Tomografia Imagenologia Finalizada

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TOMOGRAFIA

LIZBETH DANIELA SALAS VARGAS


 Tomografía es el proceso de
obtención de imágenes por
secciones. 
 Un aparato usado en tomografía
es llamado tomógrafo.
  La imagen producida es un
tomograma.
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
DENTAL.
 La tomografía computarizada
dental de haz en cónico (TC) es un
tipo especial de equipo de rayos X
que se utiliza cuando los rayos X
dentales o faciales regulares no son
suficientes.
 Esta tecnología se usa para producir
imágenes tridimensionales (3D) de
sus dientes, su tejidos blandos, y de
la trayectoria de los nervios y
huesos en una sola exploración.
 Estatécnica no es usada en forma rutinaria, porque la
exposición a la radiación proveniente de este
explorador es significativamente mayor que la de los
rayos X comunes.
 LaTC dental de haz cónico, un haz de rayos con
forma de cono es desplazado alrededor del paciente
para producir una gran cantidad de imágenes,
también llamadas vistas. 
USOS

 planeamiento para la cirugía de dientes impactados.


 diagnóstico del desorden
articular temporomandibular.
 Localización precisa de implantes dentales.
 detección, medición y tratamiento de tumores de la
mandíbula.
 localización del origen del dolor o patología.
BENEFICIOS
 Unasola exploración produce una amplia variedad de vistas y ángulos que
pueden ser manipulados para proporcionar una evaluación más completa.
 La TC no causa dolor, no es invasiva y es precisa.
 Una gran ventaja de la TC es su capacidad para tomar imágenes del hueso y de
los tejidos blandos al mismo tiempo.
RIESGOS
 Siempre existe la leve posibilidad de cáncer como consecuencia de la
exposición excesiva a la radiación
 Debidoa que los niños son más sensibles a la radiación, se les debe
someter a un examen por TAC únicamente si es fundamental para realizar
un diagnóstico.
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

El aparato de TC emite un haz colimado de


rayos X que incide sobre el objeto que se
estudia.
La radiación que no ha sido absorbida por el
objeto es recogida por los detectores
USOS
La TC, es una exploración o prueba radiológica
muy útil para el estudio de extensión de
los cánceres en especial en la zona craneana.
Planificación de un tratamiento del cáncer
con radioterapia. 
VENTAJAS


 Capacidad de obtener imágenes de huesos,
tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo
tiempo.
  Los exámenes por TC son rápidos y sencillos.
  En casos de emergencia, pueden revelar lesiones
y hemorragias internas lo suficientemente rápido.
ANGIOTOMOGRAFIA

  Es una variante de la tomografía


computarizada que utiliza una técnica
de angiografía para visualizar el flujo de los
vasos arteriales y venosos en el cuerpo.
 En la angiografía por TAC, el análisis se
realiza simultáneamente con una inyección
de medios de contraste a alta velocidad
hasta que alcance el lecho arterial de
interés.
  Este tipo de examen se ha utilizado para
examinar a un gran número de personas en
busca de enfermedades arteriales.
TOMOGRAFIA DE IMPEDANCIA ELECTRICA

 Es una técnica de imagen


médica en la cual se
infiere una imagen de la
conductividad o
permitividad de alguna
parte del cuerpo a partir
de mediciones eléctricas
de superficie.
USOS
 La TIE es útil para monitorear pulmones.
 LaTIE es la única alternativa certificada y
avalada para la Detección Oportuna del Cáncer de
mama.
 La TIE ha sido sugerida como base para la imagen
de cerebro para permitir la detección y el
monitoreo de la isquemia cerebral.
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE
EMISION MONOFOTONICA.
Técnica médica de tomografía que
utiliza rayos gamma.
Como en una radiografía, cada una de las
imágenes que se obtienen es
bidimensional.
La administración de una inyección
radioactiva
USOS
se utiliza, con mayor frecuencia, para
ayudar a diagnosticar o a controlar los
trastornos cerebrales.
RIESGOS

 No son seguras para las mujeres embarazadas o en período


de lactancia porque el marcador radioactivo puede
transmitirse al feto en desarrollo o al bebé lactante.
 Se puede presentar una reacción alérgica al marcador
radioactivo.
Imagen por resonancia magnética funcional

  Es un procedimiento clínico y
de investigación que permite mostrar en
imágenes las regiones cerebrales activas
  No se requiere necesariamente inyecciones de
sustancia alguna ni radiación ionizante.
USOS
 La principal utilidad médica de la IRMf es la de
proveer información de la localización de las
funciones cerebrales críticas
  se ha utilizado para intentar comunicarse con
pacientes con diagnóstico clínico de estado
vegetativo 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy