Programas de Cuidados Paliativos
Programas de Cuidados Paliativos
Programas de Cuidados Paliativos
NEZAHUALCÓYOTL
Psicología de la Salud
Diaz Pontifes Maria Jose
Juárez Rosas Evelin Angélica
López Sosa Paola Joseline
Vásquez Nava Estephanie Alejandra
CUIDADOS PALITATIVOS
ADULTO MAYOR
25 DE SEPTIEMBRE 2017
PUNTOS A TRATAR
¿Quiénes Pacientes del factor públicos donde tiene presencia el Programa IMSS-PROSPERA
tienen
acceso?
Tiempo del Del 26 al 28 de abril 2016
Curso
Más Los cuidados paliativos están regulados por normas nacionales e internacionales con el fin de proteger la dignidad, derechos y
Información
bienestar de la población que enfrenta una enfermedad
Recomenda Actualizar el Programa en CDMX, ya que en otros estados lo actualizaron y ya han capacitado al Segundo Nivel de Atención
ción
PROGRAMA DEL INEP
CUIDADOS PALITATIVOS
¿Dónde? En ISEM centro medico, Hospital general Toluca, Hospital general Vicente Villada, Hospital general
Ecatepec, Hospital de enfermos crónicos, Hospital general Tejupilco, Hospital general de Chimalhuacán
y Hospital general Nezahualcóyotl Gustavo Bass
¿Misión? Ayuda a los pacientes brindándoles un servicio de calidad con planes adecuados y personalizados y a
sus familiares el superar el dolor que provoca el proceso de tener un familiar con cuidados paliativos y
superar el dolor de la pérdida.
¿Qué hace? Este programa brinda un servicio de calidad y calidez desde un diagnostico, planes adecuados,
cuidados de enfermería, terapias psicológicas y brindándoles atención medica a los pacientes con
cardiopatías, esclerosis, enfermedades pulmonares, insuficiencia renal, demencia, VIH sida, Cáncer
entre otros.
¿Cómo lo Brinda atención medica y terapia psicológica individual o familiar las 24 horas del día, se brindan
hace? talleres de los cuidados y las enfermedades de los pacientes, después de la muerte del paciente sigue
un proceso psicológico con la familia.
¿Quiénes Solo personas de la 3ra edad que estén diagnosticadas con alguna enfermedad en fase terminal y sus
tienen familias.
acceso?
Recomend Que pongan como limite las terapias que se les otorgaran a los familiares para que así también puedan
ación cerrar ese ciclo ya que ellos tienen como indicación atender a los familiares hasta que ellos sientan la
necesidad.
Programa secretaria de salud Publica
“Médico en tu Casa”
¿Dónde? Hospitales de la Red: Hospital General Xoco, Hospital Pediátrico Peralvillo, Hospital Pediátrico La
Villa, Hospital General Ticomán, Hospital Pediátrico Moctezuma.
Misión Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas
asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del
sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y
otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales
¿Qué hace? Identifican, diagnostican y plantean el manejo médico del paciente con enfermedad avanzada en etapa
terminal. Orientan y capacitan a los familiares responsables para llevar a cabo el rol de cuidadores
primarios, para continuar con su atención en el mejor ambiente familiar, refieren al paciente a su
domicilio.
¿Cómo lo hace? Llevan a cabo la atención domiciliaria del paciente a través de los equipos interdisciplinarios que están
distribuidos en los centros de salud de las jurisdicciones sanitarias.
¿Quiénes tienen Personas que presenten las siguientes enfermedades: diferentes tipos de cáncer, enfermedades crónico
acceso? – degenerativas, Insuficiencias orgánicas, VIH – SIDA en etapa terminal, Demencias en estadios
avanzados y Neurológicas
Servicio 24 horas
Referencias
• SEGÚN ASI SE CITA EN APA UNA PAGINA WEB Apellido, A. A. (Fecha). Título
de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. dirección
de donde se extrajo el documento (URL)
IMSS-PROSPERA.(2016). Curso Taller en Cuidados Paliativos para Equipos de Primer
Contacto en Atención Primaria a la Salud. IMSS.
http://www.imss.gob.mx/imss-prospera/2016/abril-28
Secretaria de Salud. (). Cuidados paliativos. Ciudad de México. Secretaria de salud.
http://www.salud.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/cuidados-paliativos