COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
de Hidalgo
Desarrollo Humano
Ingeniería en Logística
EXPOSICIÓN
TEMA 2
Carmen Cortes Marcelo 18030528
INTEGRANTES Brenda Deyanira Cruz Ortiz 18030555
Joaquín Mateos Caballero 18030469
Andrea Divana Castillo Hernández 18030343
FECHA 06/OCTUBRE/2020
ENTREGA
COMUNICACIÓN
CONTENIDO
DEL TEMA
• Competencia especifica del tema.
• Introducción.
• ¿Qué es la comunicación?
• ¿Para qué sirve la comunicación?
• Funciones de la comunicación.
• Proceso de la comunicación.
• Elementos de la comunicación.
• Video comunicación
• Actividad de aprendizaje.
• Conclusión.
• Bibliografía.
INTRODUCCIÓN
Emisor: el que crea y emite el mensaje. Este elemento bien puede ser un individuo,
un grupo de personas o una máquina.
Receptor: el que recibe la información transmitida. Al igual que el emisor, puede ser
desde una máquina, hasta un individuo o grupo de personas.
Canal: el conducto por el que se transmite la información, y que el receptor percibe
para captar el mensaje. A través de los sentidos, el receptor recibirá la información.
Por lo que es importante que éste se encuentre en ese canal. Existen dos tipos de
canales: medios naturales (la luz o el aire) o medios técnicos (radio, internet, papel,
etc).
Mensaje: los datos de información que se transmiten.
Código: conjunto de signos que el emisor utilizar para codificar el mensaje.
Contexto: conjunto de circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que
permiten que el receptor comprenda el mensaje.
VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=RH32wptLsxM
LINK:
ACTIVIDAD
DE
APRENDIZA
CONCLUSIÓN