Habilidades Sociales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

HABILIDADES

SOCIALES
Int. psic. Kassandra Ccasani
Int. psic. Marisol quispe
¿PARA QUÉ DESARROLLAR
HABILIDADES SOCIALES EN LA
FAMILIA?
¿ Qué son las habilidades sociales?
 
Un Conjunto De Hábitos (Conductas, Pensamientos Y
Emociones) Que Aumentan Nuestras Posibilidades De:

•Mantener Relaciones Satisfactorias


•Sentirnos Bien
•Obtener Lo Que Queremos
•Conseguir Que Los Demás No Nos Impidan
Lograr Nuestros Objetivos
Las Habilidades Sociales

Permiten expresar los sentimientos, actitudes,


deseos, opiniones o derechos de modo
adecuado a la situación en la cual el individuo se
encuentra mientras respeta las conductas de los
otros. Así, nos hacen mejorar nuestras
relaciones interpersonales, sentirnos bien,
obtener lo que queremos y conseguir que los
demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
Estos comportamientos son necesarios para
interactuar y relacionarse con los demás de
forma efectiva y mutuamente satisfactoria.
Las Habilidades Sociales

Tipos de habilidades sociales:

• ¿Cuáles son las habilidades


sociales?

• Básicas

• Complejas
Las Habilidades Sociales

• Habilidades sociales básicas:


• Escuchar
• Iniciar una conversación
• Formular una pregunta.
• Dar las gracias.
• Presentarse.
• Presentar a otras personas.
• Realizar un cumplido
Habilidades sociales complejas
•Empatía. Capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona.
•Inteligencia emocional.  La inteligencia emocional es la habilidad social
de una persona para manejar los sentimientos y emociones, discriminar
entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios
pensamientos y acciones (Salovey y Mayer, 1990).
•Asertividad. Habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo que
se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás ni menospreciar la
valía de los otros, sólo defendiendo sus derechos como persona.
•Capacidad de escucha. Ser capaz de escuchar con comprensión y
cuidado, entendiendo lo que la otra persona quiere decir y transmitiendo
que hemos recibido su mensaje.
• Habilidades sociales complejas:
• Capacidad de comunicar sentimientos y
emociones. Poder manifestar ante las demás personas
nuestros sentimientos de una manera correcta, ya sean
positivos o negativos.

• Capacidad de definir un problema y evaluar


soluciones. Habilidad social de una persona para analizar
una situación teniendo en cuenta los elementos objetivos,
así como los sentimientos y necesidades de cada uno.

• Negociación. Capacidadde comunicación dirigida a la


búsqueda de una solución que resulte satisfactoria para
todas las partes.
• Habilidades sociales complejas:
• Modulación de la expresión
emocional. Habilidad de adecuar la expresión
de nuestras emociones al entorno.
• Capacidad de disculparse. Capacidad de ser
conscientes de los errores cometidos y
reconocerlos.
• Reconocimiento y defensa de los derechos
propios y de los demás. Habilidad de ser
consciente de nuestros derechos y los de los
demás y defenderlos de una manera adecuada
RECONOCIENDO MIS
HABILIDADES SOCIALES
• ¿Para qué sirven las habilidades sociales?
• Las habilidades sociales son el conjunto de conductas que nos
permiten relacionarnos con los demás de manera
satisfactoria, por lo que son imprescindibles en cualquier
ambiente que nos podamos encontrar (en familia, en el
trabajo, en la calle, etc.).
• Una adecuada puesta en práctica de estas habilidades es
beneficiosa para aprender a expresarse y comprender a los
demás, tener en cuenta las necesidades e intereses de todo el
mundo, intentar encontrar la solución más satisfactoria para
todos ante un problema o ser solidario, cosas fundamentales
si queremos vivir en sociedad
• Problemas provocados por falta o escaso
desarrollo de las habilidades sociales
• Problemas de autoestima. Los niños y niñas con
pocas habilidades sociales, tendrán problemas
para desenvolverse en su entorno social. Esto les
llevará a pensar que es por ellos y su autoestima
bajará. La imagen de sí mismos será negativa.
Esto hace a su vez, que sus habilidades sociales
sean escasas, la influencia es mutua.
• Dificultad para expresar deseos y opiniones. Las
personas que no tengan unas buenas capacidades
sociales, tendrán dificultades para saber y poder
expresar lo que desean y lo que opinan.
Las Habilidades Sociales

