Diseño de La Investigación - Inv III
Diseño de La Investigación - Inv III
Diseño de La Investigación - Inv III
ANTEPROYECTO
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN
Sustentación
Documento Final
Ante Proyecto
Perfil
ETAPAS
Idea
¿QUÉ ES EL DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN?
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA
INVESTIGACIÓN
Diseño:
Planteamiento de una serie de actividades
sucesivas y organizadas, que deben adaptarse
a las particularidades de cada investigación y
que nos indican los pasos y pruebas a
efectuar y las técnicas a utilizar para
recolectar y analizar los datos.
TIPOS DE DISEÑO
Diseños bibliográficos
Diseños de campo
TIPOS DE DISEÑO
Diseño de encuesta
Diseño estadístico
Diseño de casos
Diseño experimental
Diseño cuasiexperimental
Diseño ex post facto
Diseño cualitativo
El diseño de la investigación es como una receta… ofrece los
componentes y el plan para llevar a cabo el estudio de manera
satisfactoria. El diseño de la investigación es la “columna
vertebral” del protocolo de investigación. (Douglas, 2011)
Plan o estrategia para recolectar
y analizar información con el fin
de llegar a conclusiones basadas en
evidencia sólida y no en un
razonamiento defectuoso o en
meras opiniones.
Qué se va a hacer?
Cómo se piensa hacerlo?
Por qué se da cada paso?
Por qué se da cada paso así y no
de otra forma?
Planteamiento del problema
Justificación
Planeación Objetivos
Marco de Referencia
Diseño del estudio:
EXPLORATORIO / DESCRIPTIVO
EXPLICATIVO
Las necesidades de
El proceso de investigación
información están definidas.
es flexible.
El proceso de investigación
Las muestras son pequeñas
es formal y estructurado.
Características y poco representativas.
Las muestras son grandes y
Se emplean técnicas
representativas.
cualitativas.
Se emplean técnicas de
análisis cuantitativas.
Pequeñas y escasamente
Muestras representativas
Grandes y representativas
Recogida de
No estructurada Estructurada
información
Análisis de
No estadístico Estadístico
información.
Indirectas
Indirectas
Directas
Directas (proyectivas)
(proyectivas)
LA OBSERVACIÓN
Es el proceso de contemplar
sistemática y detenidamente cómo
se desarrolla la vida social, sin
manipularla ni modificarla, tal
cual ella discurre por sí misma.
(Olabuenaga, 2006).
d) Identificar problemas
e) Generar hipótesis
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
●
El investigador previamente a la entrevista lleva a cabo un trabajo de
planificación de la misma elaborando un guión que determine aquella
Entrevistas información temática que quiere obtener. Las preguntas que se realizan son
abiertas.
semiestructuradas ●
El investigador debe mantener un alto grado de atención en las respuestas del
entrevistado para poder interrelacionar los temas y establecer dichas
conexiones.
●
Sus objetivos son comprender más que explicar, maximizar el
significado, alcanzar un respuesta subjetivamente sincera más que
Entrevista en objetivamente verdadera y captar emociones pasando por alto la
profundidad. racionalidad.
●
El entrevistador lleva el control absoluto de la entrevista aunque parezca
que el protagonista sea el entrevistado por sus libres intervenciones.
EL GRUPO FOCAL
Personal
Personal Telefono
Telefono Internet
Internet Continuos
Continuos Discontinuos
Discontinuos Estructurada
Estructurada Natural
Natural Coincidental
Coincidental Personal
Personal Abierta
Abierta
No
No estructurada
estructurada Artificial
Artificial Diferida
Diferida Mecánica
Mecánica Encubierta
Encubierta
LA ENCUESTA
Recuento de frecuencias.
Determinar perfiles o atributos.
Búsqueda de asociación de variables.
El encuestado
P. P.
●
●
Es el
debe
encuestado seleccionar su
quien debe respuesta entre
elaborar la
Abi Cerr
alternativas
respuesta. Es previamente
útil cuando definidas por
no se tienen el investigador.
ertas adas
Se utiliza
ideas
cuando las
preconcebida alternativas de
s. No respuesta
influencia en pueden ser
criterios del conocidas,
encuestador. cuando las
posibles
La dificultad
respuestas son
es posterior claras y es
cuando se posible para el
quieran investigador
elaborar predecirlas.
categorías Tiene una
enorme
que facilitan
facilidad de
su codificación y
codificación, recuento de
así como el respuestas. Su
tiempo para limitación es
procesar que aporta la
estas. información
que está
(Ayuda Atlas predeterminad
Ti) a.
¿CUÁL ES SU TIPO DE INVESTIGACIÓN?
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN