Bronquitis Aguda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Bronquitis aguda

Med -1 /julio/21
Bronquitis aguda
DEFINICIÓN
La bronquitis consiste en la inflamación del árbol traqueobronquial
por infección viral o de otros agentes patógenos respiratorios
bacterianos, inhalación de humo por consumo de cigarro u otros
inhalables.
Con frecuencia se vinculan con otros síntomas de laringitis y
traqueítis.
Bronquitis aguda

Los factores predisponentes de este trastorno son:


- edad,
- estado de salud del paciente,
- clima invernal,
- cambios bruscos de temperatura,
- exposición a contaminantes
- tabaquismo
- Obesidad
- diabetes
- Insuficiencia cardiaca.
Bronquitis aguda

Los agentes etiológicos varían según la edad del paciente;


la mayoría de los casos son de origen viral e incluyen:
- Coronavirus
- Virus influenza de tipo A y B
- virus parainfluenza
- virus respiratorio sincitial
- Adenovirus
- Rinovirus
menos frecuente: enterovirus, sarampión y rubeola. Otros bacterias: M. pneumonia
(mycoplasma), C. neumonía ( Chlamydia ), B. pertusis (bordetella )
Puede haber infecciones bacteriana secundaria, luego de presentarse lesiones focales
por: Estreptococos neumoníae, Estafilococos aureus, Moraxella catarralis,
Haemophilus influenza.
Bronquitis aguda
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
La bronquitis aguda se distingue por síntomas de infección viral: ,
fiebre, mialgias, malestar general, tos y dolor retroesternal.
La tos al inicio del cuadro es seca por inoculación directa, al 3 o 4 día
inicia expectoración clara o purulenta con dolor urente retroesternal.
En el 50% de pacientes se presenta expectoración
A veces la TOS es el único síntoma dúrate 2 a 3 semanas hasta un mes
en ¼ de pacientes.
Cuando hay hiperrespuesta bronquial además de tos se presenta
- disnea
- sibilancias
Bronquitis aguda
DIAGNÓSTICO
Se establece mediante :
- Manifestaciones clínicas y su evolución ( el diagnostico es clínico)
exámenes de laboratorio diferencial o de descarte (no de forma habitual):
- Radiografía de tórax. (neumonía)
a. Inmunodeprimidos
b. Ancianos
Estudios microbiológicos solo en casos graves con sospecha bacteriana
- Estudios de expectoración -Cultivo de secreción mas antibiograma – tinción de Gram
- Prueba de calcitonina (bacteriano vs viral)

El patrón de espirómetro el 60% obstructivo se normaliza en 5 a 6 semanas de forma


espontanea
Diagnostico diferencial
Neumonía
Asma
tos durante tres semanas con predominio nocturno, que se
exacerba con el frio o ejercicios se debe sospechar en asma.
episodios recidivantes de tos se debe sospechar en asma
Bronquiolitis
Tos ferina
Sinusitis
Insuficiencia cardiaca (tos , disnea)
Reflujo gastroesofágico
Bronquitis aguda
TRATAMIENTO
Medidas generales : Reposo, Hidratación - ingestión abundante de líquidos
 Antipiréticos.
Antitusivos : codena o dextrometorfano
solo en caso de tos no productiva severa (impide sueño, molestoso para el
paciente )
 Broncodilatadores, glucocorticoides , mucoliticos : no esta establecido se
inicia solo en caso necesario.
Bronquitis aguda
Si existe una complicación bacteriana, se tratará con antibióticos
según el agente etiológico.
Como los más frecuentes son los gérmenes grampositivos, en más de
65% , se administra macrolidos como:
eritromicina (500 mg/6 h)
tetraciclinas (500 mg/6 h)
amoxicilina (500 mg/8 h) durante 10 días
trimetoprim con sulfametoxazol y cefalosporinas.
Bronquitis aguda
En caso de broncoespasmo pueden prescribirse broncodilatador tipo
agonista beta, como salbutamol, en dosis dependientes de la vía: en
aerosol 200 mg cuatro veces al día; subcutáneo o intramuscular, 50
mg cada cuatro horas.
En caso de taquicardia severa o falta de respuesta se puede utilizar
sulfato de magnesio (3 g en infusión de 20 minutos hasta cada ocho
horas).
Bronquitis aguda
PROFILAXIS
Lavado de manos
Uso de cubrebocas
Evitar contacto con personas enfermas
Inmunización contra influenza , coronavirus
BRONQUITIS AGUDA
Inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de
origen infeccioso aunque puede ser irritativa.
. Más frecuente en niños y fumadores
ETIOLOGIA
Infecciones
Contaminantes atmosféricos (sulfatos, SO₂, NO₂),
Agentes químicos inhalados Tabaco y otras drogas .
Aspiración gástrica.
BRONQUITIS AGUDA
+ VIRUS: Son la causa más frecuente de bronquitis aguda
VSR, rinovirus, ECHO, Parainfluenza 1-3, coronavirus, Coxsackie, herpes,
influenza y adenovirus.
Influenza, VSR y los coronavirus son más frecuentes en invierno;
causadas por enterovirus en verano y las debidas a Parainfluenza y
rinovirus en otoño.
Bacterias: Mycoplasma, Bordetella y Chlamydia en niños y adultos
sanos
-Neumococo, Haemophylus influenzae y Branhamella catarrhalis en
neumópatas crónicos.
BRONQUITIS AGUDA
FISIOPATOLOGIA
Mycoplasma pneumoniae y virus se adhieren al epitelio ciliado
bronquial y provocan una reacción inflamatoria aguda con necrosis y
desprendimiento del epitelio a la luz de la vía aérea.
Virus influenza provoca mayor adherencia de S. aureus, H. influenzae y
S. pneumoniae a las células faríngeas, así como disminución de la
función defensiva de macrófagos y polimorfonucleares.
En broncópatas crónicos, las lesiones epiteliales preexistentes facilitan
la colonización bacteriana.
BRONQUITIS AGUDA
CUADRO CLINICO
Cuadro catarral de VRS: coriza, odinofagia, afonía, disfagia alta, tos seca y
dolor urente retrosternal.
Fiebre y sintomatologia general (cefalea, artralgias y mialgias).
A los 3-4 días aparece expectoración mucosa (purulenta si existe
sobreinfección bacteriana).
EF: roncus y sibilancias diseminadas, Rx normal.
Autolimitada, con una duración máxima de 2 semanas.
En EPOC se manifiesta por incremento de la tos y la disnea habituales y mayor
cantidad y purulencia del esputo, acompañados de fiebre.
Hay formas hemorrágicas, con hemoptisis..
La principal complicación es la neumonía
BRONQUITIS AGUDA
DIAGNOSTICO
Es un dx clínico.
En adultos sanos no es necesaria la tinción de Gram ni el cultivo de
esputo para determinar su etiología. En pacientes con EPOC sí es
aconsejable.
TRATAMIENTO
1. Sintomático:
Ácido acetilsalicilico o paracetamol
Antitusigenos (codeína)
 
BRONQUITIS AGUDA
2. Hidratación adecuada.
3. Abandono del tabaco
4. Sólo se requieren antibióticos cuando es causada por Mycoplasma macrólidos.
Broncópatas crónicos con bronquitis aguda con expectoración purulenta y fiebre
se indican:
. Antibioticos
. Previa tinción de Gram y cultivo de esputo.
. Microscopia: PMN, diplococos grampositivos (neumococos) o diplococos
gramnegativos (8 catarrhalis) o cocobacilos gramnegativos (H. influenzae).
. Amoxicilina a dosis elevadas o cotrimoxazol. Ceftriaxona, amoxicilina-ácido
clavulánico
Hiperreactividad bronquial: Broncodilatadores beta-adrenérgicos y bromuro de
hipatropio

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy