ASOLEACIÓN

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

ASOLEACIÓN

En Arquitectura se habla
de asoleamiento o soleamiento
cuando se trata de la necesidad
de permitir el ingreso del sol en
ambientes interiores o espacios
exteriores donde se busque
alcanzar el confort higrotérmico.
Es un concepto utilizado por
la Arquitectura bioclimática y Para poder lograr un asoleamiento adecuado es
necesario conocer de geometría solar para prever la
el bioclimatismo. 
cantidad de horas que estará asoleado un local
mediante la radiación solar que pase a través de
ventanas y otras superficies no opacas. Es probable
que luego de un estudio de asoleamiento se requiera
controlar el ingreso de radiación solar mediante una
adecuada protección solar y así poder regular el
efecto del sol y su capacidad de calentar el interior de
locales habitables. Indistintamente necesita asolearse
o protegerse del sol una superficie vidriada o una
superficie opaca. En cada caso será sensiblemente
diferente el modo en que el calor del sol se
Conceptos claves
CONFORT HIGROTÉRMICO:
Consiste en la ausencia de malestar térmico,
de tal manera que en una actividad sedentaria
y con un ropa ligera, no tienen que activarse
los mecanismos de termorregulación del
cuerpo, como el metabolismo, la sudoración y
otros. 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA:
Consiste en el diseño de edificios teniendo en
cuenta las condiciones climáticas,
aprovechando los recursos disponibles (sol,
vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los 
impactos ambientales, intentando reducir los
consumos de energía
ANALISIS DE
ASOLEAMIENTO  
Otra forma muy usada por los
arquitectos bioclimáticos es mediante
Para poder analizar el el uso de un heliodón que simula la
asoleamiento de ventana posición del sol en la bóveda celeste.
existen diversas técnicas Suple al sol una lámpara de alta
donde la más antigua y intensidad que va a asolear una
todavía vigente es maqueta del edificio a analizar
mediante el auxilio iluminando las zonas expuestas a la
de cartas solares que lámpara (sol) y sombreando las
indican el recorrido del sol opuestas a este. El heliodón es un
en cada mes del año y a instrumento costoso y voluminoso que
cada hora en una latitud está presente en casi todas las
determinada.  facultades y escuelas de arquitectura
del mundo que cuenten con un
laboratorio ambiental. 
ASOLEAMIENTO DE
SUPERFICIES VIDRADAS 
En el caso de superficies
vidriadas ventanas la radiación solar llegará a la
superficie del exterior del vidrio y en condiciones
generales medias el 86% continuará por el interior
del local hasta encontrar una superficie opaca.
Dependiendo de su color parte se absorberá y parte
se reflejará. La parte absorbida calentará la masa
del elemento y luego de calentada irradiará calor
en el espectro infrarrojo, ya no visible al ojo
humano. 
EL FACTOR SOLAR 
El factor solar es
pequeño cuando la
protección solar es
opaca y de tonalidad  
clara. Si la protección DONDE:
solar no es opaca y .
permite parcialmente el K=coeficiente global de
transmisión del vidrio.
paso de la radiación
he = coeficiente superficial de
solar el valor del factor transmisión del vidrio 
solar aumenta.
EL PROCESO EN EL ESTUDIO
Orientar la habitación para que el sol penetre cuando y donde se requiera 
Proveer suficientes aberturas y superficies variadas para que el sol penetre en el grado deseado,
para esto debemos emplear en el exterior de la casa algún dispositivos (aleros, parasoles,
plantas o arboles de hojas caducas), para impedir que el sol caliente las superficies. 

Parasoles Aleros Pérgolas


METODOS PARA ESTUDIAR
ASOLEAMIENTO 
• 1. METODO ANALITICO 
• Permite dimensionar los elementos de sombra
horizontal y vertical, para calcular la profundidad
de la proyección horizontal de un elemento de
sombra horizontal de determinadas dimensiones 
• Encontrar el ángulo de altitud solar y acimut para
el mes/hora seleccionada en el Diagrama solar 
• Cuando se dimensione un alero para las
orientaciones Este/Oeste puede observarse que es
conveniente adicionar elementos verticales ya que
tiene una dimensión exagerada.
2. METODO GRAFICO  
• Los diagramas solares constituyen códigos que nos
permiten describir gráficamente las posiciones y
trayectorias aparentes del sol en la bóveda celeste
sobre un plano y se aplican a las proyecciones
utilizadas por el arquitecto brindándoles un alto
grado de precisión 
DIAGRAMAS
SOLARES