•Dificultades para relacionarse con los demás. La falta de habilidades


sociales, puede llevar a una timidez excesiva y dificultad para hacer
amigos y relacionarse. En nuestra sociedad, es imprescindible
relacionarse con los demás.
•Problemas escolares. Puede producirse también este tipo de
problemas, debido a la inadaptación social, llegando incluso a provocar
fracaso escolar.
•Malestar emocional. Las personas necesitamos de los demás, la
compañía y la estima de las demás personas son fundamentales para
nuestro día a día y para nuestro equilibrio emocional. La ausencia de
relaciones sociales puede llevar por tanto un malestar emocional
asociado.
• Pautas para el desarrollo de las habilidades en
niños
• Las habilidades para afrontar con éxito de forma sana las
relaciones con los demás se desarrollan progresivamente a
lo largo de la infancia y la adolescencia. En este periodo se
producen las estrategias que van a ser las bases de las
futuras relaciones de adultos, ya sean de amistad, de pareja,
laborales, etc.
Por ello debemos prestar especial atención al desarrollo de
estas capacidades.
• Cuida la autoestima de los pequeños. Ayúdales a formar
una imagen positiva de sí mismos. Tendrán la fuerza para
desenvolverse socialmente y no culparse de aquellas
situaciones que no son positivas para ellos. Para ello critica
la acción y no a la persona; proponles metas pero que sean
adecuadas; utiliza los elogios pero que sean realistas.
Las Habilidades Sociales
• Transmite valores a los niños y niñas. Deben aprender a valorarse a sí mismos
y a los demás. Enséñales a respetar, tolerar y escuchar.
• Sirve de ejemplo para ellos. En tus relaciones con ellos y con los demás, actúa
de forma coherente y transmitiendo lo que quieres que hagan ellos.
• Habla con ellos y trabaja las creencias e ideas que tienen. Ante determinadas
situaciones sociales que te ocurran a ti y/o a ellos explícales la situación,
ayúdales a entender. Si por ejemplo alguien nos contesta mal, debemos
explicar a los niños y niñas que esa contestación probablemente no tenga que
ver con nosotros, simplemente las personas tienen sus vidas y probablemente
estén enfadados por algo. No debemos por tanto tomarlo como algo personal,
pero tampoco debemos dejar que nos hablen mal. Enséñales entonces con tu
ejemplo a responder a estas situaciones de forma asertiva.
Las Habilidades Sociales
• Fomenta la capacidad de escuchar y entender a los demás. Para ello
escúchales tú a ellos y enséñales a escuchar a los demás. Que entiendan que
podemos aprender muchas cosas si escuchamos lo que los demás nos dicen.
• Emplea los refuerzos. Refuerza socialmente aquellas conductas adecuadas,
como escuchar al otro o responder con educación, en esos casos
interactuamos socialmente con los pequeños y refuerza negativamente las
conductas inadecuadas, los gritos, la falta de escucha, etc. no interactúes
con ellos en estos casos.
• Procura dotar a los niños y niñas de un ambiente rico en relaciones. Es
importante que los pequeños tengan diferentes experiencias sociales, para
que experimenten, aprendan y pierdan el miedo a determinadas
situaciones.
• Anima a los pequeños a participar en diferentes grupos o hacer
actividades con otras personas, sin que sea necesaria tu presencia. Es
importante que los niños y niñas aprendan a desenvolverse solos, sin la
protección de las figuras de los adultos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy