Hiperplasia Prostática Benigna y Cancer de Próstata
Hiperplasia Prostática Benigna y Cancer de Próstata
Hiperplasia Prostática Benigna y Cancer de Próstata
Universidad de Carabobo.
Facultad de Ciencias de la Salud.
Escuela de Medicina Dr. Witremundo Torrealba.
Hospital José María Benítez.
Clínica Quirúrgica II
-Polaquiuria
-Urgencia Miccional
-Nocturia
-Disminución de la Fuerza y Calibre del
chorro de orina
-Vaciado Vesical Incompleto
ANATOMÍA DE LA
4 PRÓSTATA
• Glándula tubular
• Única
• Situada en la base de la
vejiga, rodeando a la
uretra en su porción
prostática
ANATOMÍA DE LA
5 PRÓSTATA
División Anatómica
• Base
• Zona glandular
periuretral
• Vértice
ANATOMÍA DE LA
6 PRÓSTATA
Relaciones Intrínsecas de
la Próstata
• Uretra Prostática
• Conductos eyaculadores
• Utrículo Prostático
7 EPIDEMIOLOGÍA
1. Anamnesis
2. Examen Físico
3. Laboratorios
IPSS (Puntuación
11 DIAGNÓSTICO Internacional de Síntomas
Prostáticos)
- Leve: 0- 7 puntos
- Moderado: 8-19 puntos
- Severo: 20-35 puntos
12 DIAGNÓSTICO
Examen Físico Laboratorios
✘ Edad.
✘ Raza/ Grupo étnico.
✘ Geografía.
✘ Antecedentes familiares.
✘ Cambios genéticos.
✘ Alimentación.
✘ Obesidad.
✘ Inflamación de la próstata.
✘ ITS.
✘ Vasectomía.
18 MANIFESTACIONES CLINICAS
Problemas al orinar.
Hematuria en la orina o el semen.
Disfunción eréctil.
Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el
tórax (costillas).
Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies.
Pérdida de peso sin razón aparente.
Fatiga.
Cambio en los hábitos intestinales
19 DIAGNOSTICO
Ecografía transrectal.
Biopsia de la próstata
Escala de Gleason
20
T: TUMOR N: NODULO M: METASTASIS
21
22 TRATAMIENTO
Terapia
Hormonal
Andrógenos
Radioterapia (Hormona Luteinizante –
Hormona Liberadora de
Cirugía Gonadotropinas)
Antiandrógenos.
Abiraterona
Seguimiento Prostatectomía radical
activo
Observació
n
Referencias Bibliográficas
23