Organos Internos Del Aparato Reproductor Femenino
Organos Internos Del Aparato Reproductor Femenino
Organos Internos Del Aparato Reproductor Femenino
INTEGRANTES
• QUISPE AROTINCO, SHIRLEY TATIA
• LOPEZ ARCOS, JORGE LUIS
• RAMOS COTAQUISPE, NÉLINA
YOSSELIN
• LISBTH ELIANA, GUADAMUR ORTIZ
Dedicatoria
La vagina es el órgano
sexual femenino interno
que se encuentra más
hacia el exterior. Se
extiende desde
el útero hasta
la vulva (genitales
externos). Funcionalmente,
facilita la menstruación, las
relaciones sexuales y el
parto.
El útero
El útero (matriz) es un órgano
muscular hueco ubicado en lo
profundo de la cavidad pélvica. El
útero se ubica de forma anterior al
recto y de forma posterosuperior a la
vejiga urinaria. El revestimiento
endometrial del útero prolifera cada
mes en preparación para la
implantación del embrión. Si ocurre la
fertilización, el útero actúa para
albergar al feto en crecimiento y
su placenta. Si no se produce el
embarazo, el revestimiento
endometrial se desprende durante la
menstruación.
El útero se divide en tres partes principales:
CLÍTORIS
ORGANOS
EXTERNOS LABIOS MAYORES
LABIOS MENORES
EL CLÍTORIS
• El clítoris, que se encuentra
en la unión superior de los
labios menores, es una
pequeña protuberancia que
equivale al pene en el
varón. Al igual que este, el
clítoris es muy sensible a la
estimulación sexual y puede
experimentar una erección.
Cuando se estimula el
clítoris, se suele llegar al
orgasmo.
LABIOS MAYORES
• Labios mayores: se
sitúan en el perineo,
entre la vagina y el
ano. Son dos pliegues
cutáneos
longitudinales
ligeramente
pigmentados.
Protegen a los labios
menores, a la vagina y
al orificio uretral.
LABIOS MENORES
• Los labios menores
pueden ser muy
reducidos o llegar a medir
hasta 5 cm de anchura. Se
encuentran dentro de los
labios mayores y rodean
las aberturas de la vagina
y la uretra. Su gran
cantidad de vasos
sanguíneos les confiere
un color rosado.
Conclusión
En conclusión el aparato reproductor femenino, podemos decir que la
reproducción es de gran importancia para la vida y la existencia de
nuestra especie humana, pues gracias a ella se da el proceso mediante el
cual los organismos engendran otros organismos similares a ellos
mismos es uno de los rasgos que distinguen a los seres vivos.
Es necesario divulgar mediante la enseñanza una buena educación
sexual con las suficientes medidas preventivas para evitar las
enfermedades que podrían acontecer dentro de este aparato y así de esa
manera concientizar a los jóvenes estudiantes de la importancia de
conocer las funciones de este aparato reproductor, para la protección y
su buen uso de ellos, evitando contagiarse de enfermedades de
transmisión sexual entre otros.