Finales Del Siglo XVIII A Orincipios Del Siglo XIX
Finales Del Siglo XVIII A Orincipios Del Siglo XIX
Finales Del Siglo XVIII A Orincipios Del Siglo XIX
cómo pensar,
no qué pensar.
Sugarman
Siempre que enseñes,
enseña a la vez a dudar
de lo que enseñas.
Ortega y Gasset
El que ve olvida,
el que oye recuerda,
el que hace aprende.
Proverbio chino
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR
PROFR. “MOISÉS SAÉNZ
GARZA”
LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
c. )
ESPECIALIDAD DE
HISTORIA
SÉPTIMO SEMESTRE
Cabeza de cervatillo, alabastro. Cultura
mexica.
CATEDRATICO: ADRIÁN
REYES REYES
EQUIPO: FBI
BLOQUE III
Fernando VI Carlos IV
Jovellanos Feijoo
LAS REFORMAS POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS.
Centralización político-administrativa: Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta. Estos suprimían las leyes e instituciones de
Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca e implantaban el modelo castellano. Solo el País Vasco y Navarra mantuvieron sus fueros y
privilegios como premio a su fidelidad al rey.
La reforma de Hacienda: Obligó a los territorios de la corona de Aragón a contribuir a los gastos de la monarquía de una forma
equivalente a la de Castilla. Se realizaron los primeros catastros o censos de las propiedades rurales y urbanas de los vecinos de un
municipio.
El ejército: Mejoró con la creación de regimientos y con la fundación de academias militares. La marina aumentó el número de barcos de
guerra.
LAS REFORMAS DEMOGRÁFICAS.
En el siglo XVIII, la población española se mantuvo dentro del régimen demográfico antiguo, caracterizado por altas tasas de natalidad y
de mortalidad. No obstante, creció a lo largo del siglo. Solo Madrid y Barcelona superaron los 100.000 habitantes.
Los reformistas ilustrados impulsaron medidas destinadas a estimular el crecimiento de la población y el poblamiento, como el fomento
de la natalidad; el control de la emigración; etc.
Paseo del
Prado.
Jardín
Botánico.
LA MINERA
EN LA COLONIA
Pachuca en 1552
Fresnillo en 1554
Guanajuato en 1564
El Banco de Avio y
La escuela de Minería.
REFORMA BORBONICA FUERON UNA SERIE DE MEDIDAS ECONÓMICAS TOMADAS POR LOS REYES DE
ESPAÑA EN SU COLONIAS QUE PERMITIERON EL DESARROLLO DE UN NUEVO
PESAMIENTO QUE FUE BASE DE LOS INSURGENTES INDEPENDENTISTAS.
La pequeña Francia Este lugar también era Miguel Hidalgo y Del que era Párroco
conocido como Costilla
Donde Hidalgo
Promovía y Enseñaba Artes y oficios a los Al curato asistían Habáoslo; Aldama
indios Personas como: allende, la corregidora de
Querétaro