7 Fases de La Conicilacion
7 Fases de La Conicilacion
7 Fases de La Conicilacion
Caso
Yoselyn, madre soltera convivió durante 11 años con el
señor Peñaloza. Tienen una hija de 10 años llamada Itzia,
cursa el cuarto grado de primaria en el Colegio Particular
Newton de El Tambo. Paga una pensión de 450 soles
mensuales. En noviembre de 2021 Yoselyn y el señor
Peñaloza decidieron separarse, toda vez que este último
tenía una relación paralela con la señorita Yanina Gabaldoni
colega suya y con quien tiene un hijo de 10 meses de
nacido. La solicitante muestra incomodidad por la relación
oculta de su pareja y pese a que éste le ha ofrecido otorgarle
una pensión de alimentos de mutuo acuerdo, desea que todo
se plasme en un acta de conciliación; además, no piensa
aceptar una pensión menos de mil soles.
Caso
Ruben, ex pareja de Yoselyn y padre de Itzia. Además tiene un
hijo de 5 años con una ex enamorada y otro hijo de 10 meses
con su actual pareja Yanina Gabaldoni. Ni Yoselyn ni Yanina
conocen de la existencia del menor de 5 años y Rubén quiere
que no se enteren porque ello generaría nuevo conflicto con
ambas señoras. Además Rubén no desea firmar ningún
documento comprometiéndose a una pensión de alimentos,
pues teme que se haga público en su centro de trabajo.
Actualmente Rubén es docente del Instituto Superior
Tecnológico Agustin Pacheli, percibe un sueldo de S/. 3 000.00,
además ha iniciado un negocio de fabricación y venta de
helados con su actual pareja, actividad que les reporta una
ganancia neta de S/. 5 000.00 mensuales
¿Procede conciliar en materia de alimentos
cuando el menor no ha sido reconocido por el
padre?
La Conciliación Extrajudicial resulta viable en materia de
pensión de alimentos, en virtud de la autonomía de la voluntad
de las partes conciliantes. En consecuencia, este tipo de
acuerdos conciliatorios son beneficiosos porque demandan
menos tiempo que tramitar los alimentos en la vía judicial;
asimismo, porque resguardan el interés superior del niño,
acorde con lo establecido en el Artículo IX del Título Preliminar
del Código de los Niños y Adolescentes.
Referencia:
Informe N° 102-2016-JUS/DGDP-DCMA/COP, del 15.12.2016.
PROCEDIMIENTO
CONCILIATORIO
1. PRECONCILIACIÓN
I. Datos generales: Exp. N° 001-2022-FC
1. Fecha: 14/07/2022
2. Nombre o razó n social de la solicitante: YOSELYN MIREYA LIZANA MAHUANCA
3. Documento de identidad de la solicitante: DNI Nº 77244932
4. Domicilio de la solicitante: PSJ LOS PINOS B3-4 – El Tambo - Huancayo
5. Nombre del invitado: RUBEN PEÑALOZA CORDOVA
6. Domicilio del invitado: JR HUMBOLT 490-Chilca - Huancayo
II. Hechos que dieron lugar al conflicto:
Que, el invitado RUBEN PEÑ ALOZA CORDOVA con DNI: 19830104 es padre de mi menor
hija ITZIA PEÑ ALOZA LIZANA de 10 añ os de edad y no se hace cargo de su manutenció n
habiéndonos dejado en total abandono (físico y moral). Por lo que vengo afrontando sola
todos los gastos de mi hija quien se encuentra cursando el cuarto grado de primaria. El
invitado tiene una buena posició n econó mica, pues es docente nombrado en el IST
Agustín Pacheli, por el que percibe un sueldo de tres mil soles mensuales (S/.
3000.00).
III. Otras personas con derecho alimentario:
Tengo conocimiento que el invitado tiene un menor hijo con su actual pareja
IV. Pretensión:
Solicito que se fije una pensión alimenticia mensual y adelantada a favor de mi menor hija
ITZIA PEÑALOZA LIZANA (10) ascendente a S/ 1 000.00
Otras Personas Con Derecho Alimentario:
Tengo conocimiento que el invitado tiene un menor hijo con su actual pareja
V. Pretensión:
Solicito que se fije una pensión alimenticia mensual y adelantada a favor de mi
menor hija ITZIA PEÑALOZA LIZANA (10) ascendente a UN MIL SOLES (S/ 1
000.00) mensuales
Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo siendo las 11 de la
mañana con 40 minutos del día 16 del mes de julio del año 2022 en señal de lo cual suscriben
la presente Acta N° 032- 2022 la misma que consta de dos (02) páginas.
Firma:
Nombres: YOCELIN MIREYA LIZAMA
MAHUANCA
Firma:
Nombres: RUBEN PEÑALOZA
CORDOVA