Geométricos No geométricos

Son aquellas en las que las


trayectorias aparentes del
sol se trazan mediante Responden a criterios
proyecciones bien arbitrarios
determinadas en la esfera
celeste
• Los diagramas geométricos pueden ser: 
• Proyecciones cilíndricas sobre una superficie plano horizontal (ortográfica) o sobre una
superficie curva (cilíndrica) 
• Proyecciones cónicas, estereográficas, gnomónica, polar equidistante 
• De los diagramas no geométricos, el más utilizado es el de las coordenadas rectangulares 
3. METODO DE PROYECCION
GNOMONICA 
• El estudio puede hacerse con el sol o con una
lámpara de rayos paralelos. Se hace inclinar y
rotar la maqueta hasta que la punta del estilete
coincida con la fecha seleccionada, mes/hora.
Pueden tomarse fotos de cada fecha estudiada
para dejar constancia gráfica  
4. METODO DE PROYECCION ESTEREOGRAFICA 
• Este método consta del diagrama solar y el diagrama de ángulos
de sombra. El diagrama solar es una representación estereográfica
de la trayectoria solar. El centro de la circunferencia y el plano del
papel en que está dibujado representan respectivamente la
posición del observador y el plano horizontal a través de esta
posición. El circulo con su punto medio como centro define el
horizonte del observador. 
El diagrama de ángulos de sombra es
una grafica auxiliar que se emplea
para determinar el comportamiento
de los elementos de sombra. Se
define por dos ángulos: el Angulo de
sombra vertical y horizontal. 
SOMBRA E ILUMINACION 
1. ELEMENTOS DE SOMBRA EXTERIORES 
• Emplear proyecciones horizontales por ejemplo aleros, en la fachada sur. También
son útiles en las orientaciones este y oeste. 
• Priorizar la sombra en el oeste y el sur, debido a que en la mañana el sol no constituye un
problema critico desde el punto de vista de la ganancia de calor 
ELEMENTOS DE SOMBRA EN
LAS VENTANAS 
Las persianas son muy efectivas en todas las orientaciones y permiten filtrar
las vistas al exterior 
ELEMENTOS DE SOMBRA
INTERIORES 
• Son menos efectivos que los sistemas exteriores, porque permiten que el calor entre al interior del
edificio 
Sus efectos pueden ser: 
- Proporciona fuerte iluminación que acentúa detalles, texturas, forma y calor. 
- Da vitalidad dinámica al espacio a través de sus variaciones diarias 
- Proporciona un vinculo visual y emotivo con el mundo exterior. 
- Además de calor real, da una sugestiva calidez al espacio 
- Ayuda al crecimiento de las plantas interiores  
LA FORMA DE LA ARQUITECTURA
INCENTIVADA POR EL VIENTO Y EL SOL
Es necesario considerara diferentes puntos del entorno, vientos, asoleamiento, accesos, obstáculos…
etc.
VIENTOS ALISIOS
El desigual calentamiento que el sol ejerce sobre distintas zonas de la tierra hace que masas de aire
con distintas temperaturas se muevan tratando de encontrar una situación de equilibrio. Esta
desigualdad en la distribución térmica crea una circulación a gran escala, la circulación general del
aire. 
La línea del ecuador es la zona más cálida de la tierra, es una zona de baja presión, el aire más caliente
asciende hasta llegar a la troposfera, donde no puede seguir ascendiendo y comienza a enfriarse de
una forma gradual mientras se desplaza en dirección a los polos. Al llegar esta masa de aire a una
altura aproximada a los 30° de latitud norte (lo mismo ocurre en el hemisferio sur), se ha ido
enfriando lo suficiente en su camino y comienza a descender hacia la superficie de la tierra.
Una parte de este aire vuelve a calentarse y vuelve a ascender para proseguir su camino hacia los
polos, la otra parte de esta masa de aire retrocede de nuevo sobre la superficie de la tierra en dirección
a la baja presión del ecuador. Este movimiento de aire, desde los 30° de latitud en dirección al
ecuador, forma lo que llamamos los vientos alisios. A esta célula de circulación cerrada de viento que
va entre los 0° y los 30° tanto en las latitudes norte como en las latitudes sur, lo llamamos celda de
Hadley.
Una circulación análoga ocurre entre las latitudes 30° y 60° formando las celdas de Ferrel y para
completar el camino hacia los polos, entre los 60° y cada uno de los polos se cierra el último sistema
de circulación, las celdas polares. 
El movimiento de rotación de la tierra hace que estos
vientos generados en dirección norte-sur y viceversa
cambien de dirección y así los vientos alisios que se
dirigen del norte hacia el ecuador cambian por el
efecto de rotación de la tierra a ser vientos del
nordeste, éste es el efecto conocido como fuerza
de coriolis que hace girar los fenómenos
meteorológicos a derechas en el hemisferio norte y a
izquierdas en el hemisferio sur. 
Los vientos alisios son vientos constantes que soplan
del NE en el hemisferio norte y del SE en el
hemisferio sur. Tienen un promedio de fuerza 3 a 4 en
verano y un poco más elevado en invierno. Su tiempo
asociado es en general agradable, cielos azules con
cúmulos algodonosos. 
En el hemisferio norte soplan en el invierno entre las
latitudes 20° ó 25° N a 2° N y en verano en el
hemisferio sur entre la latitud 30° N y 10° N. 
La forma de la Ubicar la edificación
arquitectura ante el sol en la parcela de forma
y el efecto del viento que se
La parcela y la aprovechen elementos
múltiples agentes Existen otros caminos forma de la edificación del contexto urbano
intervienen en una para dar forma a la pueden ser decisivas para bloquear o
arquitectura coherente arquitectura que nos para aminorar o aumentar las ganancias
reportará mejorar las ganancias de calor o maximizar
y eficiente, aunque
beneficios. Estrategias de calor por radiación el potencial de
muchas veces de ventilación solar y promover enfriamiento de los
se olvidan  puntos clav natural gracias a la dirección de los vientos
Los elementos del
es que los vientos dominantes vientos en la predominantes. 
entorno urbano tales
económicamente son que afectan a la arquitectura. Para ello como desniveles
arquitectura que es necesario considerar topográficos, masas de
de coste prácticamente
podemos implementar, diferentes puntos del vegetación o edificios
“nulo” y nos además de entorno, cercanos pueden
centramos más en aprovecharnos del sol vientos, asoleamiento, arrojar sombras en las
disponer de una y sus beneficios.  accesos, obstáculos… parcelas que pueden
instalaciones más etc ser aprovechados
eficientes o de un como protectores
diseño más solares.  
ORIENTACION DE FACHADAS PARA
LIMITAR LA ASIMILACION DE CALOR
La ganancias solares de calor tienen su mayor impacto en las superficies perpendiculares a los rayos del
sol, es decir en los techos y las paredes Este y Oeste durante todo el año, y en la pared Sur en los meses
del invierno boreal (Noviembre, Diciembre, Enero). En las edificaciones orientadas con las fachadas más
estrechas hacia el Este y el Oeste se reduce la exposición al sol en su ángulo más bajo y se obtienen
mejores posibilidades de sombreado.
PRECIOS
Aislantes térmicos en fibra Aislantes térmicos en polietileno: 
de vidrio: 

Aislantes
térmicos en icopor: 
ELEMENTOS DE SOMBRA SOBRE
VENTANAS  
REFERENCIAS
•Czajkowski, Jorge y Gómez, Analía. (1994). Diseño bioclimático y economía energética edilicia. Fundamentos y
métodos. Edit UNLP, Colección Cátedra. La Plata, Arg. 
•Evans, Martin y Schiller Silvia. (1985). Diseño Bioambiental y Arquitectura Solar. EUDEBA. Buenos Aires. 
•Givoni B, A. (1976) Man, Climate and Architecture. Architectural Science Serves.Publishers. Ltd. London. 
•Olgyay, Víctor. (1998). Arquitectura y clima. Manual de diseño bioclimático para arquitectos y
urbanistas. Edit Gustavo Gili, Barcelona. 
•Yañez, Guillermo. (1982). Energía solar, edificación y clima. Edit Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo,
Madrid. 
•VIENTOS ALISIOS QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN 
•En el texto: ("VIENTOS ALISIOS QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN") 
•Bibliografía: VIENTOS ALISIOS QUÉ SON Y CÓMO SE
FORMAN. Retrieved , from https://sailandtrip.com/vientos-alisios/
•LA FORMA DE LA ARQUITECTURA INCENTIVADA POR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 
•En el texto: ("La forma de la arquitectura incentivada por la eficiencia energética", 2020) 
•Bibliografía: La forma de la arquitectura incentivada por la eficiencia
energética. Retrieved, from https://ovacen.com/forma-de-la-arquitectura-incentivada-por-la-eficiencia-energetica/
•https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy