Metodo Niosh
Metodo Niosh
Metodo Niosh
JOSE CAMACHO
SALUD OCUPACIONAL
METODO NIOSH
INTEGRANTES:
JUAN CAMILO OROZCO
JULIANA ORTIZ
JEFRY SILVA
ZAIRA LOAIZA
METODO NIOSH
Con la Ecuación de Niosh es posible evaluar tareas en las que se
realizan levantamientos de carga. El resultado de la aplicación de
la ecuación es el Peso Máximo Recomendado (RWL: Recommended
Weight Limit) que se define como el peso máximo que es
recomendable levantar en las condiciones del puesto para evitar el
riesgo de lumbalgias o problemas de espalda.
Además, a partir del resultado de la aplicación de la ecuación, se
obtiene una valoración de la posibilidad de aparición de trastornos
como los citados dadas las condiciones del levantamiento y el peso
levantado.
Fundamentos de la Ecuación de Niosh
El criterio biomecánico se basa en que al manejar una
carga pesada o una carga ligera incorrectamente
levantada, aparecen momentos mecánicos que se
transmiten por los segmentos corporales hasta las
vértebras lumbares dando lugar a un acusado estrés.
RWL = LC · HM · VM · DM · AM · FM · CM
La fórmula NIOSH incluye un coeficiente relacionado con la facilidad de
agarre de la carga. Para ello hay que clasificar esta facilidad en tres niveles:
Agarre bueno, regular y malo
LOCALIZACIÓN ESTANDAR DE
LEVANTAMIENTO
Es la posición considerada óptima para llevar a cabo el
izado de la carga; se considera que cualquier desviación
respecto a esta referencia implica un alejamiento de las
condiciones ideales de levantamiento. Esta postura
estándar se da cuando la distancia (proyectada en un
plano horizontal) entre el punto agarre y el punto medio
entre los tobillos es de 25 centímetros y la vertical desde
el punto de agarre hasta el suelo de 75.
APLICACIÓN DEL METODO
Si LI es menor o igual a 1 la tarea puede ser realizada por la mayor parte de
los trabajadores sin ocasionarles problemas.
Si LI está entre 1 y 3 la tarea puede ocasionar problemas a algunos
trabajadores. Conviene estudiar el puesto de trabajo y realizar las
modificaciones pertinentes.
Si LI es mayor o igual a 3 la tarea ocasionará problemas a la mayor parte de
los trabajadores. Debe modificarse.
https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php
https://
www.insst.es/documents/94886/509319/EcuacionNIOSH.pdf/7a77a651-ee8e-
436c-9bd7-a171d90b9320
https://ergocv.com/manipulacion-manual-de-cargas-metodo-niosh/