Informe Internado Michelle Oficial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Hospital Gineco – Obstetrico y Neonatal

Dr. Jaime Sanchez Porcel

PRESENTACIÓN INFORME DE
INTERNADO

Autor: Michelle Karolay Morales Burvega

SUCRE – BOLIVIA
2016
CONTENIDOS

1 CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL

2 MARCO TEÓRICO

3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES


REALIZADAS

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAP.1: CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL

ANTECEDENTES
1. El Hospital Gineco Obstétrico fue creado
el 27 de mayo de 1978 y funcionó con el
personal que trabajaba en la Maternidad
del Hospital Santa Bárbara.

2. Han transcurrido 34 años y el Hospital en la actualidad se convierte


en la única institución de tercer nivel que presta sus servicios a todo
el departamento de Chuquisaca y parte del departamento de Potosí
y Tarija
DEFINICIÓN INSTITUCIONAL
1
Es una institución perteneciente 2
a SEDES, subvencionado por el
gobierno autónomo
UNA DE LAS ÁREAS DE
departamental de Chuquisaca ACCIÓN ES «PSICOLOGÍA»
con fondos del IDH; y las ENTRE OTRAS
regalías de parte del sistema
integral de salud que proviene
de la Alcaldía departamental
quienes realizan el pago de los 3
distintos servicios que ofrece la
institución.
El Área de Psicología trata distintos
campos como ser:

1. Técnicas de habilidades sociales y de


afrontamiento
2. Entrenamiento en auto instrucción
3. Resolución de problemas
4. Seguimiento psicológico
5. Talleres de prevención dirigidos al
personal del hospital y a las
beneficiarias
6. Diagnóstico y acompañamiento Psico
- Oncológico
MARCO TEÓRICO

1. PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Es un campo de la psicología aplicado a la
investigación, enseñanza y servicios
2. PARADIGMA COGNITIVO- CONDUCTUAL: relacionados con las aplicaciones de
Las técnicas de reestructuración cognitiva se principios, métodos y procedimientos para
encaminan a identificar y modificar las la comprensión, predicción y alivio de la
cogniciones desadaptativas de los sujetos desadaptación, discapacidad, e
poniendo de renombre su impacto perjudicial incomodidad intelectual, emocional,
sobre la conducta y las emociones MARCO TEÓRICO biológica, social y conductual, aplicados a
una amplia gama de poblaciones de
clientes

3. Etapas de la terapia cognitivo –


conductual:
1. Evaluación terapéutica
2. Intervención terapéutica
3. Seguimiento psicológico
.
ACTIVIDAD N°1
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS

TALLERES PSICOEDUCATIVOS

N TEMA POBLACION TECNICAS OBJETIVO RESULTADOS


º ABORDAD UTILIZADAS
O
    Miembros del La técnica utilizada en este   Al concluir la sesión los beneficiarios
tipo de actividad es la: Realizar un taller de psi y beneficiarias se sintieron muy
1 personal satisfechos en el 70%.
- REVISION coeducación que
“INOCULAC médico, Y la actividad que más les ha gustado
BIBLIOGRAFICA promueva el Escriba la actividad que más le ha
ION DE administrativo desenvolvimiento social, gustado fue la Técnica de relajación y
ESTRÉS – y de servicio - OBSERVACION afrontamiento y manejo control del estrés y la ansiedad,
PARTICIPATIVA integral del estrés laboral, además el 75% de los beneficiarios
SÍNDROME del hospital
basado en la metodología del taller coincidieron en que Todo lo
DE Gineco - TECNICA EXPOSITIVA de la inoculación de estrés expuesto en el taller les fue útil. Un
BURNOUT ” Obstétrico- en el personal del Hospital porcentaje del 90% de la población
- DINAMICA participante se inclinó a la petición de
neonatal Dr. PARTICIPATIVA Gineco-Obstetrico Dr. Realizar ejercicios de relajación y
Jaime Jaime Sánchez Porcel de la control del estrés y ansiedad
Sánchez - TÉCNICAS DE ciudad de Sucre en la mensualmente para evitar el
RELAJACIÓN Y gestión 2016. síndrome de Burnout.
Porcel de la
CONTROL DEL ESTRÉS
ciudad de Y LA ANSIEDAD
Sucre en la - RECOGIDA DE
gestión 2016. INFORMACION
  .

* FASE 1. PREVENCIÓN
ACTIVIDAD N°2
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
APOYO EN CONSULTA EXTERNA
EDAD MOTIVO Nº DE TECNICAS E INSTRUMENTOS DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
DE SESIONES UTILIZADOS
CONSULTA
18 años     Paciente que se le brinda El paciente ante la intervención y la entrevista se presenta a
  Terapia de 1 intervención psicológica en función nivel:
- COGNITIVO
  pareja de: Presenta, pensamiento distorsionado ante su autoimagen,
    - Entrevista psicológica pensamientos polarizados, dicotómicos, incoherentes e
    - Genograma familiar irracionales ante la situación de conflicto que atraviesa con
    - Aclaración cognitiva en ideas su pareja.
- EMOCIONAL
  incoherentes y erróneas. Se presenta Inestable, nervioso, ansioso, preocupado,
  inquieto e hipervigilante, además de lábil todo representado
    - Prueba Proyectiva “PERSONA en llanto fácil.
- INTERPERSONAL
    BAJO LA LLUVIA”
Sus relaciones interpersonales son caóticos Cuenta con el
  2 - Refuerzo de conductas apoyo nuclear inadecuado y social poco adecuado.
  adaptativas ante la resolución - CONDUCTUAL
  de problemas interpersonales. Muestra cambios de humor repentinos, acude a la
  manipulación en reiteradas ocasiones, se ve ansioso,
frustrado y confundido. Además muestra capacidad de
 
afrontamiento conductual inapropiado.
  - Re significación de autoestima Por tanto en base al manual C.I.E. 10 el paciente presenta: F
  - Estimulación resiliente F43.2 T. de adaptación asociado a:
- F60.31 T. de personalidad limítrofe asociado a
3 Confrontación
Z 63.2 Problemas relacionados con el apoyo familiar
- Observación inadecuado y Z63.0 Problemas en la relación entre esposos o
- Catarsis pareja.
- Escucha activa
- Acompañamiento psicológico.
- C.I.E. 10

* FASE 1. PREVENCIÓN
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
FICHAS PSICOLOGICAS EN CASOS AMENAZAS DE ABORTO

EDAD OBJETIVO DIAGNOSTICO TECNICAS E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA


MEDICO INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
       
41 Indagar sobre de Amenaza de aborto en Ante el caso La paciente en estudio se muestra a nivel:
años la situación embarazo de 18 correspondiente se aplicó en - COGNITIVO:
semanas por F.UM. la intervención las siguientes Presenta ideas irracionales para la capacidad de afrontamiento
gestacional y
en tanto a la situación problemática que atraviesa.
psicosocial de la técnicas: - EMOCIONAL
paciente, - Genograma familiar Presenta estado de ánimo inestable además de pesimista y
mediante la - Técnica de melancólico todo expresado en llanto fácil, ante el temor de
Entrevista afrontamiento perdida puesto que él bebe es planificado y concebido bajo el
tratamiento de una inseminación artificial.
Psicológica, para cognitivo - INTERPERSONAL
brindarle apoyo y - Técnica de autoanálisis Cuenta con el sustento de redes social impropio puesto que no
orientación - Técnica de existe una pareja y nuclear favorable y pertinente.
psicológica a las afrontamiento afectivo - CONDUCTUAL
- OBSERVABLE: se muestra irritable, depresible poco
pacientes Técnica observacional.
participativa ante la entrevista. Además de poco receptiva
ingresadas con el - C.I.E. 10 ante la intervención.
diagnostico   Por tanto en base al manual de C.I.E. 10 la paciente presenta:
medico de F43.20 T. de adaptación Con estado de ánimo depresivo
AMENAZA DE Z35.6 Primigesta añosa
Z-35.0 Supervisión en Embarazo con historia de esterilidad.
ABORTO en etapa
Z-35 Embarazo de alto riesgo
gestacional.
 

* FASE 2. EVALUACIÓN
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
FICHAS PSICOLOGICAS EN CASOS DE
HIPERMESIS GRAVIDICA

Nº EDA OBJETIVO DIAGNOSTICO TECNICAS E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA


D   MEDICO INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
1 19 Detectar      
años durante la Hiperémesis La intervención La paciente en cuestión se presenta a nivel:
entrevista los - COGNITIVO:
gravídica en psicológica fue en Cuenta con estructuras cognitivas racionales en tanto al contexto
factores de
embarazo de 10 base a: de la etapa gestacional, sin embargo presenta ideas confusas y un
estrés
psicosocial que
semanas por F.U.M. - Genograma tanto irracionales en cuanto a la relación de pareja.
familiar - EMOCIONAL
se asocian con
Presenta estado de ánimo introvertido, un tanto vulnerable y
trastornos - Observación angustiado. Esto ante la relación conflictiva de pareja que lleva.
emocionales y - Aclaración - INTERPERSONAL
la somatización cognitiva Cuenta con el apoyo de redes sociales inadecuadas.
concluyendo así - Contención - CONDUCTUAL
con procesos
emocional OBSERVABLE: se muestra recíproca ante la entrevista, ansiosa,
médicos, para abatida sin embargo es receptiva ante la intervención.
poder brindar
- Estímulo al plan  
apoyo e de vida Por tanto en base al manual de C.I.E. 10 presenta:
intervención - Respiración F43.2 T. de adaptación asociado a
psicológica diafragmática F 50.5 Vómitos en otras alteraciones psicológicas.
Z-63.0 Problemas matrimoniales, conyugales y conflictos de
oportuna - Escucha activa. pareja.
referente a cada - C.I.E. 10
caso.
 
 
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
FICHAS PSICOLOGICAS EN PACIENTES CON
ABORTO INDUCIDO
EDAD OBJETIVO DIAGNOSTICO TECNICAS UTILIZADAS RESULTADOS
CLINICO
 
         
 
19 años
Indagar mediante    
la entrevista la   Las técnicas utilizadas para este tipo La paciente presenta a nivel:
situación de vida   de caso fue: - COGNITIVO:
que este   - Genograma familiar Estructuras cognitivas incoherentes e irracionales, ante
atravesando   - Contención emocional el estado gestacional que atraviesa la habilidad de
tomando en   - Observación afrontamiento y resolución de conflictos inadecuada y
cuenta los factores Aborto inducido en - Restructuración cognitiva desadaptativa.
externos que embarazo de 18 semanas de - Estimulación resiliente - EMOCIONAL
podrían haber gestación. - Acompañamiento psicológico. Presenta estado de ánimo hostil, inestable, triste,
influido en el   ansiosa, todo expresado en llanto fácil.
diagnóstico que   - INTERPERSONAL
tiene, además que   Cuenta con el soporte de redes sociales inapropiadas y
no debemos dejar   nucleares propicias y pertinente.
de lado el indagar   - CONDUCTUAL
acerca de la C. OBSERVABLE: se muestra desinteresada, distraída,
situación estresada, sin embargo es colaboradora ante la
psicosocial que entrevista y receptiva ante la intervención.
está atravesando En base al manual de C.I.E. 10 la paciente presenta:
la paciente para sí F43.2 T. de adaptación (transitoria) asociado a
poder intervenir Z63.0 Problemas matrimoniales, conyugales y
adecuada y conflictos de pareja.
oportunamente. Z64.0 Embarazo no deseado.
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
INTERVENCION EN CRISIS EN CASOS DE
PERDIDA
EDAD OBJETIVO DIAGNOSTICO TECNICAS E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
MEDICO INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
        Se brinda intervención psicológica donde la paciente se
muestra a nivel:
38 Brindar los Óbito fetal en Para la intervención en
años primeros auxilios embarazo de 27 el caso presente - COGNITIVO:
psicológicos semanas por acudimos a:
necesarios y en F.U.M. - Ficha psicológica Con recursos implícitos inadecuados para la resolución de
momento oportuno - Genograma tareas y con estructuras cognitivas poco racionales de
afrontamiento.
en situaciones de familiar
duelo y pérdida - Observación - EMOCIONAL
que la paciente - Catarsis
atraviesa tomando - Estrategias de Presenta estado de ánimo inestable, enfadado, con
en cuenta siempre afrontamiento sentimientos de culpa además con visión un tanto
catastrófica de los problemas, pesimista, en tanto a la
la necesidad de adaptativo
perdida que atraviesa.
apoyo que precisan - Reestructuración
este tipo de cognitiva - INTERPERSONAL
pacientes, para así - Contención
poder brindar la emocional Cuenta con el apoyo de redes sociales adecuadas y el
soporte nuclear favorable y pertinente.
ayuda necesaria en  
base a técnicas   - CONDUCTUAL
psicológicas para  
trabajar el duelo   C. OBSERVABLE: se muestra frustrada, refleja impotencia,
que atraviesa.   poco participativa, triste, todo expresado en llanto fácil,
abatida ante la entrevista, indefensa, sin embargo es
   
receptiva ante la intervención. Por tanto en base al
  manual de C.I.E. 10 presenta: F43.20 T. de adaptación
  Con estado depresivo asociado a
Z 63.4 Problemas relacionados con la desaparición o
muerte de un miembro de la familia.
 
