Informe Internado Michelle Oficial
Informe Internado Michelle Oficial
Informe Internado Michelle Oficial
PRESENTACIÓN INFORME DE
INTERNADO
SUCRE – BOLIVIA
2016
CONTENIDOS
1 CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL
2 MARCO TEÓRICO
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAP.1: CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL
ANTECEDENTES
1. El Hospital Gineco Obstétrico fue creado
el 27 de mayo de 1978 y funcionó con el
personal que trabajaba en la Maternidad
del Hospital Santa Bárbara.
1. PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Es un campo de la psicología aplicado a la
investigación, enseñanza y servicios
2. PARADIGMA COGNITIVO- CONDUCTUAL: relacionados con las aplicaciones de
Las técnicas de reestructuración cognitiva se principios, métodos y procedimientos para
encaminan a identificar y modificar las la comprensión, predicción y alivio de la
cogniciones desadaptativas de los sujetos desadaptación, discapacidad, e
poniendo de renombre su impacto perjudicial incomodidad intelectual, emocional,
sobre la conducta y las emociones MARCO TEÓRICO biológica, social y conductual, aplicados a
una amplia gama de poblaciones de
clientes
TALLERES PSICOEDUCATIVOS
* FASE 1. PREVENCIÓN
ACTIVIDAD N°2
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
APOYO EN CONSULTA EXTERNA
EDAD MOTIVO Nº DE TECNICAS E INSTRUMENTOS DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
DE SESIONES UTILIZADOS
CONSULTA
18 años Paciente que se le brinda El paciente ante la intervención y la entrevista se presenta a
Terapia de 1 intervención psicológica en función nivel:
- COGNITIVO
pareja de: Presenta, pensamiento distorsionado ante su autoimagen,
- Entrevista psicológica pensamientos polarizados, dicotómicos, incoherentes e
- Genograma familiar irracionales ante la situación de conflicto que atraviesa con
- Aclaración cognitiva en ideas su pareja.
- EMOCIONAL
incoherentes y erróneas. Se presenta Inestable, nervioso, ansioso, preocupado,
inquieto e hipervigilante, además de lábil todo representado
- Prueba Proyectiva “PERSONA en llanto fácil.
- INTERPERSONAL
BAJO LA LLUVIA”
Sus relaciones interpersonales son caóticos Cuenta con el
2 - Refuerzo de conductas apoyo nuclear inadecuado y social poco adecuado.
adaptativas ante la resolución - CONDUCTUAL
de problemas interpersonales. Muestra cambios de humor repentinos, acude a la
manipulación en reiteradas ocasiones, se ve ansioso,
frustrado y confundido. Además muestra capacidad de
afrontamiento conductual inapropiado.
- Re significación de autoestima Por tanto en base al manual C.I.E. 10 el paciente presenta: F
- Estimulación resiliente F43.2 T. de adaptación asociado a:
- F60.31 T. de personalidad limítrofe asociado a
3 Confrontación
Z 63.2 Problemas relacionados con el apoyo familiar
- Observación inadecuado y Z63.0 Problemas en la relación entre esposos o
- Catarsis pareja.
- Escucha activa
- Acompañamiento psicológico.
- C.I.E. 10
* FASE 1. PREVENCIÓN
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
FICHAS PSICOLOGICAS EN CASOS AMENAZAS DE ABORTO
* FASE 2. EVALUACIÓN
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
FICHAS PSICOLOGICAS EN CASOS DE
HIPERMESIS GRAVIDICA
* FASE 3. SEGUIMIENTO
PSICOLOGICO
CAP. 3 CUADROS CENTRALIZADORES DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
REPRESENTACIÓN PSICOLOGICA EN LA
VISITA MEDICA
OBJETIVO SERVICIO TECNICAS TÁCTICAS UTILIZDAS RESULTADOS
UTILIZADAS
Detectar mediante OBSERVACION - Presentación de cada caso de
la observación PARTICIPATIVA las pacientes ingresadas en el Se logra mediante esta actividad el primer contacto
pacientes que GINECOLOGIA hospital ginico-obstetrico y para poder brindar la Intervención psicológica
atraviesan por neonatal Dr. “ Jaime Sánchez oportuna a pacientes identificadas mediante la
Porcel”
situaciones - Coordinación y
observación participativa, aplicando la ficha
psicosociales psicológica con la que se recogen datos como por
Determinación además del
adversas para así conocimiento necesario del ejemplo el genograma para ver la dinámica familiar y
poder brindar procedimiento psicológico en función a aquello poder brindar el apoyo preciso,
apoyo y que se realizara con cada una puesto que se debe tomar en cuenta que los factores
orientación de las pacientes en conjunto psicosociales en muchos casos perjudican el bien
psicológica con el equipo estar de la pacientes.
necesaria y al multidisciplinario del
momento preciso hospital.
- Informar al personal médico
los resultados de la evolución
OBSTETRICIA y el procedimiento además
de la intervención que se
realizó con la paciente de
manera verbal y resumida.
* FASE 3. SEGUIMIENTO
PSICOLÓGICO
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES