El Parque Nacional Omar Torrijos Herrera comprende 25,275 hectáreas de bosques primarios ubicados en la Cordillera Central de Panamá. Alberga al Cerro Peña Blanca y el Cerro Marta, y divide las aguas entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Contiene el 27% de las 2,604 especies de plantas y el 35% de las 552 especies de vertebrados registradas en Panamá. Fue creado en 1986 para proteger la zona montañosa del trópico húmedo y los cursos de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas4 páginas
El Parque Nacional Omar Torrijos Herrera comprende 25,275 hectáreas de bosques primarios ubicados en la Cordillera Central de Panamá. Alberga al Cerro Peña Blanca y el Cerro Marta, y divide las aguas entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Contiene el 27% de las 2,604 especies de plantas y el 35% de las 552 especies de vertebrados registradas en Panamá. Fue creado en 1986 para proteger la zona montañosa del trópico húmedo y los cursos de
El Parque Nacional Omar Torrijos Herrera comprende 25,275 hectáreas de bosques primarios ubicados en la Cordillera Central de Panamá. Alberga al Cerro Peña Blanca y el Cerro Marta, y divide las aguas entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Contiene el 27% de las 2,604 especies de plantas y el 35% de las 552 especies de vertebrados registradas en Panamá. Fue creado en 1986 para proteger la zona montañosa del trópico húmedo y los cursos de
El Parque Nacional Omar Torrijos Herrera comprende 25,275 hectáreas de bosques primarios ubicados en la Cordillera Central de Panamá. Alberga al Cerro Peña Blanca y el Cerro Marta, y divide las aguas entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Contiene el 27% de las 2,604 especies de plantas y el 35% de las 552 especies de vertebrados registradas en Panamá. Fue creado en 1986 para proteger la zona montañosa del trópico húmedo y los cursos de
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
• ESTE PARQUE COMPRENDE 25.275 HECTÁREAS DE BOSQUES
PRIMARIOS. ESTÁ UBICADO EN LA CORDILLERA CENTRAL DE PANAMÁ, AL NORTE DE UN POBLADO DENOMINADO EL COPÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, TIENE DENTRO DE SUS LÍMITES AL CERRO PEÑA BLANCA Y EL CERRO MARTA. ESTOS LÍMITES RECORREN LA CORDILLERA QUE DIVIDE LAS AGUAS ENTRE EL MAR CARIBE Y EL OCÉANO PACÍFICO Y EL PUNTO DE UNIÓN ENTRE LAS PROVINCIAS DE COCLÉ, COLÓN Y VERAGUAS. • EN LA PROVINCIA DE COCLÉ SE CONOCEN ACTUALMENTE 2.604 ESPECIES DE PLANTAS Y 552 ESPECIES DE VERTEBRADOS, QUE REPRESENTAN EL 27 Y EL 35 POR CIENTO, RESPECTIVAMENTE, DEL TOTAL DE ESPECIES REGISTRADAS EN TODO EL PAÍS. DADO QUE EL PARQUE CUBRE EL 50 POR CIENTO DEL ÁREA FORESTAL DE COCLES, LO MÁS PROBABLE ES QUE LA MAYORÍA DE LAS ESPECIES QUE SE ENCUENTRAN ALLÍ SE ENCUENTREN IGUALMENTE DENTRO DEL ÁREA PROTEGIDA. Esta zona protegida fue creada a través del Decreto Ejecutivo N° 18 del 31 de julio de 1986, donde se buscaba la protección y conservación de zonas montañosas del trópico húmedo, además del cuidado de los cursos de aguas. Su límite fue definido mediante el Decreto Ejecutivo N° 27 de 5 de agosto de 1996. RESOLUCIÓN NO. 0301-04, DE 2 DE AGOSTO DE 2004, QUÉ APRUEBA EL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL GENERAL DE DIVISIÓN OMAR TORRIJOS HERRERA”. GACETA OFICIAL NO.25,116 DE 16 AGOSTO DE 2004.