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
INTERVENCION EN CRISIS EN CASOS DE
MALFORMACION FETAL

EDA OBJETIVO DIAGNOSTI TECNICAS E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA


D   CO MEDICO INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
20 Analizar     Paciente en estudio que se presenta a nivel:
años mediante la Diagnóstico Paciente que se le - COGNITIVO:
entrevista la de brinda intervención Con estructuras cognitivas irracionales de afrontamiento
situación
malformación psicológica en crisis en aprendidas.
genética función de: - EMOCIONAL
problemática
- Ficha psicológica Presenta estado de ánimo inestable y angustida además de
que atraviesa
- Genograma deprimida ante la entrevista y la suceso que atraviesa.
para poder familiar - INTERPERSONAL
brindar el primer - Catarsis Cuenta con el apoyo de redes sociales adecuadas y el soporte
auxilio - Observación nuclear favorable y pertinente.
psicológico - Estimulación - CONDUCTUAL
necesario y al resiliente C. OBSERVABLE: se muestra participativa, aunque ansiosa
momento preciso - Contención ante la entrevista, sin embargo es receptiva ante la
logrando así que emocional intervención.
la paciente - Refuerzo vincular Por tanto en base al manual de C.I.E. 10 presenta:
desarrolle madre-feto F43.2 T. adaptativo asociado a
- Acompañamiento Z87.7 malformación congénita, deformidades y anomalías
conducta
psicológico cromosómicas.
adaptativa ante
- C.I.E 10
la nueva Episodio depresivo leve además de Z87.7 malformaciones
situación congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas
aplicando las
técnicas
necesarias.
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
APOYO PSICOLOGICO A PACIENTES
ADOLECENTES CON PROBLEMAS DE I.T.S

EDA OBJETIVO DIAGNOSTI TECNICAS E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA


D   CO MEDICO INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
15 Inquirir Condiloma Se brinda intervención La paciente evaluada se presenta a nivel:
años conocimiento gigante bulbo- psicológica en función - COGNITIVO:
acerca de la vaginal de: Con estructuras cognitivas poco racionales en tanto al
situación que perineal - Ficha psicológica diagnóstico médico que presenta además de ideas
atraviesa la - Genograma incoherentes en cuanto al procedimiento que se realizara
paciente tomando familiar para con ella.
en cuenta la edad - Estrategias de - EMOCIONAL
que tienen puesto Afrontamiento Presenta estado de ánimo introvertido, depresible y
que son pacientes cognitivo angustiado todo presentado en llanto fácil ante la entrevista y
adolecentes y la - Reestructuración la intervención.
problemática que cognitiva - INTERPERSONAL
presenta para - Acompañamiento Cuenta con el apoyo de redes sociales inadecuadas y el
poder así realizar psicológico. soporte nuclear propicio y oportuno.
la intervención - Adherencia al  
psicológica tratamiento y - CONDUCTUAL
necesaria. procedimiento a C. OBSERVABLE: se muestra participativa ante la entrevista,
seguir. ansiosa, preocupada, abatida, temerosa sin embargo es
- C.I.E. 10 receptiva ante la intervención.
  Por tanto en base al manual de C.I.E. 10 presenta:
F43.2 T. de adaptación asociado a
Z11.3 Examen de pesquisa especial para infecciones de
transmisión predominantemente sexual
ACTIVIDAD N° 9
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
APOYO PSICOLOGICO A PACIENTES
ADOLECENTES EN CASOS DE EMBARAZO

EDA OBJETIVO DIAGNOSTI TECNICAS E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA


D   CO MEDICO INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
      Paciente que se presenta a nivel:
      Amenaza de Se brinda intervención - COGNITIVO:
16 Detectar aborto en psicológica en función Con recursos tácitos adecuados para la resolución de tareas y
años pacientes embarazo de de: con estructuras cognitivas racionales de afrontamiento
adolecentes que 10 semanas - Fichas aprendidas.
cursan la etapa
por F.U.M. psicológicas - EMOCIONAL
de gestación
- Genograma Presenta estado de ánimo estable ante la entrevista y la
para asi poder
brindar Apoyo y
familiar circunstancia que atraviesa.
orientación - Aclaración - INTERPERSONAL
psicológica al ser cognitiva Cuenta con el apoyo de redes sociales adecuadas y el soporte
primegesta muy - Catarsis nuclear propicio.
joven. - Reestructuración - CONDUCTUAL
cognitiva OBSERVABLE: se muestra poco participativa, ante la
- C.I.E. 10 entrevista sin embargo es receptiva ante la intervención.
Por tanto en base al manual de C.I.E. 10 presenta:
F43.2 T. adaptativo (transitorio)
ACTIVIDAD N° 10
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
INTERVENCION PSICO-ONCOLOGICA

EDAD OBJETIVO DIAGNOSTI Nº DE TECNICAS E DIAGNOSTICO PRESUNTIVO


CO MEDICO SESION INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
53   Cáncer de   - Ficha psicológica Al momento de la intervención la paciente se muestra a nivel:
años   cérvix 1 - Genograma familiar - COGNITIVO:
Presentar una - Escucha activa Con ideas y pensamientos poco coherentes y poco racionales ante el
propuesta de - Refuerzo de diagnóstico médico y la circunstancia que atraviesa.
intervención adherencia al - EMOCIONAL:
psicoterapéutica a las tratamiento y En base al puntaje obtenido en la Escala aplicada de desesperanza de
mujeres con casos procedimiento a Aarón Beck la paciente obtuvo el resultado de ansiedad y depresión
oncológicos de alto realizarse. ALTA .
riesgo basado en el   -   Se presenta inestable, triste, angustiada, hipervigilante todo
enfoque integrador de 2 - Técnicas de relajación expresado en llanto fácil en tanto a la circunstancia que atraviesa se
la psicoterapia durante y control del estrés y refiere.
su estadía hospitalaria la ansiedad. - INTERPERSONAL:
realizando el Cuenta con el apoyo social y nuclear un tanto adecuados y
seguimiento y - Respiración pertinentes.
acompañamiento diafragmática - CONDUCTUAL:
  - Catarsis
psicológico diario. C. Observable: se muestra ansiosa, preocupada y depresiva sin
3 - Contención emocional
Soltera embargo es participativa y colaboradora ante la entrevista y la
- Escala de
Soltera intervención.
Viuda desesperanza de En base a lo anteriormente redactado y según el C.I.E. 10 la paciente
Casada Aarón Beck presenta:
  - Auto registro de ideas,
F43.2 T. de adaptación asociado a F41.2 T. Mixto Ansioso- depresivo
4 pensamientos y
y Z- 63.0 Problemas matrimoniales, conyugales y de pareja.
emociones
- Entrenamiento en
estrategias de
afrontamiento
  - Acompañamiento
5 psicológico.
- C.I.E. 10

* FASE 3. SEGUIMIENTO
PSICOLOGICO
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
REPRESENTACIÓN PSICOLOGICA EN LA
VISITA MEDICA
OBJETIVO SERVICIO TECNICAS TÁCTICAS UTILIZDAS RESULTADOS
  UTILIZADAS
Detectar mediante   OBSERVACION - Presentación de cada caso de  
la observación   PARTICIPATIVA las pacientes ingresadas en el Se logra mediante esta actividad el primer contacto
pacientes que GINECOLOGIA   hospital ginico-obstetrico y para poder brindar la Intervención psicológica
atraviesan por     neonatal Dr. “ Jaime Sánchez oportuna a pacientes identificadas mediante la
  Porcel”
situaciones - Coordinación y
observación participativa, aplicando la ficha
psicosociales   psicológica con la que se recogen datos como por
  Determinación además del
adversas para así   conocimiento necesario del ejemplo el genograma para ver la dinámica familiar y
poder brindar   procedimiento psicológico en función a aquello poder brindar el apoyo preciso,
apoyo y   que se realizara con cada una puesto que se debe tomar en cuenta que los factores
orientación de las pacientes en conjunto psicosociales en muchos casos perjudican el bien
psicológica con el equipo estar de la pacientes.
necesaria y al multidisciplinario del
momento preciso hospital.
- Informar al personal médico
los resultados de la evolución
OBSTETRICIA y el procedimiento además
de la intervención que se
realizó con la paciente de
manera verbal y resumida.

* FASE 3. SEGUIMIENTO
PSICOLÓGICO
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy