Paternidad Responsable
Paternidad Responsable
Paternidad Responsable
ni d d
te r id a
a
P tern able
a
m pon s
re s
TENER HIJOS NO LO CONVIERTE A UNO
EN PADRE, DEL MISMO MODO QUE TENER
UN PIANO NO NOS CONVIERTE EN
TEXTO BIBLICO
Se le acercaron unos fariseos y le preguntaron. Está permitido al hombre despedir a su esposa por cualquier motivo? Jesús les
respondió, « no han leído que el creador en el principio los hizo hombre y mujer y dijo: el hombre dejará a su padre y a su madre y
se unirá con su mujer y serán los dos uno solo, de manera que ya no son dos sino uno solo. Pues bien lo que Dios a unido no lo separe
el hombre» Mt 19, 3-6
¿Que es
maternidad y
Paternidad
responsable?
• PATERNIDAD – MATERNIDAD RESPONSABLE
• Es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja,
referida a su capacidad de transmitir la vida a otro ser y de entender
que el desarrollo del hijo es una tarea común del padre y de
la madre.
• La paternidad no se limita a la función biológica de transmisión de
la vida. Es una expresión del amor entre un hombre y una mujer, la
cristalización del amor de pareja, sostenido en su profunda unión.
¿QUÉ ES MATERNIDAD Y PATERNIDAD
RESPONSABLE?
Es la forma en que el varón y la mujer como resultado de una
madurez mental y afectiva, cumplen sus obligaciones con sus
hijos y con ellos mismos. Esto significa proporcionar a sus hijos
los bienes materiales y espirituales necesarios para su
subsistencia, como alimentación, educación, vestido, vivienda,
cuidados, amor, comprensión , comunicación, etc…
¿CUÁNDO COMIENZA LA PAREJA A
EJERCER SU RESPONSABILIDAD?
La maternidad y paternidad responsable se inician
con la elección de la pareja, que debe estar basada en
el amor, respeto mutuo y comprensión , así como el
deseo de compartir responsabilidades , aspiraciones ,
intereses, alegrías y tristezas .
¿CUÁLES SON LAS ÁREAS DE
RESPONSABILIDAD DE LA PAREJA?
El padre y madre responsables deben satisfacer
5.-¿Como
6.-¿Cuantos hijos
deseamos tratar a
queremos tener?
nuestros hijos?
• RECUERDEN:
La familia política, amigos,
vicios juegan un papel muy
importante en el factor de
satisfacción matrimonial. Los
límites que usted establezca (o
los que no establezca),
impactarán su matrimonio de
muchas maneras. Una falta de
límites ciertamente puede causar
conflictos en la pareja e incluso
pueden causar divorcios.
• CONCLUSIÓN
• Para concluir, recordemos que una familia sólida y feliz tiene 7
características:
• l. Están todos comprometidos unos con otros.
• 2. Pasan tiempo juntos.
• 3. Tienen una buena comunicación.
• 4. Se quieren y se expresan amor entre ellos.
• 5. Tienen fe en Dios y una vida espiritual real.
• 6. Son capaces de resolver sus conflictos.
• 7. Tienen un proyecto de una familia y de servicio.
•
QUE DIOS LOS BENDIGA MUCHAS
FELICIDADES