Presentación Completa Qq-111
Presentación Completa Qq-111
Presentación Completa Qq-111
Masa
1 oz =28.35 g Volumen
1kg =2.205 lb 1 cm 3 = 1 ml ; 1m3 = 1000 lt
1lb = 454 g 1 gal = 4 qt ; 1 gal = 3.785 lt
1ton = 2000 lb 1 pie 3 = 28.32 lt
1 Kg = 1000 g 1 lt = 1.06 qt
1lt = 1 dm 3
1lt = 1000 cm3
TEMPERATURA
°F= 9/5 °C + 32
°C= K - 273
°C=5/9 (°F-32)
°R= °F +460
K= °C + 273
EJERCICIOS DE TEMPERATURA
2. Convertir 350 oF a R
R= F + 460
R= 350 + 460
R= 810 o
Reglas para establecer las Cifras
Significativas
1. Todos los enteros diferentes de cero son significativos.
2. Todos los ceros a la izquierda del (o que preceden al) primer dígito
diferente de cero no son significativos porque sirven para situar el
punto decimal.
6. Multiplicación y división
3c.s 4c.s 5c.s
(80.2cm) (3.407cm) (0.027698 cm)
R/= 7.568240297 cm3
R/= 7.56 cm3
7. Suma y Resta
405.8967g + R/= 488.34g
1.54 g +
80.907 g+
488.3437 g
LEY DE CONSERVACION DE LA
MATERIA
Nos dice que: “No hay cambio observable en una reacción química ordinaria”
Esta ley es universal y no tiene excepciones.
BALANCEO
GE = = 19.0
o
¿QUÉ ES UNA SOLUCION?
b) Una sustancia con una masa de 425 Kg que ocupan un volumen de 0.23
m3
4) Un recipiente tiene una masa de 73.91 g cuando esta vacío y 91.44 g cuando esta lleno
de agua. a) Calcular el volumen del recipiente.
b) Cuando se llena con un líquido desconocido, el recipiente tiene una masa de 88.42 g.
Calcular la densidad del líquido desconocido.
5) ¿Cuál es la densidad relativa de un líquido si 325 ml de él tienen la misma masa que 396
ml de agua?
PORCENTAJE EN MASA
1. Una muestra está indicando que contiene 22.8% en masa de Carbonato Cálcico,
CaCO3, (a) ¿Cuántos gramos de Carbonato Cálcico están contenidos en 64.33g
de la muestra (b) ¿Cuántos gramos de la muestra contendrían 11.4g de
Carbonato Cálcico?
2. Una mena de hierro se encuentra que contiene 9.24% de hematites (un
compuesto que contiene hierro). (A) ¿Cuántas toneladas de esta mena
contendrían 8.40 toneladas de hematites? (B) ¿Cuántos kilogramos de esta
mena contendrían 8.40 Kilogramos de hematites?
3. Una fundición libera a la atmosfera cada día 5.0 toneladas de gas. El gas
contiene 2.2 % de dióxido de azufre, SO2. ¿Qué masa de dióxido de azufre se
libera en una semana?
4. Un cierto proceso químico necesita cada día 157 galones de agua pura. El agua
disponible contiene 11 partes por millón en masa de sal (es decir, por cada
1.000.000 partes de agua disponible, 11 partes de sal) ¿Qué masa de sal debe
ser eliminada cada día? Un galón de agua tiene una masa de 3.67 kg.
EJERCICIOS DE PORCENTAJE EN MASA
5. Calcule:
a) El número de gramos de soluto que deben disolverse en 350 gramos de agua
en la preparación de una solución de Sulfato de Potasio, K2SO4 , al 15.0% en
masa.
b) El número de gramos de agua que deben agregarse a 16.0 gramos de azúcar,
C12H22O11 , en la preparación de una solución de azúcar al 25.0% en masa.
c) El número de gramos de solución necesarios para obtener 68.5 gramos de
Cloruro de Sodio, NaCl, de una solución de NaCl al 12.0% en masa.
FÓRMULAS QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA DE LA
COMPOSICION
La Estequiometría describe las relaciones cuantitativas entre los elementos
en los compuestos (estequiometría de la composición) y entre las sustancias
cuando sufren cambios químicos (estequiometría de la reacción).
Átomos y Moléculas
La partícula mas pequeña de un elemento que mantiene su identidad química
a través de todos los cambios químicos y físicos se denomina Átomo.
Las partículas fundamentales del átomo: a) Protones, b) Electrones y c)
Neutrones.
Debido a que los átomos son eléctricamente neutros, un átomo contiene igual
número de electrones y protones en el núcleo.
¿ Cuando un átomo no es neutro?
Cuando el átomo gana o pierde electrones, es decir, se convierte en ion. Un
ion es un átomo o grupo de átomos que poseen carga eléctrica y hay :
a. Cationes (ion de carga positiva) que pierde e-.
b. Aniones (ion con carga negativa) que gana e-
Ejemplo
¿Cuántos gramos de Al hay en 0.875 mol de Al?
0.875 moles de Al x = 23.62 g Al
Peso Fórmula (PF) , Peso Molecular (PM), Masa Molecular
(MM)
Es la suma del PA multiplicado por el número de átomos presentes de cada
elemento. Sus unidades son g/mol.
Ejemplo:
1.) CO2 C = 12 x 1= 12 uma
O= 16 x2= 32uma
PM = 44 g/mol
2) Hallar el PF, PM o MM para cada uno de los siguientes
compuestos: a) H2O b) CH4 c) C2H5OH d) C6H6 e) C9H8O4
f) NaCl g) Na2CO3 h) CaCO3 i) HCl j) HNO3 k) H2SO4 l) FeSO4
m) Al2(SO4)3 n) CaCl2 o) CuSO4 p) H3PO4 q) Ba3(PO4)2
r) Ca3(PO4)2 s) C6H12O6 t) C12H22O11 u) KMnO4 v) AgOH w)CO
x.1) CaCl2.2H2O x.2) CuSO4.5H2O y) CaSO4.2H2O z) Na2CO3.10H2O
a1) Mg(OH)2 a2) KOH a3) KNO3 a4) NaOH a5) BaSO4 a6) Al(OH)3
MOL
Se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas cantidades de
(átomos, moléculas, partícula).
El mol se define como:
6.022x1023 átomos *En un mol de cualquier elemento hay 6.022x10 23
átomos de ese elemento.*
6.022x1023 moléculas * En un mol de cualquier compuesto molecular
hay 6.022 x1023 moléculas de ese compuesto.*
6.022x1023 partículas
Ejercicios:
PM H2O b) % C = = 81.66% C
H = 1 x 2 = 2 g/mol
O = 16 x 1 = 16 g/mol % H = = 18.15 % H
PM H2O = 18 g/mol
Para encontrar los gramos de Oxígeno:
g O = g muestra – ( g C + g H )
Derivación de Fórmulas a partir de la Composición Porcentual
Ejemplo:
La glucosa está compuesta por C,H y O. Su CP en masa es de: C=40%, H=6.67% y O=
53.33%. El peso molecular de la glucosa es de 180 uma. Calcular:
a) FE b) FM de la glucosa.
Tabla
Equivalente decimal Para convertir a entero multiplicar
por:
0.50 2
0.33 3
0.67 3
0.25 4
0.75 4
0.20 5
0.40 5
0.60 5
0.80 5
Ejercicios
1) Encontrar la Fórmula Empírica(FE) para un compuesto que contiene:
a) 26.6% K, 35.4% Cr y 38.0% O
FE=?
a) Encontrar el número de moles de cada elemento:
40.0 g C x = 3.33 moles C
FE = CH2O
c) FM=?
FM = (FE)n
FM=(CH2O)n
n= =6
PF de la FE
C: 12 x 1 = 12 uma FM = (CH2O) 6
O: 16 x 1 = 16 uma
H: 1 x 2 = 2 uma
PF de CH2O =30 uma FM o FV = C6H12O6
EJERCICIOS DE FÓRMULA MOLECULAR (FM)
2. Molaridad (M) =
3. Molalidad (m) =
4. Normalidad (N) =
Problemas de Molaridad , % en Masa, molalidad
1) Calcular la Molaridad, M, de c/u de las siguientes soluciones:
a) 26.0g de NaCl en 40.0 ml de solución.
b) 20.0 mg de C12H22O11 en 275 l de solución.
2 Al + 3 H2SO4 Al2(SO4)3 + 3 H2
2 (27) + 3 (98) 342 g + 3 (2)
54 g + 294 g 342 g + 6g
348 g 348 g
n= 1 2(1)2= 2e-
n= 2 2(2)2=8e-
n= 3 2(3)2=18e-
n= 4 2(4)2=32e-
n= 5 2(5)2=50e-
n= 6 2(6)2=72e-
n= 7 2(7)2=98e-
Estos niveles n, están formados por sus subniveles o subcapas,
l, y estas se designan con letras en minúsculas: s, p, d, f, g, h, i
y cada una de ellos tiene un número máximo de e-.
l s p d f g h i
#max e- 2 6 10 14 18 22 26
ORBITALES
Es el lugar donde se encuentran el 99% de los e-. En cada
orbital solo hay un máximo de 2 e-. Dependiendo del subnivel
así son los orbitales.
Para el subnivel s hay 1 orbital s
Para el subnivel p hay 3 orbitales p
Para el subnivel d hay 5 orbitales d
…etc.
LLENADO DE SUBNIVELES (ORDEN DE
AUFBAU)
1s
2s 2p
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10
3s 3p 3d 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10
4s 4p 4d 4f 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6 5g18 6f14
7d10 6g18 7f14 6h22 7g18 7h22 7i26
5s 5p 5d 5f 5g
6s 6p 6d 6f 6g 6h
7s 7p 7d 7f 7g 7h 7i
LLENADO DE ORBITALES
Regla de Hund: Para cualquier conjunto de orbitales
siempre hay un e- en cada orbital antes de que haya
apareamiento.
1) Enlaces Iónicos ( EI ):
2. 17
Cl = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 e.v = 7 Cl
Formación de Compuesto Iónico
Un ion es un Átomo o grupo de átomos que posee carga
eléctrica.
Un ion en el que el átomo o grupo de átomos tiene más
protones que electrones, está cargado positivamente y se
denominan Cationes.
C=N-D
C = Electrones Compartidos
j) El C = ±4, +2 ; el Si = +4
C : +4, +2, -4
Si : +4, -4
Ejercicios Estados de Oxidación
Asignar estados de oxidación al elemento especificado
en cada grupo de compuestos:
a) P en: b) Cl en: c) Mn en: d) O en:
a. KBr h. PO4-3
b. H2SO4 i. Al2(SO4)3
c. HNO3 j. SO3
d. N2O3 k. SO2
e. N2O5 l. KClO3
f. P2O3 m. HBrO4
g. H3PO4 n. BrO3-1
NOMENCLATURA INORGANICA
IUPAC: “Unión Internacional de Química pura y aplicada”
COMPUESTOS BINARIOS
Tienen la terminación URO, en el elemento mas electronegativo. Para
escribir la fórmula de un compuesto se escribe la parte más positiva o
menos electronegativa, es decir, un catión seguido de un anión; ejemplo:
Na+ Cl-
Para nombrar un compuesto, se nombra primero la parte más
electronegativa seguida de la más positiva, ejemplo: Cloruro de sodio.
Los compuestos binarios se pueden clasificar en:
1. Compuestos binarios de dos No Metales (NM).
2. Compuestos binarios de Metal + No Metal.
Prefijos griegos
Mono (1) tetra (4) hepta (7) deca (10) Solo para
Di (2) penta (5) octa (8) los dos No Metales
Tri (3) Hexa (6) nona(9)
Ejercicios de Dos No Metales
Nombre Fórmula
Monóxido de Carbono
Dióxido de Carbono
Tetracloruro de Carbono
Hexafluoruro de Azufre
Decaóxido de tetrafósforo
Heptaóxido de dicloro
Pentaóxido de difósforo
Disulfuro de Carbono
Trióxido de Azufre
Tricloruro de Fosforo
Disulfuro de Selenio
2) Metal + No Metal Compuesto Iónico binario
2a) Metales con números de oxidación fijo: IA, IIA, Al, Zn, y Ag
Ejemplo: Escriba la fórmula para cada uno de los siguientes compuestos:
Oxido de Aluminio
Oxido de Calcio
Cloruro de Sodio
Ioduro de Plata
Nitruro de Bario
Fosfuro de Magnesio
Oxido de Zinc
Sulfuro de Potasio
Nitruro de Zinc
Fosfuro de Calcio
- Sistema Stock
2b) Metales con Números de Oxidación Variables - Sistema clásico
Sistema Stock Sistema Clásico
Fe +2 Ion de Hierro (II) Ion ferroso
Fe +3 Ion de Hierro (III) Ion férrico
Co +2 Ion de Cobalto (II) Ion cobaltoso
Co +3 Ion de Cobalto (III) Ion cobaltico
Ni +2 Ion de Níquel (II) Ion niqueloso
Ni +3 Ion de Níquel (III) Ion niquelico
Cu +1 Ion de Cobre (I) Ion cuproso
Cu +2 Ion de Cobre( II) Ion cúprico
Hg +1 Ion de Mercurio(I) Ion mercuroso
Hg +2 Ion de Mercurio(II) Ion mercúrico
Pb +2 Ion de Plomo(II) Ion plumboso
Pb +4 Ion de Plomo (IV) Ion plúmbico
Sn +2 Ion de Estaño(II) Ion estañoso
Sn +4 Ion de Estaño (IV) Ion estannico
Oxianiones
-2
TABLA
REACCIONES DEL HIDRÓGENO
H= +1 (Hidruros moleculares)
H= -1 (Hidruros iónicos)
1. Hidruros Iónicos
M (IA) + H2 -------- MH
M (IIA) + H2 ------- MH2
(M = metal)
2. Hidruro iónico + H2O -------- Hidróxido de metal + Gas hidrógeno
NaH + H2O -------- NaOH + H2
MgH2 + H2O --------- Mg(OH)2 + H2
P 4 + O2 P 2O 5
Limitado
P4 + O 2 P 2O 3
• 4. Óxido No metal + Agua Oxácido (ácido Terciario)(-oso; -ico)
P2O5 + H2O H3PO4 (ácido Fosfórico)
P2O3 + H2O H3PO3( ácido Fosforoso)
Li K Ba Ca Na M Al Zn Fe Cd Ni Sn Pb (H) Cu Hg Ag Au
g
Li K Ba Ca Na Mg Al Zn Fe Cd Ni Sn Pb (H) Cu Hg Ag Au
F2 Cl2 Br2 I2
Eq - g H2SO4 = = 49 g H2SO4
Solución:
a) peso equivalente = = 49 g H2SO4
Solución:
a) = 44.5 g AlCl3
b) = 68 g CaSO4
c) = 57 g Al2(SO4)3
Ejercicios - Normalidad
1. ¿Cuál es la normalidad de una solución de NaOH que contiene
12 gramos de NaOH en 600 ml de solucion?
Datos:
g NaOH = 12 g NaOH Conversión: o
V = 600 ml soln
N=?
Convertirl ml a lt -> 600 ml soln x = 0.6 lt soln
Convertir 12 g NaOH a Eq NaOH
1 eq NaOH = 40 g NaOH
12 g NaOH x = 0.3 eq NaOH
= 0.5 N
2. ¿Qué masa en gramos de NaNO3 se debe tomar para preparar 70
ml de solución al 0.5 N?
Datos:
N = 0.5 eq-g/lt
V = 70 ml de soln Convertir ml a lt -> 70 ml soln x = 0.07 lt soln
g NaNO3 = ?
= 0.035 eq NaNO3
N = = 0.567 N
4. Calcular el número de gramos de ácido sulfúrico necesarios para preparar
225 ml de solución de ácido sulfúrico 0.150 N en reacciones en que se
remplazan ambos iones hidrógenos.
Eq H2SO4 = = 49 g H2SO4
N = = 2.4 N
N = = 2.67 N
1 eq – g HNO3 = = 63 g HNO3
GASES
Gases
milímetros de Hg ( mm de Hg )
Pascal ( Pa )
torr
Variables de los gases
1) Temperatura: K = Kelvin
K = °C + 273
PV = nRT
ECUACIÓN DE ESTADO O GAS IDEAL
0
1 mol STP
1 mol STP
3. Calcule la D de c/u de los siguientes gases:
a) CO₂ a STP.
12.3) Con base en la TCM, explica por que aumenta la presión de un gas cuando
su volumen se reduce a temperatura constante.
R: Si se reduce el volumen del recipiente, las partículas recorrerán distancias más
cortas antes de chocar con las paredes. Por tanto chocan más a menudo con las
paredes y ello aumenta la presión, que es la fuerza por unidad de área.
12.6) De acuerdo con la TCM, ¿Cómo cambia la presión cuando las partículas de un
gas golpean con menos frecuencia las paredes de un recipiente?
R: La presión en el interior de un recipiente cerrado de gas a una temperatura dada
disminuirá con el tiempo.
12.9) La densidad se define como masa por unidad de volumen. Dos tanques de oxígeno
gaseoso, A y B, tienen el mismo volumen y temperatura pero tanque A esta a una
presión mayor. Cual muestra de gas tiene una mayor densidad. Explica en términos de
partículas por volumen equivalente.
R: La muestra de oxígeno A, que esta a una presión mayor, también es más densa de
oxígeno B porque hay más moléculas por unidad de volumen a la muestra A.
12.11) Con base en la TCM, explica porque se puede percibir el aroma característico
del café en una habitación distinta de aquella donde se esta preparando?
R: Debido a que las moléculas gaseosas se desplazan de forma continua, rápida y al
azar en todas direcciones, el aroma invade todo el espacio disponible.
12.12) Con base en la TCM, explica porque dormir en un colchón de aire es mas
cómodo que dormir en el suelo?
R: Debido a que el aire que esta dentro del colchón tiene sus partículas sueltas y en el
suelo están mas cerca y compactadas formando un sólido.
12.14) Con base en la TCM, explica porque las burbujas de gas del agua en ebullición se
agrandan al acercarse a la superficie. Porque suben las burbujas a la superficie?
R: Porque en el fondo del recipiente sus partículas están menos separadas y al llegar a la
superficie se agrandan al mezclarse con el aire.
12.18) ¿Porque la presión atmosférica es mayor al nivel del mar que a grandes altitudes?
R: Ya que la presión atmosférica se debe al peso que ejerce el aire sobre un cierto punto de la
superficie terrestre y no hay aire al nivel del mar.
C )0.500atm 7601atm
mmhg
380mmHg
D )1200 lb pu lg 2 14.71
1atm
lb 81.36atm
p u lg2
E ) 2atm 101.325KPa
1atm 202.65
F )3 pu lg g 29.91atm
pu lg g 0.1003atm
P1V1
P1V1 P2V2
V2 P2 (1atm)( 400l )
(100l ) 4atm
Cuando se utilice la misma muestra de gas encerrada a una temperatura constante.
V1 400cm3
P1V1
V2 100cm3
P1 1atm V2 P2 0.400L1atm
0.100L 4atm
P2 ?
P1 1800torr
P2 750torr
V1 500ml
P1V1
V2
1800torr0.500l
750torr 1.2torr
P2
V2 ?
12.29) El oxígeno que se utiliza en cierto hospital se guarda a una presión de 2200. lb
/pulg2 en cilindros de gas con un volumen de 60.0 L. ¿Qué volumen ocupa ría el gas
de un cilindro a la presión atmosférica de 14.7 lb/pulg2? Si el gasto de gas hacia un
paciente se ajusta a 8.00 L/min, ¿cuánto tiempo (en horas) durará el tanque?
149atm60l
1atm 8.979 L 2200 lb pu lg 2 14.71lbatmpu lg2 149.66atm
P1 149atm
P2 1atm
14.71lb pu lg 2 14.71lbatmpu lg2 1atm
V1 60 L
V2 ? 8979L
8 L min 1,122.3 min 18.7 horas
Ejercicios capitulo 12- Fundamentos de Quimica/ Ralph A.
Burns
12.30) Un tan que de 13.0 L que se utiliza para bucear se llenó con aire a una presión de
115 atm. ¿Qué volumen (en litros) ocupará el gas a una presión de 775 torr? (Primero
expresa todas las presiones en las mis mas unidades; v. gr., atm.)
P1V1
P2 V2 770torr 760torr 1.01atm
1atmm
P1 115 atm
P2 770torr
V1 115 atm
13 L1.01atm
115 atm 0.114 L
V2 ?
12.33)Calcule una razón entre el volumen y la temperatura kelvin de cada uno de los
botes que se muestran en la graficas 12.11
R:Todos sustituyendo en la fórmula v/t son iguales con constante de 1.07x10”2 para
estos puntos dejando con base en las temperaturas kelvin
12.35) Un globo lleno de helio tiene un volumen de 400ml cuando esta a -120c , cual será el volumen del globo
luego de calentarse en un horno a 100c suponiendo que la presión no cambia?
Datos R= V2=V1 X T2
V₁:400 ml T1
T₁:1200C
V2=0.1x375
T2:1000C 150
V2=0.975 =975 ml
12.37) Si una muestra de 1500ml de aire a 22c se enfría lo suficiente para que su volumen disminuya a
750ml la presión constante , cual es el cambio de temperatura?
Datos:
V:1500ml V₁ = V₂ T₂= 295(750) = 147.5000 ºK
T0:22C T₁ T₂ 1500
V2: 750ml
ºC = 147.50 - 273
ºC= -125º Un cambio de 147ºC
Ejercicios capitulo 12- Fundamentos de Quimica/ Ralph A.
Burns
12.38) Si una muestra de 1500ml de aire a 20c se enfría lo suficiente para expandir su
volumen a 1750 ml que presión constante es la temperatura Celsius final que se
necesita? cual fue el cambio de temperatura?
Datos:
V: 1500ML
T0:20C V₁ = V₂
V2:1750ML T₁ T₂
P: ?
T₂= 1750(293) = 341.89ºK
1500
ºC = 341 – 273
ºC= 68.00º
12.40) Menciona 2 objetos que sirvan como modelo de la ley de charles? explica
R: El calentamiento provoca un aumento de presión una muestra de gas a volumen
constante y este pues causa una explosión si se calienta un recipiente.
La lata a presión de fijador de cabello, el calentamiento de una lata, la presión
aumenta con la Temperatura.
Datos
Datos
Datos
Datos
12.52) Si tengo Volúmenes iguales de dos gases a una misma Temperatura ¿Qué es lo que
puedo saber acerca del número de moléculas de cada gas? Explique su respuesta mediante el
enunciando de Avogadro.
Que ambos gases tienen el mismo número de moléculas, La ley de Avogadro dice: El Volumen de
gas a Temperatura y Presión constante es proporcional al número de moles () del gas.
Que una botella de 2L con oxígeno gaseoso tendrá 4 veces más moles que la de
500ml de Amoniaco
12.55) Si 0.250 de Cloro ocupan un volumen de 6.38 ¿Cuál será el volumen de 0.450
de Cloro a la misma Presión y Temperatura?
12.59)-¿Cuántos de CO2 hay en una botella de 4.00 llena de este gas a TPE?
12.61) ¿Cuántos moles de helio pueden estar dentro de un globo que tiene un
volumen de 6.00L a TPE?
12.66) ¿Cuál es la densidad del aire a TPE? Supón que la masa molar del aire es de
28.8 g/mol porque es una mezcla de gases, principalmente nitrógeno (80.0%) y
oxígeno (20.0%).
28.8g X 1mol= 1.28g/L de Aire
1mol 22.4L
12.68) ¿En qué difieren los gases reales de los gases ideales?
R= Los gases ideales son gases que se ajustan a la perfección a la ley del gas
ideal (y a las demás leyes de los gases) en todas las condiciones. Los gases
reales (los que existen en la realidad) por otro lado no se ajustan a la
perfección a estas leyes de los gases porque se componen de moléculas que
tienen un volumen y también pequeñas fuerzas de atracción que no están
consideradas en las ecuaciones.
Datos
n= 44.0 mol
V= 36 L
T= 22 °C
275K
12. 72) ¿Qué presión ejercen, en atmosferas, 0.120 mol de vapor de agua en su punto
de ebullición de 100°C, si el volumen está contenido en una tetera de 2.00L?
Datos
Datos
T= 25 °C+273=298k
V= 95 mL= 0.096L
2C₂H₂ + 5 O₂ → 4 CO₂
NaN₃ + Fe₂O₃ → 3Na₂O + 2 Fe + 9 N₂
PV = nRT
n= PV
RT
n = 1.20 atm x 5.50 L = 0.276 mol N₂
0.0821 L-atm x 291ºC