7 Fases de La Conicilacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

CASO: ANÁLISIS

Caso
Yoselyn, madre soltera convivió durante 11 años con el
señor Peñaloza. Tienen una hija de 10 años llamada Itzia,
cursa el cuarto grado de primaria en el Colegio Particular
Newton de El Tambo. Paga una pensión de 450 soles
mensuales. En noviembre de 2021 Yoselyn y el señor
Peñaloza decidieron separarse, toda vez que este último
tenía una relación paralela con la señorita Yanina Gabaldoni
colega suya y con quien tiene un hijo de 10 meses de
nacido. La solicitante muestra incomodidad por la relación
oculta de su pareja y pese a que éste le ha ofrecido otorgarle
una pensión de alimentos de mutuo acuerdo, desea que todo
se plasme en un acta de conciliación; además, no piensa
aceptar una pensión menos de mil soles.
Caso
Ruben, ex pareja de Yoselyn y padre de Itzia. Además tiene un
hijo de 5 años con una ex enamorada y otro hijo de 10 meses
con su actual pareja Yanina Gabaldoni. Ni Yoselyn ni Yanina
conocen de la existencia del menor de 5 años y Rubén quiere
que no se enteren porque ello generaría nuevo conflicto con
ambas señoras. Además Rubén no desea firmar ningún
documento comprometiéndose a una pensión de alimentos,
pues teme que se haga público en su centro de trabajo.
Actualmente Rubén es docente del Instituto Superior
Tecnológico Agustin Pacheli, percibe un sueldo de S/. 3 000.00,
además ha iniciado un negocio de fabricación y venta de
helados con su actual pareja, actividad que les reporta una
ganancia neta de S/. 5 000.00 mensuales
¿Procede conciliar en materia de alimentos
cuando el menor no ha sido reconocido por el
padre?
La Conciliación Extrajudicial resulta viable en materia de
pensión de alimentos, en virtud de la autonomía de la voluntad
de las partes conciliantes. En consecuencia, este tipo de
acuerdos conciliatorios son beneficiosos porque demandan
menos tiempo que tramitar los alimentos en la vía judicial;
asimismo, porque resguardan el interés superior del niño,
acorde con lo establecido en el Artículo IX del Título Preliminar
del Código de los Niños y Adolescentes.
Referencia:
Informe N° 102-2016-JUS/DGDP-DCMA/COP, del 15.12.2016.
PROCEDIMIENTO
CONCILIATORIO
1. PRECONCILIACIÓN
I. Datos generales: Exp. N° 001-2022-FC
1. Fecha: 14/07/2022
2. Nombre o razó n social de la solicitante: YOSELYN MIREYA LIZANA MAHUANCA
3. Documento de identidad de la solicitante: DNI Nº 77244932
4. Domicilio de la solicitante: PSJ LOS PINOS B3-4 – El Tambo - Huancayo
5. Nombre del invitado: RUBEN PEÑALOZA CORDOVA
6. Domicilio del invitado: JR HUMBOLT 490-Chilca - Huancayo
II. Hechos que dieron lugar al conflicto:
Que, el invitado RUBEN PEÑ ALOZA CORDOVA con DNI: 19830104 es padre de mi menor
hija ITZIA PEÑ ALOZA LIZANA de 10 añ os de edad y no se hace cargo de su manutenció n
habiéndonos dejado en total abandono (físico y moral). Por lo que vengo afrontando sola
todos los gastos de mi hija quien se encuentra cursando el cuarto grado de primaria. El
invitado tiene una buena posició n econó mica, pues es docente nombrado en el IST
Agustín Pacheli, por el que percibe un sueldo de tres mil soles mensuales (S/.
3000.00).
III. Otras personas con derecho alimentario:
Tengo conocimiento que el invitado tiene un menor hijo con su actual pareja
IV. Pretensión:
Solicito que se fije una pensión alimenticia mensual y adelantada a favor de mi menor hija
ITZIA PEÑALOZA LIZANA (10) ascendente a S/ 1 000.00
Otras Personas Con Derecho Alimentario:
Tengo conocimiento que el invitado tiene un menor hijo con su actual pareja
V. Pretensión:
Solicito que se fije una pensión alimenticia mensual y adelantada a favor de mi
menor hija ITZIA PEÑALOZA LIZANA (10) ascendente a UN MIL SOLES (S/ 1
000.00) mensuales

VI. Firma de la solicitante o huella digital, según el caso:

Nombres: YOSELYN MIREYA LIZANA MAHUANCA FIRMA:


Documento: DNI Nº 77244932

•Documentos que adjunto:


•Copia de D.N.I.
•Acta de nacimiento de mi menor hija.
•Comprobantes de pagos asumidos por la recurrente
PEÑALOZA
LIZANA
ITZIA FEMENINO
2. CONVOCATORIA
ESQUELA DE DESIGNACIÓN DE CONCILIADORA
Señora Conciliadora MARIA LUISA BUSTAMANTE ROJAS con Registro Nº
00357.
La presente tiene por objeto informarle que usted ha sido designada como
Conciliadora en el caso solicitado por: YOSELYN MIREYA LIZANA
MAHUANCA invitando a RUBEN PEÑALOZA CORDOVA.

Para lo cual, de haber algún impedimento deberá abstenerse de actuar en la


conciliación, poniendo en conocimiento las circunstancias que lo afecte, en el día
de recibida la presente designación.
El expediente del caso es el número 001-2022-FC. Para que usted lo pueda revisar
y encontrar en el archivo del Centro de Conciliación, siendo la materia a conciliar:
Prestación de Pensión de Alimentos.

Huancayo, 15 de julio de 2022.-

CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL JUSTICIA


PARA TODOS
JUAN PÉREZ MARIN DIRECTOR
3. APERTURA
ROMPER EL HIELO
INICIO AGRADABLE, EMPÁTICO PUES SE VAN A VER TEMAS MUY
PERSONALES
ACTUAR CON NATURALIDAD Y DISPUESTOS A OIR A AMBAS
PARTES
MOMENTOS DE LA APERTURA
A. ACTOS PREVIOS: LUGAR, ESPACIO, CONTEXTOS, INSUMOS DE
ESCRITORIO, CAFECITO, DULCES (EVITAR RECIPIENTES DE
VIDRIO), NO COMPUTADORAS
B. MONÓLOGO O DISCURSO DE APERTURA: LEGITIMARSE
COMO CONCILIADORES, NO VAMOS A CONVENCER NI
OPINAR, SINO FACILITAR.
SUSY DIAZ Y POLO CAMPOS
MARIA PORRAS Y CARLOS
EJEMPLO DE APERTURA – CESAR 900 SOLES
MATOS – JORGE 800.00
Bienvenidos, soy RUBEN PEÑALOZA CÓRDOVA, conciliador extrajudicial especializado en
familia registrado en el ministerio de justica con el número de registro 1425. El centro de
conciliación ATRÉVETE, les da la cordial bienvenida
SERÍAN TAN AMABLES DE MOSTRARME SUS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD, POR FAVOR
LA CONCILIACION ES UN PROCEDIMIENTO EN EL QUE VOY A ACTUAR COMO FACILITADOR,
PUEDO PROPONERLES ALGUNOS CAMINOS PARA LLEGAR A LA CONCILIACIÓN, SI
CONSIDERAN ADECUADOS LO PUEDEN CONSIDERAR. RECUERDEN QUE ESTE
PROCEDIMIENTO CONSIDERA LOS PRINCIPIOS DE CONFIDENCIALIDAD E IMPARCIALIDAD
AL FINAL ELABORAREMOS UN ACTA DE CONCILIACIÓN, QUE TIENE EL PESO DE UNA
SENTENCIA, EN EL QUE PRECISAREMOS LOS ACUERDOS Y EN CASO DE NO SURTIRE UN
EFECTO POSITIVO, PUEDE RECURRIR A LA INSTANCIA JUDICIAL, QUIEN DETERMINARÁ NO
LA FORMA SINO EL FONDO DEL TEMA DE CONTROVERSIA. EN ALGÚN MOMENTO SI EL
CASO AMERITA PUEDO LLAMARLOS DE MANERA INDIVIDUAL. LA LEY 26872, SEÑALA QUE
USTEDES SON QUIENES TOMAN LA DECISIÓN Y NO OTRAS PERSONAS INCLUIDO SUS
ABOGADOS
LES EXORTO, ADEMÁS QUE SEAMOS RESPETUOSOS EL UNO DEL OTRO.
SI ALGO NO ESTÁ CLARO, IMPETRO SE ACLARE.
¿QUÉ OPINA USTED COMO PARTE SOLICITANTE?
4- FASE DE LA COMUNICACIÓN
LAS POSICIONES DE LOS INTERESES DE LAS PARTES
(OCULTO EN ELLOS), EXIGENCIAS, REQUERIMIENTOS, EN
BASE A PRETENSIONES,
LA ETAPA DE LA INFOIRMACIÓN, PERMITE QUE EL
SOLICITANTE Y EL INVITADO AFLOREN SUS POSICIONES
UTILIZAR LAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN: ESCUCHA
ACTIVA, PARAFRASEO, EMPODERAMIENTO, SESION
PRIVADA (CAUCUS)
-ATRIBUCIÓN DEL CONCILIADOR-, ETC
AGENDA
- TENER LAS HOJAS EN BLANCO Y UN LAPICERO EVITA
ENFRENTAMIENTOS, SE PIDE QUE LOS ACUDIENTES ESCRIBAN
TODO LO QUE ASPIRAN Y POSIBLES SOLUCIONES
ORDEN DE PRELACION: DE MENOS A MÁS
–CUÁNTOS SON LOS GASTOS DE LA SOLICITANTE
– CUÁNTO GANA EL INVITADO
– PUEDE DARSE EN ESPECIES VALORADAS (ALIMENTOS)
– POSICIONES DE LAS PARTES
-TEMAS DIFICILES Y FACILES: MEJOR ALTERNATIVA (MAN) PEOR
ALTERNATIVA (PAN)
TECNICAS Y HABILIDADES DEL CONCILIADOR
EN CASO DE FAMILIA, EMPEZAR POR EL TEMA ECONÓMICO
5. NEGOCIACIÓN (EL PLATO
FUERTE DE LA CONCILIACIÓN)
NEGOCIACIÓN
 
Indentifcaremos:
 
Intereses Este es el término que utilizamos para definir las
motivaciones que nos llevan a asumir una posición. Son
nuestras necesidades, preocupaciones, metas, motivos,
esperanzas y miedos.
 
Alternativas Estas son las posibilidades que tenemos fuera
de la mesa de negociación. Son las cosas que podemos
hacer, ya sea por nosotros o con terceras personas,
independientemente del acuerdo con la otra parte. Estas son
las cosas que podemos practicar por cuenta propia, sin
necesidad de que la otra parte esté de acuerdo. En general
ninguna de las partes deberá convenir en algo que sea
menor o peor que su MAAN (Mejor Alternativa a un Acuerdo
Negociado)
Opciones: Todas las posibilidades en virtud de
las cuales, las partes pueden llegar a un
compromiso. Nos referimos a posibilidades de
solución con las que contamos “sobre la mesa de
discusión”.
Las opciones son diferentes de las alternativas.
En el caso, la predisposición de Rubén en asumir
la pretención de Yoselyn en pago de la pensión
de alimentos
BUSCAR UN ORDEN DE RELACIONES Y MODIFICARLAS
POR LAS MÁS CONVENIENTES
LAS POSICIONES SON LAS PARTES ARGUMENTATIVAS,
PRECISANDO ¿QUÉ DESEAN?
LOS INTERESES COMO DESEO PROPIO
PONER ATENCIÓN A LAS POSICIONES, ANTES QUE A LOS
INTERESES; LA PRIMERA ESCONDE A LA SEGUNDA
TRATAR EN LO POSIBLE NO GENERAR ANSIEDAD
SE DESPRENDE DE LA AGENDA
EN ESTA ETAPA HAY QUE APRENDER A GUARDAR SILENCIO
TENER UN BORRADOR DE PROPUESTAS Y ACUERDOS, SON
PERSONALÍSIMOS DEL CONCILIADOR
TENER CERTEZA DE LA REALIDAD DEL SOLICITANTE O INVITADO;
NO APARIENCIAS NI COSAS DEL FUTURO.
VELAR POR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
Negociación colaborativa, BUSCA ACERCAR A LAS PARTES PARA
QUE AMBOS GANEN. DEMUESTREN TOLERANCIA. CONSIGNA:
GANAR-GANAR
Tenencia compartida frecuenta a mamá o papá, según sea el caso
Tenencia absoluta
6. CLAUSURA
MEDIANTE UNA LECTURA EN VOZ ALTA: LAS PARTES TOMAN UNA
DECISIÓN INFORMADA “SEÑORES YA ESTAMOS EN LA PARTE FINAL Y
VOY A LEERLES, ESCUCHEN Y ME SEÑALAN SI ESTÁN DE ACUERDO”
¿“ESTÁ CORRECTO”? ¿ALGO QUE ARREGLAR?
LOS ACUERDOS A LOS QUE SE LLEGAN SE PLASMARÁN EN UN ACTA
QUE DEBE ESTAR CERTIFICADA
TIPOS DE ACTAS: 6 TIPOS:
1. ACUERDO TOTAL, (FIRMA DE ABOGADO VERIFICADOR)
2. ACUERDO PARCIAL, (FIRMA DE ABOGADO VERIFICADOR)
3. FALTA DE ACUERDO (SE FLEXIBILIZA HASTA TRES OPORTUNIDADES),
4. INASISTENCIA DE UNA PARTE A DOS SESIONES,
5. INASISTENCIA DE LAS DOS PARTES A UNA SESIÓN,
6. DECISIÓN DEBIDAMENTE MOTIVADA (LAS PARTES SE NIEGAN A
FIRMAR, SE RETIRA SIN FIRMAR, VIOLACIÓN EL PRINCIPIO DE
LEGALIDAD, NEUTRALIDAD, CONFIDENCIALIDAD, DE BUENA FE,
EQUIDAD, ETC)
DEBE IR EN EL ACTA como acuerdo, respondiendo las
siguientes interrogantes.
Quién
Qué
Cómo
Cuándo
Dónde

La redacción debe ser clara, entendible y sencilla; evitando


términos jurídicos.
Expediente: 001-2022-FC.

ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL Nº 032-2022


En la ciudad de Huancayo, distrito de El Tambo, siendo las 09 horas con 30 minutos del 14 de julio del 2022 ante mí, María
Luisa Bustamante Rojas identificada con Documento Nacional de Identidad Nº 21137081 en mi condición de Conciliadora
Extrajudicial debidamente autorizada por el Ministerio de Justicia con Registro Nº 02557 y registro de especialidad en asuntos
de carácter familiar Nº 16973; se presentaron con el objeto que les asista en la solución de su conflicto, la parte solicitante
YOSELIN MIREYA LIZANA MAHUANCA identificada con Documento Nacional de Identidad Nº 77244932, con domicilio en:
jirón Pasaje Los Pinos Mz B Lote 04 del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo y departamento de Junín; y, la parte
invitada RUBEN PEÑALOZA CORDOVA identificado con Documento Nacional de Identidad N° 19830104, con domicilio en:
Jiron Humbolt N° 490 del distrito de Chilca, provincia de Huancayo y departamento de Junín; con el objeto de que les asista
en la solución de su conflicto.
Iniciada la audiencia de Conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento conciliatorio, su naturaleza,
características, fines y ventajas. Así mismo, se señaló a las partes las normas de conducta que deberán observar.
HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD:
La solicitante YOCELIN MIREYA LIZANA MAHUANCA señala que se encuentra separada del invitado RUBEN PEÑALOZA
CORDOVA quien es padre de su menor hija ITZIA PEÑALOZA LIZANA de 10 años de edad quien se encuentra cursando el
cuarto grado de primaria. Por lo que solicita establecer una pensión alimenticia mensual no menor de S/. 1000.00.
.DESCRIPCION DE LAS CONTROVERSIAS:
1. Establecer una pensión alimenticia mensual a favor de la menor hija de los conciliantes ITZIA PEÑALOZA LIZANA de 10
años de edad, que deberá abonar el invitado RUBEN PEÑALOZA CORDOVA en su condición de obligado.
ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL:
Que, considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por las partes convienen en celebrar un acuerdo en los
siguientes términos:
Primero. - El invitado RUBEN PEÑALOZA CORDOVA se obliga a acudir a su hija ITZIA PEÑALOZA LIZANA de 10 años
de edad con una pensión alimenticia mensual de mil soles y 00/10 (S/. 1000.00). La misma que empezará a regir a
partir del día 26 de agosto del presente año con vencimiento todos los días 26 de cada mes.
Segundo. - La pensión de alimentos será abonada de forma mensual los días 26 de cada mes efectuando el
respectivo depósito en la cuenta de ahorros Nº 555-92499143015 del Banco de Crédito del Perú a nombre de la
solicitante YOCELIN MIREYA LIZANA MAHUANCA. Con lo que se entenderá cumplida la obligación alimentaria.
Tercero. - Con relación a la pensión alimenticia del presente mes de julio 2022, las partes convienen que por única
vez el invitado RUBEN PEÑALOZA CORDOVA depositará en la cuenta de ahorros del BCP Nº 555-92499143015 a
nombre de YOCELIN MIREYA LIZANA MAHUANCA, la suma de s/. 500.00, a más tardar el día 30 de julio. Con lo que
se entenderá cumplida la obligación alimentaria.
VERIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:
En este acto Fernando David Salazar Vásquez con matrícula del Colegio de Abogados de
Junín Nº 1526, abogado de este Centro de Conciliación procedió a verificar la legalidad de los
acuerdos adoptados por las partes conciliantes, dejándose expresa constancia que conocen,
que de conformidad con el artículo 18º de la Ley de Conciliación Nº 26872, modificado por el
artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 1070, concordado con el artículo 688º Texto Único
Ordenado del Código Procesal Civil, Decreto Legislativo N° 768, modificado por el Decreto
Legislativo Nº 1069, el acta de este acuerdo conciliatorio constituye Título Ejecutivo.

Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo siendo las 11 de la
mañana con 40 minutos del día 16 del mes de julio del año 2022 en señal de lo cual suscriben
la presente Acta N° 032- 2022 la misma que consta de dos (02) páginas.

Firma:
Nombres: YOCELIN MIREYA LIZAMA
MAHUANCA

DNI Nº 77244932 SOLICITANTE

Firma:
Nombres: RUBEN PEÑALOZA
CORDOVA

DNI Nº 1983014 INVITADO


7. SEGUIMIENTO
Sirve para medir la efectividad y constancia
en el tiempo
TRABAJO CON LOS ASESORES
PUEDA QUE EL ABOGADO AYUDE O SEA OBSTÁCULO, POR ELLO EVITAR
LA PRESENCIA DE ELLOS
LA LEY ESTABLECE QUE LA COPNCILIACION ES PERSONALÍSIMA, LUEGO
PODEMOS INVITARLE PARA QUE EN 5 MINUTOS ASESOREN A SUS
REPRESENTADAS Y LUEGO NO TIENE USTED PALABARA EN LA
UADIENCIA ¿OK?
 DERIVACIÓN DE CASOS
POBLACIONES EN RIESGO
VIOLENCIA FÍSICA
 LA CO-CONCILIACIÓN
PARA SITUACIONES CUANDO ACTÚAN DOS CONCILIADORES
PARA EVITAR ERRORES ANTE SITUACIONES COMPLEJAS O MATERIAS
COMPLEJA (DOS O MÁS SOLICITANTES Y/O INVITADOS)
PERMITE COMPARTIR ROLES
PERMITE COMPARTIR DISCIPLINAS O ROLES PROFESIONALES
ES ENRIQUECEDORA PARA CONCILIADORES NOVATOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy