Gobierno Del Presdiente Alberto Fujimori Periodo 1993

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

GOBIERNO DEL PRESDIENTE ALBERTO

FUJIMORI PERIODO 1993 - 2000


PERIODO 1993

• 1993 se aprobó la • La economía • Se evidencia un


nueva Constitución peruana seguirá la crecimiento
del Perú corriente neoliberal económico, hay una
estabilidad, equilibrio
fiscal, la inflación
disminuye
La carta magna de 1993 fue
aprobada por un nuevo Congreso
que apoyaba a Fujimori

Reforzó los poderes del Ejecutivo


con relación al Legislativo y el
Poder Judicial

Entre 1993 y 1995, el gobierno


de Fujimori asigno sus recursos
a un gasto social focalizado
Evaluación
económica del
(Araoz y Schuldt, primer semestre de
1994) 1994

Sector monetario y Sector productivo y


Sector externo Que hacer político Sector fiscal
financiero empleo
Sector Sector
primario interno
La Materias primas; el sector
primario represento el Aumento de la producción de
actividad 30.92% del PBI del país construcción (29.80% ) y
minera durante el primer semestre de manufactura (15.18% )
1994
se tiene
que el
PBI
minero La actividad pesquera la cual En menor medida, de los
tuvo un fue la de mayor crecimiento sectores comercio y
33.45 % en relación al año electricidad y agua ( 12.56%
auge de anterior que fue de 33.43%, y 11.23%respectivamente)
6.03% en
el primer
semestre
de 1994 la producción agropecuaria la tiene el sector de la
cual creció en 20.1%, dicho construcción donde se tuvo
crecimiento se debe a la mayores ventas de cemento,
recuperación del subsector barras de construcción y
agrícola ventas internas de asfalto
Sector monetario y
financiero

Liquidez en moneda
Sector financiero
nacional

El otorgamiento de crédito
La liquidez en moneda en moneda nacional que
nacional no tuvo mayores tiene una participación de
efectos inflacionarios 22.9%, en vez de una de
21.8%.

fue gracias la recuperación (SBS) como la mejora de la


de la confianza de los cartera de los bancos,
agentes económicos en la gracias a la recuperación del
moneda nacional aparato productivo
El tipo de cambio nominal
(venta informal)
experimentó un aumento
de 0.83%
Tipo de cambio

El tipo de cambio real


multilateral disminuyó
4.32%
Sector externo

Deuda con el Chemical


Bank y con el American
Deuda externa oscilan entre $ 6,600
millones y los $ 10,000
millones
En cuanto a los ingresos del
Resultado económico superavitario el gobierno, puede apreciarse un
cual ascendió a S/. 3,697 millones aumento en los montos recaudados en
todos los impuestos

Gobierno Central

Impuesto a la Renta (IR) y del IGV Los gastos corrientes por concepto de
experimentaron aumentos de 39% y compra de bienes y servicios fueron
de 44%, respectivamente, en los que más aumentaron: 14% respecto
comparación al primer semestre de al primer semestre de 1993
1993.
La situación de
Que hacer Los avances en los derechos
político la pacificación humanos en el
país
SUPUESTO CRECIMIENTO ECONÓMICO
1993-1997

Los gobiernos de
los liberales La presión al alza
tuvieron la suerte Los hospitales no del tipo de cambio
Cuando disminuyó
de contar con un han renovado su y el encarecimiento
la liquidez por
escenario equipo ni han del crédito
efectos de la crisis
internacional y con incrementado su afectaron la
internacional, la
el clima que capacidad para capacidad de pago
economía entró en
favoreció el atender la demanda de las empresas
recesión,
crecimiento de la creciente endeudadas en
producción dólares
primaria
1979 Fue redactada en las
1993
postrimerías del Gobierno
Revolucionario de las Fue redactada a inicios del
Fuerzas gobierno de Alberto Fujimori 
Armadas de Francisco
Morales Bermúdez 

La Constitución del 79 era su


falta de organicidad, por lo
Fin de facilitar el retorno de
cual señalaba que era
la democracia, tras más de
necesario que la Constitución
una década de gobierno
del 93 implante una
militar
verdadera economía de
mercado

La Constitución de 1993 es
El texto constitucional fue
una de las normas
sancionado el 12 de
fundamentales que más
julio de 1979 y entró en
tiempo ha regido en el Perú,
vigencia a partir del 28 de
siendo superada solo por los
julio de 1980
textos de 1860 y 1933.
ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

El artículo 101 El artículo 58 de La Constitución


de la la Constitución del 93 establece
Constitución del del 93 es más el rol del
79 indica que el estricto y Estado como de
Estado tiene un muestra una lista promotor de
rol estimulante y de las áreas de creación de
reglamentario actuar del riqueza
Estado
En el año 1989, tuvo una clara inestabilidad, porque el gobierno
aplico medidas, comenzó a reducir la asignación de recursos
fiscales

Efectivamente, para los izquierdistas, los indicadores del


CONCLUSIONES deterioro económico y de sus efectos sociales eran
atribuidos a la incapacidad del gobierno

El golpe de Estado de 1992 fue un mal necesario debido a la


crisis política (falta de alianzas políticas).
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy