Unidad 4 Microondas 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Telecomunicaciones II

Unidad 4
Microondas
Microondas
• El espectro de frecuencias es un recurso natural finito
• Debido a las demandas de ancho de banda, las bandas de frecuencias se han
congestionado
• Las comunicaciones que requieren grandes anchos de banda utilizan los
segmentos de frecuencia mas altos del espectro clasificados como Microondas
• Se incrementan los problemas en los componentes electrónicos por la
naturaleza de la señal que transportan
• En aplicaciones de microondas, los medios de transmisión físicos como las
líneas bifilares y las microcintas adquieren propiedades de inductor, capacitor o
circuitos sintonizados
• Comprende la región del espectro de frecuencia entre 1 a 300 Ghz
ESPECTRO DE FRECUENCIAS
Microondas
• Comprenden las frecuencias ultra altas, super altas y muy altas, por encima de
las que actualmente brindan servicios de radio y por debajo de las frecuencias
ópticas que incluyen las infrarrojas, las visibles y las ultravioletas.
• El espectro de frecuencia microonda se divide en bandas
Microondas
• Las señales transmitidas ocupan un ancho de banda finito
• Las señales son transmitidas por medio de una portadora MODULADA
• La portadora modulada produce bandas laterales por lo que la señal debe
ocupar un cierto ancho de banda llamado CANAL
• Los canales tienen una frecuencia central (o frecuencia de operación) da tal
forma que los canales no se sobrepongan o interfieran los canales adyacentes

ARCOTEL.- Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones


“El espectro radioeléctrico constituye un subconjunto de ondas electromagnéticas u ondas hertzianas fijadas
convencionalmente por debajo de 3000 GHz, que se propagan por el espacio sin necesidad de una guía
artificial” …

“El espectro radioeléctrico es considerado por la Constitución de la República como un sector estratégico, por
tanto, el Estado se reserva el derecho de su administración, regulación, control y gestión.

“Dentro de este contexto, La legislación de telecomunicaciones ecuatoriana lo define como un recurso natural
limitado, perteneciente al dominio público del Estado, inalienable e imprescriptible.”
Microondas
A nivel internacional la FCC – Federal Communications Commission establece la
asignación del espectro de acuerdo a su tipo, por ejemplo: Radio AM, FM y
Televisión
Asignación de frecuencias Ecuador
Asignación de frecuencias Ecuador
Asignación de frecuencias Ecuador
Asignación de frecuencias Ecuador
Asignación de frecuencias Ecuador
Microondas
Ancho de banda y asignación en espectro de frecuencia

Frecuencia de operación 1000 Khz con banda lateral modulada de hasta 5 Khz
Resultado:
Fc= 1000 Khz, Fi= 995 Khz, Ff= 1005 Khz  Bw = 1005 - 995 = 10 Khz

La proporción asignada dentro del espectro será 10/1000 = 0,01 = 1% del espectro
dentro de la banda

Si se opera en los 4 Ghz, el 1% del espectro corresponde a un ancho de banda de


40 Mhz

A mayor frecuencia  mayor ancho de banda para transmitir información


Microondas
Desventajas.- Los efectos de las señales de microondas sobre los componentes
electrónicos hace que se comporten con características no propias
Sistemas de comunicaciones
Un sistema de comunicaciones microonda usa
• Transmisores
• Receptores
• Antenas

Se usan las mismas técnicas de modulación y multiplexación que en frecuencias


bajas
Los equipos son adaptados para trabajar a estas altas frecuencias
Sistemas de comunicaciones
Transmisor.-
• Contiene un generador de portadora y amplificadores
• Modulador
• Amplificadores de potencia
Sistemas de comunicaciones
Receptor.-
• Emplean generalmente una doble conversión
• Se baja la señal a VHF o UHF
• Se baja la señal a frecuencia intermedia
Sistemas de comunicaciones
Línea de transmisión .-
• En comunicaciones de baja frecuencia es el cable coaxial
• En altas frecuencias (banda L, S y C) se puede usar pero en tramos cortos y
depende de la frecuencia

• Los cables coaxiales de alta frecuencia son cables de línea rígida, con un
dieléctrico de aire o gas inerte
• Usado en tramos largos (antena en torre)
Sistemas de comunicaciones
Línea de transmisión .-
• En frecuencias mas altas incluyendo la banda C y superiores se usa un tubo
hueco circular o rectangular llamado guía de onda
Sistemas de comunicaciones
Antenas.-
• A frecuencias bajas se usan antenas estándar como los dipolos simples o la
antena vertical de λ/4
• Sin embargo para la frecuencia de microondas resultarían muy pequeñas
A 2 Ghz, λ= = 15 cm  L = λ/2 = 7,5 cm

Antenas de baja frecuencia.-


• Se usa antenas Yagui o plano de tierra
• Se puede aumentar la señal usando un reflector de esquina
• El reflector esta construido por un panel solido o por varillas o malla fina
• Tienen mejor ganancia que las antenas yagui con reflectores de barra
Sistemas de comunicaciones

• Angulo varia de 45º, 60º y 90º


• El espacio entre la esquina y el dipolo varia de 0,25 a 0,75 λ
• La distancia se ajusta para un acoplamiento de impedancia con la línea (cable
coaxial de 50 Ω o 75 Ω
• La ganancia de un reflector de esquina varia de 10 a 15 dB
Sistemas de comunicaciones
Antena Parabólica.-
• Se usa cuando se desea mayor ganancia y
directividad
• El reflector parabólico es una estructura en
forma de plato o de malla metálica
• La energía irradiada desde el vértice llega al
reflector el cual lo enfoca en un haz angosto
hacia su destino
• Los anchos de haz de una antena parabólica
son angostos de unos cuantos grados
• La ganancia aumenta por la concentración
de la energía en el haz angosto
Sistemas de comunicaciones

Antena Parabólica.-
• Ubicando el radiador en el punto focal hace que la energía se dirija hacia afuera
de la parábola de una manera concentrada
• Todos los puntos de la parábola están a una distancia igual del foco
• Para la recepción, la antena capta las ondas electromagnéticas y las irradia hacia
el punto focal
Sistemas de comunicaciones
Ganancia.-
• La ganancia de una antena parabólica es proporcional a la apertura de la parábola
• El diámetro en general no es menor a 1λ de la frecuencia de operación mas baja
• El área de la apertura del circulo exterior de la parábola es igual a:
A=
• La ganancia está dada por:
G =η
Donde
G= Ganancia expresada como relación de potencia
D= diámetro del plato [m]
λ= longitud de onda [m]
η = eficiencia de la antena
Sistemas de comunicaciones
Cual es la ganancia de una antena parabólica trabajando a 14 Ghz de 6m de
diámetro con eficiencia del 60%?

G =0,6 si λ= = 0,02143 m, entonces

G = 0,6 = 6x 78.400 =464.266,19 (como relación de potencia)

G [dB] = 10 log 464.266,19 = 56,67 dB


Sistemas de comunicaciones
El ancho de haz.-
Es inversamente proporcional al diámetro, y se relaciona mediante la fórmula:

B=
Donde
B está en grados
D en metros

Para el ejemplo anterior, de una antena de 6m de diámetro, trabajando a 14 Ghz con


λ= 0,02143 m, su ancho de haz sería:

B= = = 0,207º

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy