Compost Biohuerto Hunter

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Elaboración de Compost e Implementación

de Biohuertos
Educación Forestal Comunitaria
2021

fcx.com
PARTE 1
Elaboración de Compost
Marzo, 2021

fcx.com
Definición de Abonos Orgánicos

hecho en base a materia orgánica

en proceso de descomposición
Abono orgánico

Todo producto
que aporta
nutrientes para un
adecuado
desarrollo de las
plantas

Materia orgánica en Compost (abono orgánico)


descomposición

3
Importancia de los Abonos Orgánicos

Brindan nutrientes para un adecuado desarrollo de las


plantas

No generan residuos tóxicos Permite la reutilización de


que puedan dañar la salud o el residuos orgánicos
medio ambiente

Permite desarrollar capacidades productivas en niños,


jóvenes, adultos y personas de la tercera edad

4
Beneficios de los Abonos Orgánicos

Enriquecen el suelo con nutrientes y


materia orgánica.

Reducen la acumulación de residuos sólidos.

Refuerzan la estructura del suelo.

Retienen la humedad del terreno.

Mejora la producción agrícola y forestal.

5
Tipos de Abonos Orgánicos y sus Características

Humus de Compost Biol


lombriz
6
Compost

Concept
o

El compost es el resultado de
la descomposición de la
materia orgánica o
desechos de origen vegetal
en un ambiente controlado

7
Compost

Cómo elaborar una compostera

Se requiere de un espacio de Capa de tierra y


aproximadamente 1m de ancho por 3m paja
de largo y 1m de alto. Cáscara de huevo y
ceniza (complemento)

Estiércol de
Antes de aplicar los materiales se
animales
deben picar para mejorar el proceso de Material fresco (restos de
descomposición.
poda, cáscaras, etc.
Material seco (hojas secas,
ramas, cascaras secas)

8
Compost

Manejo del compost

Riegos cada 15 días o cada 7 días.

Controlar temperatura, aireación y humedad, para lo cual remover de


abajo hacia arriba cada 15 días.

Estará listo cuando el material ha recuperado su temperatura inicial y no


presenta malos olores.

Cuando tenga la apariencia de tierra negra, debe ser secado y


empacado.
9
PARTE 2
Implementación de Biohuertos
Marzo, 2021

fcx.com
Implementación de Biohuertos
Tr
ab
aja
Ag do Famili
e re ares
nte s
Im
s ex
po
s
ter ivo
rta
no t
s Ali bje
n
cia
ad
os O

2. C té del b
Objetiv

com
os es
tra
tég dades

on fo
i
ico
s Activi

rma huerto
s 1. R
ipante eun

ci ó n
Partic

io
ion Organización
es
de n
p ció

del
lan
ifica e la bora
ció ny
n
i fi c ació ajo
lan ab Recu
3. P an de t r rs os
Implementación del p
l
de un Biohuerto Crono
g rama

Cro s
n og r id ade 4. E
valu
am ctiv a ción n o
a ea d e los rre
od recu Te
eg istr rsos
q ue
5. R exis
o te n
Registr Disponibilidad de agua
n
ció Her
iz a ra
at mie
m nt a s
e
st
Si os
m
nsu
I
11
Terreno

Debe estar disponible por un mediano plazo

Lejos de cualquier fuente de contaminación

Preferiblemente con poca pendiente

Evitar atravesar vías de acceso

Iluminación mayor a 8 horas

Libre de peligros eléctricos

Protegido (personas ajenas y animales)


12
Disponibilidad de Agua

Puede ser Fácil acceso Protegida del


potable, pozo o ingreso de
río (no animales y
contaminada) personas
ajenas
13
Disponibilidad de Agua

Evaluar la Es ideal realizar Determinar el


instalación de un un análisis de la costo por metro
sistema de riego calidad cúbico

14
Herramientas

Bandeja de Tijera de
germinación podar

Balde Rastrillos

Asperjador Pala de mano

Manguera Deshierbador

Carretilla pico

Palas

15
Insumos

    Zanahoria
Semillas
 

      Lechuga
Almácigos
 

Material  

propagativo  

      Cebolla
Bulbos
 

      Hierba buena
Estolones

16
Insumos
 
Compost
 
 
     
Sólidos Humus
   
   
     
Guano de isla
Abonos  
orgánicos  
 
   
Lombricompuesto
   
     
Líquidos
 
   
Purines
17
Insumos
 
Pego trampas
 
 
     
Plagas Extractos vegetales
   
  Insectos  
  Roedores    
Azufre micronizado
Manejo de   Aves

plagas y enfermedades
 
 
   
Caldo sulfocálcico
   
     
Enfermedades
 
   
Sulfato de cobre
Hongos
Bacterias
Virus 18
Preparación del Terreno

Determinación del área. • Evitar el ingreso de


animales y personas • Eliminar malezas,
Medición
2. Cercoajenas
del a la IE piedras y otros
3. Limpieza
1.Ubicación
Analizar características elementos.
biohuerto
• Emplear material del terreno
físico químicas y reciclado palos, mallas, • Rastrillar el terreno
biológicas palets, llantas..

19
Preparación del Terreno

Provee de nutrientes
4. Incorp. • Evitar la
a la planta. 5.Desinfe • Aereación del
de proliferación de 6. suelo.
cción del
hongos.
Retiene humedad.
materia Labranza
suelo •Surcado.
orgánica
Neutraliza las sales. • Aplicar ceniza o cal.

20
Ubicación

Evaluación del área

Medición del área

Muestreo para análisis de


suelo
21
Cerco del Biohuerto

Preparación de pallets para Empleo de malla rashell y postes de


implementar cercos de manera madera
vertical
22
Limpieza del Biohuerto

Limpieza inicial del terreno

SE DEBEN CONSIDERAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD!


EVITAR EL CONTACTO CON MATERIALES PELIGROSOS
23
Incorporación de Materia Orgánica

Preparación de compost

Incorporación de compost 1Kg/m2

24
Desinfección del Terreno

TIPO DE Suelo alcalino:


Suelo ácido: Cal
DESINFECCIÓN Ceniza - Azufre

Cantidad:
MOMENTO DE Antes de realizar
Depende del
APLICACIÓN la labranza
análisis de suelo

Extender
Humedecer el
SI NO HAY Realizar la plásticos y cubrir
suelo, realizar la
ANÁLISIS solarización. el suelo durante
labranza.
7 días.

25
Labranza e Instalación de Sistema de Riego

Instalación de un sistema de riego


Por goteo.
Surcado a 50 cm.

26
GRACIAS POR
a

SU ATENCIÓN
Elaborado por : Carmen Rosa Mollohuanca Ccuno y Elio Ponce Neira

27

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy