Cultura Egipcia
Cultura Egipcia
Cultura Egipcia
Tatiana Cortes
Dana Alejandra Beltrán
Jose Luis Rodriguez
HISTORIA
MEDIO GEOGRAFICO DEL ANTIGUO
EGIPTO
• Egipto esta situado al noreste del
continente africano. Limitaba en la
antigüedad, por el norte con el mar
Mediterráneo; por el este con el mar
Rojo y por el oeste con el desierto de
Libia.
• El territorio habitable de Egipto tiene la
forma de una estrecha faja atravesada
de sur a norte por el río Nilo.
Geográficamente tiene dos regiones:
el Alto y Bajo Egipto.
• La primera región se encuentra al sur.
La segunda región se encuentra en el
norte.
DINASTIA l y ll
PERIODO LEGENDARIO PERIODO ARCAICO
• En este primer periodo de la cultura • Llamado así por la gran prosperidad que
Egipcia gobernaron los reyes. Los alcanzó la ciudad de Tinis en la Cultura
hombres vivían agrupados en clanes, Egipcia. En esta época surge el primer
luego en agrupaciones mas grandes faraón llamado: Menes, quien unifica
llamados nomos. los reinos del Alto y Bajo Egipto. Se
construyeron los primeros canales de
regadío y se estableció que las mujeres
podían ascender al trono real.
EL IMPERIO ANTIGUO- DINASTIA lll y lV
El Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.) se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de
inmensas pirámides.
PERIODO MENFÍTICO
• El faraón mentuhotep ll, vuelve a unificar el alto y el bajo Egipto, con gran
expansión a exterior, donde se resaltan a los faraones como emprendedores,
las representaciones artísticas las humanizaron, hicieron nuevos proyectos y
se impuso el culto al dios Amón
• En 1800 a.c los hicsos, un pueblo que tenia su origen en Canaán, invadieron
a los egipcios y se estableciron al norte, ubicándose en AVARIS el poder de
Egipto de debilito, lo egipcios implementaron nuevas fuerzas que
desembocaron en nuevas anarquías.
EL NUEVO IMPERIO
En el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.), la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada y conquistó a los pueblos
vecinos y expandió sus dominios bajo la dirección de los faraones.
KARNAT
PERIODO DE DECADENCIA DE LA CULTURA EGIPCIA
Las luchas dinásticas entre el Alto y Bajo Egipto debilitaron políticamente a la Cultura Egipcia y favorecieron las
sucesivas conquistas de los persas, de los griegos, con Alejandro el Grande a la cabeza y de los romanos
quienes capitaneados por Octavio, vencieron a la reina Cleopatra y marco Antonio en la batalla de Actium.
• LA AGRICULTURA: Esta actividad consistía en el trabajo de la tierra. Se araba con azadas y arados
tirados por bueyes. Se cultivaba el trigo, la cebada, el lino, la uva, las hortalizas y diversas legumbres.
• LA INDUSTRIA: Tuvo gran importancia en la época de los faraones. Sobresalieron las industrias del
tejido de lino, comparable a la seda; la elaboración de metales, con los que hacían utensilios, armas,
joyas, espejos y peine
• EL COMERCIO: Esta actividad se desarrollo tanto por tierra como por mar en la cultura egipcia.
El comercio se realizaba mediante el trueque, por el intercambiaban, los tejidos y objetos de arte y
lujo por ganados, maderas y metales.
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA CULTURA
EGIPCIA
Teoría de la burocracia
La jerarquización
Utilizaron las funciones de la administración las cuales son:
Planeación Organización
Dirección Control