ASOLEACIÓN
ASOLEACIÓN
ASOLEACIÓN
En Arquitectura se habla
de asoleamiento o soleamiento
cuando se trata de la necesidad
de permitir el ingreso del sol en
ambientes interiores o espacios
exteriores donde se busque
alcanzar el confort higrotérmico.
Es un concepto utilizado por
la Arquitectura bioclimática y Para poder lograr un asoleamiento adecuado es
necesario conocer de geometría solar para prever la
el bioclimatismo.
cantidad de horas que estará asoleado un local
mediante la radiación solar que pase a través de
ventanas y otras superficies no opacas. Es probable
que luego de un estudio de asoleamiento se requiera
controlar el ingreso de radiación solar mediante una
adecuada protección solar y así poder regular el
efecto del sol y su capacidad de calentar el interior de
locales habitables. Indistintamente necesita asolearse
o protegerse del sol una superficie vidriada o una
superficie opaca. En cada caso será sensiblemente
diferente el modo en que el calor del sol se
Conceptos claves
CONFORT HIGROTÉRMICO:
Consiste en la ausencia de malestar térmico,
de tal manera que en una actividad sedentaria
y con un ropa ligera, no tienen que activarse
los mecanismos de termorregulación del
cuerpo, como el metabolismo, la sudoración y
otros.
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA:
Consiste en el diseño de edificios teniendo en
cuenta las condiciones climáticas,
aprovechando los recursos disponibles (sol,
vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los
impactos ambientales, intentando reducir los
consumos de energía
ANALISIS DE
ASOLEAMIENTO
Otra forma muy usada por los
arquitectos bioclimáticos es mediante
Para poder analizar el el uso de un heliodón que simula la
asoleamiento de ventana posición del sol en la bóveda celeste.
existen diversas técnicas Suple al sol una lámpara de alta
donde la más antigua y intensidad que va a asolear una
todavía vigente es maqueta del edificio a analizar
mediante el auxilio iluminando las zonas expuestas a la
de cartas solares que lámpara (sol) y sombreando las
indican el recorrido del sol opuestas a este. El heliodón es un
en cada mes del año y a instrumento costoso y voluminoso que
cada hora en una latitud está presente en casi todas las
determinada. facultades y escuelas de arquitectura
del mundo que cuenten con un
laboratorio ambiental.
ASOLEAMIENTO DE
SUPERFICIES VIDRADAS
En el caso de superficies
vidriadas ventanas la radiación solar llegará a la
superficie del exterior del vidrio y en condiciones
generales medias el 86% continuará por el interior
del local hasta encontrar una superficie opaca.
Dependiendo de su color parte se absorberá y parte
se reflejará. La parte absorbida calentará la masa
del elemento y luego de calentada irradiará calor
en el espectro infrarrojo, ya no visible al ojo
humano.
EL FACTOR SOLAR
El factor solar es
pequeño cuando la
protección solar es
opaca y de tonalidad
clara. Si la protección DONDE:
solar no es opaca y .
permite parcialmente el K=coeficiente global de
transmisión del vidrio.
paso de la radiación
he = coeficiente superficial de
solar el valor del factor transmisión del vidrio
solar aumenta.
EL PROCESO EN EL ESTUDIO
Orientar la habitación para que el sol penetre cuando y donde se requiera
Proveer suficientes aberturas y superficies variadas para que el sol penetre en el grado deseado,
para esto debemos emplear en el exterior de la casa algún dispositivos (aleros, parasoles,
plantas o arboles de hojas caducas), para impedir que el sol caliente las superficies.
Geométricos No geométricos
Aislantes
térmicos en icopor:
ELEMENTOS DE SOMBRA SOBRE
VENTANAS
REFERENCIAS
•Czajkowski, Jorge y Gómez, Analía. (1994). Diseño bioclimático y economía energética edilicia. Fundamentos y
métodos. Edit UNLP, Colección Cátedra. La Plata, Arg.
•Evans, Martin y Schiller Silvia. (1985). Diseño Bioambiental y Arquitectura Solar. EUDEBA. Buenos Aires.
•Givoni B, A. (1976) Man, Climate and Architecture. Architectural Science Serves.Publishers. Ltd. London.
•Olgyay, Víctor. (1998). Arquitectura y clima. Manual de diseño bioclimático para arquitectos y
urbanistas. Edit Gustavo Gili, Barcelona.
•Yañez, Guillermo. (1982). Energía solar, edificación y clima. Edit Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo,
Madrid.
•VIENTOS ALISIOS QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN
•En el texto: ("VIENTOS ALISIOS QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN")
•Bibliografía: VIENTOS ALISIOS QUÉ SON Y CÓMO SE
FORMAN. Retrieved , from https://sailandtrip.com/vientos-alisios/
•LA FORMA DE LA ARQUITECTURA INCENTIVADA POR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
•En el texto: ("La forma de la arquitectura incentivada por la eficiencia energética", 2020)
•Bibliografía: La forma de la arquitectura incentivada por la eficiencia
energética. Retrieved, from https://ovacen.com/forma-de-la-arquitectura-incentivada-por-la-eficiencia-energetica/
•https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/