INNOVACION
INNOVACION
INNOVACION
Jesus Perez
CALCULO Y NEGOCIACIONES DE FLETES TERRESTRES
QUE OBSERVAMOS EN LA SIGUIENTES IMAGENES
Cadena de Suministros del siglo XX al
siglo XXI
Logística
Dinero inversa
(fondos)
Cadena de Suministros: grados de
integración
Entidades CONTROL DE
Independientes PROVEEDORES COMPRAS DISTRIBUCION CLIENTES
PRODUCCION
Integración Interna
Dpto de PROVEEDORES COMPRAS
CONTROL DE
DISTRIBUCION CLIENTES
administración de
PRODUCCION
Materiales
Integración de
CADENA
la Cadena de ABAST.
PROVEEDORES CLIENTES
abastecimiento INTERNA
Administración de la cadena de suministros
OBJETIVOS:
- Maximizar el valor del producto/servicio
- Disminuir los costos.
Estructura Departamento de Logística
-Almacén
-Compras
-Despacho y transporte
-Servicios Generales
LA CADENA DE SUMINISTROS (SC)
RECONOCIMIENTOS
• Planificación de la demanda
• Nivel de servicio
• Planificación
Agregada
• Programa
Maestro
RECONOCIMIENTOS
Gestión de pedidos
Ejecución
Gestión de inventarios Supply Chain Execution
Gestión logística del comercio internacional
Planificación
operativa
Gestión del transporte
Gestión de almacenes
Planificación
táctica Planificación y programación de la producción Supply Chain Planning
Planificación de la distribución
RECONOCIMIENTOS
Planificación Planificación de
de demanda Comercial
la demanda (DP)
Planificación de
Planificación de
necesidades de
necesidades de
distribución
distribución
Planificación
de la fabricación Programación
de fabricación
maestra
Programación de
la distribución
Planificación de Programación de
Compras necesidades de fabricación
material (MRP) detallada
Fabricación
Módulos y tareas del Supply Planing
Otros mercad o s
P R D - Plan de
Inter-Market I MSP- InterMarket P M S -Plan
Requerimiento de
Supply Supply Planning Master de Producción
Distribución
RECONOCIMIENTOS
A B C
Un Sistema Productivo de Bienes Físicos
MATERIALE
S
INDIRECTOS
MATERIALE
S
DIRECTOS EMPRESA PRODUCTOS
INSUMOS TERMINADOS
PERSONAS +
MATERIALES
DIRECTOS E
INDIRECTOS
PRODUCTOS
CLIENTES
CLIENTES
INSUMOS EMPRESA
TERMINADO
ATENDIDOS
S
PROCESO
DE NEGOCIOS
VALORES Y
FUNCIONES Y
CREENCIAS
ESTRUCTURA
GESTION Y MEDIDAS
DE DESEMPEÑO
4.3 TRAFICO
La importancia que representa para las empresas la administración de tráfico es un
elemento significativo de operación, que hoy en día las grandes organizaciones están
haciendo hincapié en contar con un buen sistema de TRANSPORTE que garantice el
suministro oportuno de sus insumos así como también la entrega en el tiempo y lugar
requerido por sus clientes. Todo esto se integra en una estrategia de diferenciación y
permite a la Empresa posicionarse en su mercado
4.3 TRAFICO
•LaSe define como
planeación el conjunto
y control de actividades
del movimiento que tienen por objeto:
de inventarios
•Protección y almacenamiento de materia prima
•Transportación,
•Manejo de materiales
•Empaquetado industrial
• Almacenamiento, control de inventarios
•La comunicación adecuada para una administración eficaz.
Actividades del la Administración
del trafico
4.3 TRAFICO
El concepto de trafico se refiere al transporte externo de las mercancías y materiales que
se reciban y entregan.
Dentro del abastecimiento moderno, el tráfico representa una actividad especializada y
definida que coadyuva al mantenimiento de un constante flujo de materiales hacia la
empresa. Por su aérea de desarrollo puede ser nacional o internacional.
La actividad del tráfico se enfoca primordialmente hacia la identificación, ubicación de los
embarques y su agilización o activación durante su trayecto hacia la empresa.
CARACTERISTICAS
4.3 TRAFICO
El menor tiempo de respuesta a esas
necesidades.
*Las cantidades exactas y en lugar
solicitado por dichos sistemas
empresariales u organizaciones.
*Un costo óptimo no dejando de ser
competitivo.
* La mejor calidad alcanzada.
* La adaptación de nuevas
tecnologías.
4.4 SELECCIÓN DE RUTAS DE
TRANSPORTE
Las necesidades y los requerimientos de los sistemas de transporte pueden variar
enormemente en función del tipo de industria. Aparecen, así, factores como la relación
existente entre el valor del producto y el coste del transporte, la localización geográfica,
la obsolescencia del producto, etc., que hacen inevitable una cuidadosa selección del
sistema de transporte idóneo.
1) Ferrocarril
2) 2) Transporte por carretera
3) 3) Transporte aéreo
4) 4) Transporte marítimo
5) 5) Transporte por conductos
GRACIAS