Fisiologia Del Trabajo de Parto
Fisiologia Del Trabajo de Parto
Fisiologia Del Trabajo de Parto
DEL
TRABAJO DE
PARTO
PARTO…!!
Es la EXPULSIÓN de un feto con
un peso ≥ de 500 gr (≥ 22 ss)
Clasificación
PARTO DE TERMINO: Acontece en condiciones normales 37-41 ss
TRABAJO DE PARTO
Conjunto de FENÓMENOS
FISIOLÓGICOS que tiene por
OBJETO LA SALIDA DE UN FETO
VIABLE de los genitales maternos
TEORÍAS E HIPÓTESIS
HISTORIA:
El FETO IMPULSADO por el
HIPÓCRATES: HAMBRE, rompía sus
ataduras y se liberaba de su
prisión
MAURICEAU:
La DISTENSIÓN de la fibra
muscular , provocada por el
CRECIMIENTO FETAL,
desencadena la INISIACIÓN
del trabajo de parto.
¡ TEORÍA
FISICOMECÁNICA Y
NEUROENDOCRINA
Aporte Proteico !
El CRECIMIENTO UTERINO
ACTINA - MIOSINA
Detiene a las 36 ss
CRECIMIENTO FETAL
Continúa hasta el término 1
PROVOCA: CUERPO
DISTENCIÓN - MIOFIBRILLAS SEG. INFERIOR
Pondría en Acción:
Vía Neural NÚCLEOS SUPRAÓPTICOS
BORORRECEPTORE
Y PARAVENTRICULARES
S fetales
Liberan en forma pulsátil (Hipotálamo)
OXITOCINA
(Torrente Sanguíneo)
2 REFLUJO DE FERGUSON # 1
OXITOCINA…!!!
circulante
Produciría en AUMENTO PAULATINO de
las CONTRACCIONES:
BRAXTON - HICKS
Útero
COBAYA: PROGESTERONA
ESTABILIDAD
ELÉCTRICA
(membrana celular)
SINCRONIZACIÓN
(Cel. Musculares lisas)
(Inhiben los puentes celulares)
APOYO CIENTÍFICO :
1. Supresión de Progesterona Quirúrgica,
Farmacológica o natural, precede al inicio trabajo
de Parto
2. Existen bajos Niveles de Progesterona hacia el fin
del embarazo.
3. La Administración Tardía de Progesterona en el
embarazo.... Lo prolonga.
¡ EL PAPEL DE LAS
PROSTAGLANDINAS !
Relacionado con el PARTICIPAN MAS
MANTENIMIENTO de las NO
CONTRACCIONES RESPONSABLES
UTERINAS DEL INICIO DE
TRABAJO DE
PARTO
TRABAJO DE PROSTAGLANDINAS
PARTO En el LA, PLASMA
MATERNO Y ORINA
MATERNA
MIOMETRIO
Expresión de la proteínas contráctiles, ROT, Act. Fosfolipasa A2……Aum. PG
Granados Arana Mariela
DETERMINISMO DEL
PARTO Uterotonina
Uterotrofinas
FASE 0 FASE 1 FASEs2 FASE 3
PRELUDIO Preparación Trabajo de RECUPERACIÓN
para el parto parto
Sin respuesta contráctil Preparación Parto Activo Involución uterina
uterina (3 etapas del Lactancia
para el parto parto)
FA
QUIETUD
UTERINA
Hay RELAJACIÓN ACTIVA. Bomba de Calcio eficiente que
expulsa calcio del citoplasma de las células del músculo liso uterino.
Cambios cervicouterinos.
Involución uterina
Recuperación de la fertilidad
( Williams 1993)
TEORÍAS SOBRE EL INICIO DEL PARTO
Aumento de las Oxitocina
Uterotoninas Prostaglandinas
Endotelina -1 (ET-1)
Factor de agregación plaquetaria (FAP)
Actividad de
Progesterona
Fosfolipasa Síntesis de Pg
Actividad
Cortisol
Uterina
Cambios tempranos
previos al trabajo
QUIETUD MIOMETRIAL ACTIVACION MIOMETRIAL de parto
Inicio T de P
Trabajo de parto
y parto inevitable
Trabajo de parto
y parto establecido
GAP JUNCTION
Formados por proteínas integrales de
membrana llamadas Conexina.
Puentes celulares
PROGESTERONA ESTRÓGENOS
Inhibidores de la PROSTAGLANDINAS
de síntesis de PGE2
Prostaglandinas PGF2
Tromboxanos
Prostaciclina
Endoperoxidos
PROPIEDADES DEL MÚSCULO LISO
Filament
Tiene un
os finos y
grado de Las
gruesos
acortami fuerzas Genera
en haces
ento se ejercen fuerzas
largos y
mayor en multidire
sin orden
que el cualquier ccionales
a lo largo
músculo dirección
de las
estriado
células
BIOQUÍMICA DE LAS CONTRACCIONES
UTERINAS
La CONTRACCIÓN y Interacciones de proteínas
RELAJACIÓN del contráctiles CADENA
MIOMETRIO ACTINA Y MIOSINA LIVIANA DE
Reguladas por MIOSINA
FOSFORILACION fosforilacion o
desfosforilacion
Producida por el de
CALCIO libre
intracelular Activa enzima:
MIOSINA-QUINASA DE CADENA LIGERA(MQCL)
CALMODULINA
Permite incorporación:
FOSFATO a la cadena ligera de MIOSINA
Expulsión
del feto Borramiento y
Dilatación
CARACTERÍSTICAS DE LAS
CONTRACCIONES
UTERINAS
• SON DOLOROSAS por:
– Hipoxia de las células del miometrio
– Compresión de los ganglios nerviosos en el cuello
y segmento inferior
– distensión del cuello durante la dilatación
– distensión del peritoneo suprayacente.
• SON INVOLUNTARIAS
TRIPLE GRADIENTE
DESCENDENTE
Normalmente la ONDA DE CONTRACCIÓN se origina en los marcapasos, de
allí se propaga descendente.
Neurohipófisis
OXITOCINA
Médula Espinal
T, 3, 4, 5
Pezón (Succión)
Vagina
FENÓMENOS ACTIVOS
Contracción Uterina
Contracción de la
musculatura abdominal
FENÓMENOS PASIVOS
CUELLO UTERINO
Primipara
Multípara
Granados Arana Mariela
Borramiento
y
dilatación
Granados Arana Mariela
¿QUÉ ES EL TRABAJO DE
PARTO?
La actividad uterina aumenta gradualmente
durante el embarazo, apareciendo en las últimas
6 - 8 semanas las contracciones de Braxton-
Hicks, las que al aumentar la frecuencia e
intensidad dan inicio al período de preparto con
una actividad mayor de 50 U Montevideo y en el
período de parto con una actividad mayor de
100 U Montevideo
Granados Arana Mariela
TRABAJO DE PARTO
• Las contracciones
– Tienen una frecuencia de 3 o más en 10 minutos
– Tienen una duración de 30 o más segundos
– Son dolorosas
– Por a lo menos 1 hora
• El cuello uterino
– Esta centrado
– Tiene algún grado de borramiento
– Tiene una dilatación de 2 cm.
Granados Arana Mariela
Máxima pendiente
Fase
Fase de desaceleración
de
aceleración
10
Dilatación
Cervical 8
(cm)
2 Secundo
periodo
Fase latente Fase activa
2 4 6 8 10 12 14
Tiempo (horas)
Granados Arana Mariela
GRACIAS!!