Ley de La Educación 070
Ley de La Educación 070
Ley de La Educación 070
• Universal
• Inclusiva
• Productiva y territorial
• Promover la unidad
Art.6
ALTERNATIVA
PERMANENTE NO
SE
ESCOLARIZADA
ALTERNATI
VA Y
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
P
ESPECIAL
FORMACIÓN TÉCNICA
SUPERIOR DE TECNOLÓGICA
FORMACIÓN
PROFESIONAL
FORMACIÓN ARTÍSTICA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR
Educación sistemática, normada,
obligatoria y procesual
OBJETIVOS
Formar integralmente a las y los
estudiantes, articulando la educación
científica humanística y técnica -
tecnológica con la producción
Art.15
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN
ALTERNATIVA Y ESPECIAL Art.16 - 17
OBJETIVOS
• Democratizar el acceso y permanencia de las personas
mayores a quince años que requieren iniciar o continuar
sus estudios.
Art.18
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
Educación Primaria
de
Personas
Jóvenes y
Adultas Secundaria
ÁRE
AS Realiza procesos
formativos no
Educación
escolarizados, según
Permanente
necesidades y
expectativas
Art.21 – 22 – 23 - 24
EDUCACIÓN ESPECIAL
MODALIDADES
DE ATENCIÓN
INDIRECT SERVICIOS
ESPECIALIZADOS E
A INTEGRALES
Formación universitaria
Art.25 – 26 – 27
FORMACIÓN SUPERIOR DE
Formación:
única,
MAESTRAS Y MAESTROS Subsistemas de
Educación Regular, y
intracultural, Educación Alternativa
intercultural y y Especial.
plurilingüe; fiscal
y gratuita; y
diversificada
Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros son de carácter fiscal y
gratuito; centros de excelencia
académica.
Inicial El currículo único en cinco años de estudio
con grado académico de licenciatura y está
organizado en campos de conocimiento y
ejes articuladores,
ESTRUCTUR
A DE
FORMACIÓN Post Desarrolla por la Universidad Pedagógica
gradual
NIVELES
Capacitación
Institutos Técnicos e
Institutos Tecnológicos Técnico Medio –
(Fiscal - convenio – postbachillerato
privado)
Técnico Superior
Licenciatura
Escuelas Superiores
Tecnológicas (Fiscal)
Diplomado Técnico Art. 41
al 46
FORMACIÓN ARTÍSTICA
Es la formación profesional destinada al desarrollo
de capacidades, competencias y destrezas
artísticas, para el fortalecimiento de las
expresiones culturales.
NIVELES
Centros de Capacitación
Artística Cursos de corta
duración
(Fiscal – convenio – privado)
Capacitación
Institutos de Formación
Artística Técnico Medio
(Fiscal – convenio – privado)
Técnico Superior
Art. 47
al 51
Escuelas Bolivianas
Licenciatura
Interculturales (Fiscal)
FORMACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Marco de la
NIVELES . GRADOS Constitución
ACADÉMICOS Política del Estado
Técnico Superior
Pregrado
Licenciatura
Diplomado
Especialidad
Postgrado
(Universidades Maestría
)
Doctorado
Post doctorado
Art. 52
al 53
UNIVERSIDADES DEL ESTADO PLURINACIONAL
Universidades
Contribuir con la formación de profesionales Privadas
en función de las demandas y tendencias del sector
productivo y de las necesidades locales, regionales y nacionales.
• La apertura y funcionamiento institucional será autorizado por Decreto Supremo.
• La apertura de programas académicos y su desarrollo institucional será regulada
Art.67
AGENCIA PLURINACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA – APEAESU
La evaluación es el proceso de
cualificación de la calidad de la
educación superior universitaria;
contempla la autoevaluación, la
evaluación por pares y la evaluación
social.
Art.68
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Es la estructura,
organización y el
conjunto de relaciones
que se establecen entre
los componentes del
currículo del SEP en sus
diversos subsistemas
y niveles de formación,
articulados a las CURRICULO
necesidades, REGIONALI
demandas y ZADO
expectativas.
CURRICULO
BASE
Art.69 - 70
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Participación,
democracia y
comunitarismo
Transparencia
y rendición de Horizontalidad
PRINCIPIOS en la toma de
cuentas
decisiones
Equitativa y
Art. 71 - 75 complementaria
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Direcciones de Unidad
Educativa
Art.76
NIVEL AUTONÓMICO Art.80
Diploma de Certificación de
bachiller Competencias
Observatorio Plurinacional de la
Calidad Educativa
APOYO TÉCNICO DE RECURSOS Y SERVICIOS
SEP
Administrar e implementar
técnicamente recursos
curriculares y didácticos
Art. 84
al 86
Instituto de Instituto
Investigaciones Plurinacional de Financiamiento de la
Pedagógicas Estudio de Lenguas y Educación
Plurinacional Culturas
• Diseñar y desarrollar • Desarrollará procesos • El SEP será financiado
estrategias de apoyo de investigación por el Estado
a las políticas de lingüística y cultural. Plurinacional
transformación del • Se creará las
SEP institutos de lenguas
y culturas por cada
Nación y Pueblo
Indígena Originario
Campesino para la
normalización,
investigación y
desarrollo de sus
lenguas y culturas
Art.87 – 88 – 89
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Planifica, organiza, dirige y controla los
INSTANCIAS recursos del SEP, con participación social
DISPOSICIÓN ABROGATORIA
DISPOSICIÓN FINAL