Val Anti

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PRUEBAS SISTEMATIZADAS

PRESENTACIÓN E
INTERPRETACIÓN VALANTI

Yuli Goyeneche Enciso ID: 504275


Angie Lorena López Ruiz ID: 683097
Mayerly Vargas Quimbaya ID: 683096
Ingrith Tatiana Ayala Espinoza ID: 568663
Jonatan Felipe Arévalo Sandoval ID: 601806
Diana Carolina Hernández Cruz ID: 470022
Andrea Del Pilar Arismendi Gutiérrez ID: 661675
PRUEBAS SISTEMATIZADAS
El término “prueba psicológica” (mental Las Pruebas Psicológicas son
test) fue empleado por primera vez por
herramientas indispensables para los
James McKeen Cattell en 1870, describía
una serie de pruebas que eran procesos de medición, donde se
administradas a estudiantes evalúan actitudes y conductas, por
universitarios con el propósito de medio de unas variables .
determinar su nivel intelectual; estas
pruebas incluían mediciones de fuerza
muscular, agudeza auditiva y visual,
sensibilidad al dolor, memoria, velocidad
de reacción y otras más.
Las Pruebas Psicológicas
Sistematizadas, son pruebas que
se administran por medio de
computadoras o bien, se califican
Muñoz, M. (S.F).
a través de estas.
PRUEBAS SISTEMATIZADAS
Los avances Las pruebas Psicológicas
tecnológicos se han Sistematizadas o Computarizadas
Las pruebas
incrementado día con se clasifican en tres grupos; los test
Psicológicas
día, la psicología al de primera generación o Test
Sistematizadas
igual que otras ciencias Informatizados, los test de segunda
presentan al igual
se han valido de estas generación o Test Adaptativos
que las pruebas
aportaciones Informatizados y los Test de
Psicológicas de lápiz
tecnológicas con la Aplicación vía Web.
y papel algunos
finalidad de innovar y
riesgos.
agilizar procesos ya
establecidos.

Muñoz, M. (S.F).
HISTORIA
La historia del cuestionario Valanti se
desarrolló debido a la falta de valores que se
observaban muchos años atrás en la mayoría
de las empresas públicas y privadas, en donde
por parte de los trabajadores se reflejaba una
crisis de valores en todos los niveles como
influencia a nivel personal, familiar y laboral,
motivo por el cual se realizan campañas en
relación a la educación en valores.

Existen muchas pruebas o cuestionarios para determinar los valores de un


individuo (la escala de valores de Allport, Venon y Linszey). Sin embargo
dichos instrumentos no miden los valores en el ámbito organizacional o
laboral, por tal motivo se desarrolla el cuestionario de valores y antivalores
VALANTI Por el Psicólogo Colombiano Octavio Escobar en 1999.
Muñoz, M. (S.F).
Escobar, O. (1999).

VALANTI
CUESTIONARIO DE VALORES Y ANTIVALORES

El test de Valanti es una cuestionario que determina a una persona


CONCEPTO en el modo de comportarse ante una situación a través de una
serie de ítems a evaluar.

El cuestionario Valanti fue diseñado para obtener información que


PROPÓSITO permita evaluar los valores de una persona dentro del área laboral
en procesos de selección y desarrollo de potencial.
VALANTI
CUESTIONARIO DE VALORES Y ANTIVALORES

1) ¿Tiene su institución una declaración de valores?


 

2) ¿Está su institución interesada en que se practiquen estos


PREGUNTAS DE valores?

REFLEXIÓN 3) ¿Su institución necesita promover un perfil de valores


específico?

4) ¿Su institución necesita conocer el perfil de valores de


su gente?

5) ¿Su institución necesita evaluar el perfil de valores de


las personas?

Escobar, O. (1999).
FICHA TÉCNICA
¿QUE EVALÚA? TIEMPO
• Intelectual
DIMENSIONES DURACIÓN: No presenta un tiempo límite,
• Físico
pero el requerido para su resolución es de 15
• Emocional
minutos en promedio, teniendo en cuenta que
VALORES • Psíquico
se deben responder todos los ítems para la
• Espiritual
correcta interpretación.
• Antagonismo
ANTIVALORES
• Apatía
• Contradicciones
• Desanimo

Escobar, O. (1999).
FICHA TÉCNICA
AMBIENTE RESPUESTAS
El puntaje directo se obtiene de la suma de los
puntajes dados por la persona a evaluar en cada
pareja de frases enfrentadas (ítem),
correspondientes a las cinco áreas que valora la
prueba. Los ítems pueden ser evaluados en
calificaciones de 0 a 3.
AUTOR: Ps. Octavio Escobar

APLICACIÓN: Individual o colectiva.

AMBIENTE: Es necesario crear un ambiente de empatía y


tranquilidad.

RANGO DE APLICACIÓN: está dirigida a evaluar a personas con un


nivel educativo mínimo de 8vo grado.

PERFILES: Desde auxiliares, directivos y profesionales.


Escobar, O. (1999).
CONFIABILIDAD: Alta
CUESTIONARIO VALANTI – HOJA DE RESPUESTAS

03

Escobar, O. (1999).
HOJA DE CALIFICACIÓN

Escobar, O. (1999).
DESPUÉS DE RESPONDER EL CUESTIONARIO:

CALIFICACIÓN

INFORME

VALORES DE ORGANIZACIÓN

PROFUNDIZACIÓN
DESPUÉS DE RESPONDER EL CUESTIONARIO:
INFORME

Análisis de confiabilidad varían según


la escala y el ítem evaluado.
Interpretar la situación en términos de
la forma como las acciones de uno
afectan el bienestar de otros
REFERENCIAS

Muñoz, M. (S.F). Propiedades psicométricas del cuestionario valores y antivalores (VALANTI) en trabajadores
de grifos en Chiclayo. Universidad Cesar Vallejo.
Escobar, O. (1999). CUESTIONARIO DE VALORES Y ANTIVALORES. Psicologia cientifica. Bogotá,
Colombia. Recuperado de:
https://www.academia.edu/14903731/Distribuye_PSICOLOGIACIENTIFICA_COM_PSICOLOGIACIENTIFI
CA_COM_PSICOLOGIA_CIENT
%C3%8DFICA_EN_INTERNET_PSICOLOGIACIENTIFICA_COM_PSICOLOGIA_CIENT
%C3%8DFICA_EN_INTERNET_Cinco_niveles_de_la_Personalidad_y_su_relaci
%C3%B3n_con_los_valores_Nivel_Intelectual_Nivel_F%C3%ADsico

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy