Ceramicas Dentales
Ceramicas Dentales
Ceramicas Dentales
Dentales
z
z
Concepto de Ceramica Dental
El término cerámica proviene del griego keramos que significa tierra quemada, hecho
de tierra, material quemado.
Características:
Frágiles
Su baja resistencia flexural hace que sólo puedan ser utilizadas en restauraciones que no reciban elevados esfuerzos
oclusales..
El material vitrocerámico se puede obtener por distintos métodos de procesado, se puede fundir, colar,
infiltrar y tornear y según el método o forma de trabajarlo surgen nuevas clasificaciones del material más
reciente o actual.
Existen 4 tipos
Existen 4 tipos:
Vitrocerámicos colados
Resistencia a la fractura
Uno de los principales problemas que afecta la vida de las restauraciones es la fractura
de la cerámica. Desde este punto de vista, podemos clasificar las cerámicas sin metal en
tres grupos:
Baja resistencia
Resistencia moderada
Alta resistencia
z
Estética
En la clínica diaria, la mayoría de las situaciones las resolvemos con las técnicas
ceramometálicas, y no cabe duda de que con estas restauraciones se consiguen unos resultados
estéticos más que aceptables, pero nunca alcanzan la naturalidad de la prótesis cerámica. Esto
se debe a que la cofia metálica impide el paso de la luz, reduciendo la profundidad del color. En
cambio, la cerámica sin metal, al permitir la transmisión de la luz a través del cuerpo del diente,
consigue mayor mimetismo. Sin embargo, a pesar de que las restauraciones totalmente
cerámicas son siempre más estéticas que las ceramo-metálicas, existen diferencias entre ellas .
z
Indicaciones y contradicciones
Una vez analizado los distintos criterios de selección, vamos a establecer las indicaciones y
contraindicaciones de estos materiales.
En principio, para plantearnos el uso de los sistemas totalmente cerámicos es necesario que se
cumplan dos premisas:
- Que los requerimientos estéticos del caso sean máximos.
- Que haya un adecuado apoyo y experiencia del laboratorio con la cerámica seleccionada.
-Presencia de hábitos parafuncionales y que el espacio protésico sea crítico como ocurre en
mordidas cruzadas y sobremordidas profundas. Si se tienen en cuenta estas consideraciones que
acabamos de exponer, podremos trabajar con estos sistemas de una forma segura.
z
Eleccion de la ceramica en funcion del
caso
Para:
No existe el material cerámico ideal que colma a la perfección todos los requisitos.
z