dirá algo similar a 'Quit without saving? y/n'. Si
pulsamos <Y>, saldremos de la BIOS, pero los cambios que hayamos efectuado
no se guardarán, de forma que no habremos hecho nada. Si pulsamos <N>,
volveremos al menú principal.
5. IMAGEN MENU BIOS
6. EXPLICACIÓN MENU DE LA BIOS

 Standard CMOS Features: El Standard CMOS Setup es una seccion de la BIOS (Basic
Input/Output System) en la cual se configura la fecha, la hora del reloj del PC,tipos de discos
duros y disqueteras conectadas al PC. El Standard CMOS Setup varia segun el computador que
se este usando.

 Advanced BIOS Features: El Advanced Features hace que el sistema BIOS elija el tipo de
arranque mediante un dispositivo periférico sea el encargado del arranque de la PC.
7. EXPLICACIÓN MENU DE LA
BIOS
Advanced Chipset Features: (configuraciones avanzadas del Chipset): Él te
permitirá saber cuál es la velocidad a la que se puede acceder a la memoria RAM.
· Integrated Peripherals (periféricos integrados): Configuras los puertos USB, las
conexiones del disco duro, tarjetas gráficas, de red o sonido.

Integrated Peripherals: Configura todos los puertos y dispositivos de la placa base


como las conexiones del disco duro y los puertos USB

Power Management Setup: es el conjunto de opciones de configuración


relacionadas con la gestión de energía y el consumo del equipo, basado en la
reducción de la potencia de ciertos componentes mediante la disminución de la
disponibilidad, parecido a la función Standby de algunos electrodomésticos.
8. EXPLICACIÓN MENU DE LA
BIOS
 Pnp/PCI Configurations: Nos permite indicar si los recursos de la máquina
serán unicamente controlados por la BIOS o si por el contrario será el sistema
operativo, que naturalmente deberá ser Plug & Play.

 PC Health Status: Podemos ver el estado general de nuestro equipo como la


velocidad del microprocesador, los ventiladores y el regulador de
temperatura

 Frequency/Voltage Control: presenta 2 opciones para el control del voltaje


de la computadora, puedes habilitarlos o deshabilitarlos
9. EXPLICACIÓN MENU DE LA
BIOS
 Load Fail-Safe Defaults: Se trata de una opción que encontramos en la BIOS y que
sirve para reconfigurarla con los valores por defecto. Una de sus funcionalidades radica
en que la BIOS elige cuál es el sistema de arranque más favorable para el sistema.
Dicho en otras palabras, devuelve la BIOS a su estado inicial.

 Load Optimized Defaults: Se trata de una opción que encontramos en la BIOS y que
sirve para reconfigurarla con los valores por defecto. Una de sus funcionalidades radica
en que la BIOS elige cuál es el sistema de arranque más favorable para el sistema.
 Set Supervisor Password: Opción para configurar la contraseña de supervisor para
cambiar los ajustes del programa
10. EXPLICACIÓN MENU DE LA
BIOS

 Set User Password: Introduzca este comando para configurar la contraseña de un usuario. Si no se
especifica un usuario, el texto escrito después del comando se utiliza como contraseña del usuario
que ejecuta el comando.
 Save & Exit Setup: Cuando se complete la configuración del sistema, seleccione esta opción para
guardar los cambios, saliendo de la configuración del BIOS y, si es necesario, reinicie el ordenador
para que tenga en cuenta todos los parámetros de configuración del sistema.

 Exit Withour Saving: Es para salir del documento y guardarlo, y "Exit without saving" es para salir
del documento sin guardarlo.
11. FABRICANTES
DE LA BIOS

 Estos son algunos de los fabricantes de BIOS:


 American Megatrends, Inc
 Electrocution - publicadores de The Bios Companion
 IBM SurePath BIOS
 Micro Firmware, Inc. - actualizaciones para
PhoenixBIOS
 Microid Research - Casa de MR BIOS
 Phoenix Technologies Ltd
 Traakan Software, Inc
 MSI
 COMPAQ
 TOSHIBA
 QUADTEL
12. DIFERENCIAS BIOS Y UEFI

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy