Teoría GPS
Teoría GPS
Teoría GPS
• NAVSTAR-GPS
• USA
• GLONASS
• Rusia
• Galileo
• Europa
• BeiDou
• China
NAVSTAR
• NAVigation Satellite Timing And Ranging
• Desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos
• El Desarrollo comenzó en 1973
• Se terminó en 1995
Segmentos NAVSTAR
• Locales
• QZSS - Japan
• NavIC - India
• Aumentación
• DORIS - Francia
• WAAS - USA
• EGNOS - Europa
• MSAS - Asia
• GAGAN - India
Señales L1 L2
• Frecuencias
• L1 = 1575.42MHz
• L2 = 1227.60 MHz
Fase Portadora
+ +
Fase de Código
= =
Señal Compuesta
Cálculo
Se conoce la posición Distancia al Satélite
de la órbita (pseudo-rango)
(efemérides) D=VxT
Triangulación
Posición
Red Geodésica Mundial – Regional - Local
• Red Arenas (Red Anterior)
• Precisión de 2 a 20 metros
• SIRGAS Sistema de Referencia Geocéntrico para las
Américas
• Inicio en 1993
• En 1995 campaña de medición con 58 estaciones GPS
• Red MAGNA Colombia (Integrada a SIRGAS)
• Precisión decimétrica
Transformación
• Coordenadas
Geográficas
• Locales Bogotá
Observatorio
• 4° 35’ 56.57”
Observatorio • 74° 04’ 53.30”
• Coordenadas
Geograficas Globales
• WGS-84
• ?
Transformación
DX= ?
Zg DY= ?
Zt DZ= ?
Polo
Terrestre
Punto en el Terreno
Meridiano
de Greenwich
Ri ri
zo
ro
Yg
Yt
Xg xo
yo
Proyección
Tipos de Proyección Cartográfica
• Proyección cilíndrica
• Mercator
• Transversa
• Factor de Escala
• Distorsión
• Precisión
• Proyección cónica
• Proyección acimutal
Proyección
• 4 Origenes
Continentalea
O B EC E
• Bogotá
• Oeste
• Este
• Este Central
• 1 Origen ?
• Cada Origen
• 1’ N y 1’E
TM UTM
3° 6°
Alturas Geoidales
Topografía
h=H+N H h
Geoide
N
Elipsoide
Toma de
Datos
Proceso
Planeación
• Visita o Reconocimiento Zona
• Selección de Puntos de Control
• Equipos alternos y complementarios
• Definición de Codificación / Atributos
• Determinación de Métodos de Lectura
• Determinación de horarios de trabajo
• Determinación de rutas alternas
• Limitación de Tiempos de autonomía
Toma de Datos
• Levantamiento de datos en terreno
• Seguimiento de la ruta
• Verificación del numero de satélites
• Verificación de la geometría de satélites
• Verificación de la capacidad de memoria y baterías
• Evitar obstrucciones y fuentes de multireflexión o ruido
• Cartera alterna con datos como:
• # punto, hora inicio y terminación, etc.
• Anotaciones sobre anomalías
Proceso
• Transferencia de datos frecuentes
• Post Proceso si es requerido
• Trasformación al Datum Local
• Observatorio Bogotá – WGS84
• Proyección a Coordenadas Planas
• Gauss
• Exportación a formatos
Intercambiables
• DXF, DBF, TXT, SDR, SHP
Métodos / Precisiones
Post-Proceso Tiempo Real Precisión
(N,E,Z posterior) (N,E,Z simultaneo)
Puntual o -- 1 Receptor 5 a 15 m
absoluto