La Celula Animal ...

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

LA CELULA

ANIMAL
LA CELULA
ANIMAL
¿QUE ES?
Célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se
componen los distintos tejidos de los animales.
Este tipo de células eucariotas propias de los organismos
pluricelulares como el ser humano se caracteriza por
incorporar un núcleo que es una de las partes mas
importantes de la célula animal: recubierto por una
estructura de aspecto poroso, en el que se aloja nuestro
material hereditario es decir el ADN.
CARACTERISTICAS
 La célula animal se diferencia de la célula vegetal por
poseer una vacuola más pequeña, centriolos que forman
flagelos o cilios y no poseer pared celular como las
células vegetales ni cloroplastos. La célula animal es
propio de los seres heterótrofos, o sea, organismos que
se alimentan de otros seres vivos.
PARTES DE LA
CELULA ANIMAL
 LA MEMBRANA CELULAR:
también llamada membrana plasmática se encuentra en
todas las células y separa el interior de la célula del ambiente
exterior. En bacterias y en células de plantas, hay también
una pared celular que se une a la membrana plasmática en la
superficie exterior.

NUCLEO: Tratándose de un orgánulo esférico, el núcleo de la


célula animal contiene el ADN celular, el nucléolo, el ARN y
los ribosomas, asimismo, es el responsable de dirigir la
producción de proteínas de las células.
NUCLEOLO: Formando una parte del núcleo, está
capacitado para propagar el ácido ribonucleico, además
de regular el ciclo celular.

CITOESQUELETO: Esta parte de la célula se asemeja al


esqueleto humano, ya que el citoesqueleto cumple con la
función de mantener la unidad celular y esta compuesto
por tres tipos de filamentos conocidos como:
microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

MEMBRANA NUCLEAR: Rodeando al núcleo con una


doble membrana lipídica, permite la comunicación del
interior del mismo con el citoplasma.
CITOPLASMA: El citoplasma es el líquido gelatinoso que llena el
interior de una célula. Está compuesto por agua, sales y diversas
moléculas orgánicas. Algunos orgánulos intracelulares, como el
núcleo y las mitocondrias, están rodeados por membranas que
los separan del citoplasma.

MITOCONDRIAS: Las mitocondrias son orgánulos que se


encuentran en todas las células (a excepción de los hematíes) y en
todas las zonas del citoplasma celular, aunque su número varía de
menos de 100 a varios miles, dependiendo de la cantidad de
energía que requiere la célula.

CROMOSOMAS: Encontrándose en el interior del núcleo, poseen


la información genética capaz de diferenciar las características de
los organismos.
RIBOSOMAS: Los ribosomas son complejos supramoleculares
de ácido ribonucleico (ARN) y proteínas ribosómicas,
constituyendo una máquina molecular que está presente en
todas las células (excepto en los espermatozoides).​
VESICULAS: Las vesículas almacenan, transportan o digieren
productos y residuos celulares. ​ Son una herramienta
fundamental de la célula para la organización del metabolismo.
Se pueden encontrar en las células eucariotas animal y vegetal.
RETICULO ENDOPLASMATICO:  es un orgánulo que se
encuentra en el citoplasma de la célula eucariota y su función
primordial es la síntesis de proteínas y lípidos.
CENTRIOLOS: Los Centríolos son orgánulos tubulares (en pares
de dos en dos) que se encuentran en el citoplasma de las células
animales, cerca de la membrana nuclear. Los centriolos tienen la
función de organizar los microtúbulos, que son el sistema
esquelético de la célula. Ayudan a determinar las localizaciones
del núcleo y de otros orgánulos celulares.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO: Es un orgánulo que
se encarga del transporte y síntesis de proteína de secreción o
de membrana.
RETICULO ENDOPLASMATICO LISO: El retículo endoplasmático liso es
un orgánulo celular que consiste en un entramado de túbulos
membranosos interconectados entre sí y que se continúan con las
cisternas del retículo endoplasmático rugoso.

APARATO DE GOLGI: Un cuerpo de Golgi, también conocido


como Aparato de Golgi, es un orgánulo celular que ayuda en la fabricación
y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos, especialmente de
aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula.

MICROTUBULOS: son unos de los tres tipos de filamentos que adopta el


citoesqueleto de la célula en este caso, los microtubulos corresponden a
los de mayor tamaño y proporcionan un soporte estructural a la célula
entre otras funciones
VACUOLA: Es un orgánulo celular unido a la membrana en las cellas
animales son generalmente pequeñas y ayudan a retener los productos de
desecho.
TIPOS DE CELULA
ANIMAL
Podemos establecer una clasificación de células animales
según sus funciones y tipo de tejidos y órganos biológicos
que suelen constituir al agruparse entre sí. Veamos cuáles
son estas categorías básicas. Eso sí, no todos están
presentes en todas las formas de vida animal.
 Células epiteliales

Este tipo de célula animal forma estructuras superficiales y de


apoyo al resto de tejidos. Forman la piel, glándulas y ciertos
tejidos especializados que cubren partes de órganos.
Células conjuntivas
Estas células tienen como objetivo crear una estructura
interconectada que, más allá de la piel, mantengan todas las
partes internas en su sitio. Por ejemplo, las células óseas, que
están incluidas en esta categoría, forman los huesos, estructuras
rígidas que mantienen el resto de elementos en su sitio.
Células sanguíneas
Este tipo de células animales permiten que todos los nutrientes,
vitaminas y moléculas necesarias para la vida viajen a través del
sistema circulatorio, por un lado, y evitar que agentes externos
nocivos se propaguen por el organismo, por el otro. Así, su actividad
está ligada al movimiento.
En esta categoría están incluidos los glóbulos rojos y los glóbulos
blancos, o eritrocitos y leucocitos, respectivamente.
Células nerviosas
Este es uno de los tipos de células más característicos de
la actividad de los animales, pues estos seres vivos se
caracterizan por su capacidad de moverse y de procesar
muchos tipos de información correspondiente a este
cambio constante de entorno. Se trata de una categoría que
incluye a las neuronas y a las células gliales, gracias a las
cuales los impulsos nerviosos viajan por el organismo.
Células musculares
Las células musculares forman fibras con la capacidad de
contraerse y relajarse dependiendo de las órdenes que lleguen a
través del sistema nervioso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy