Tema 16 Fracturas
Tema 16 Fracturas
Tema 16 Fracturas
DOCENTE
ANDREA FREIRE
MEDICO GENERAL
OBJETIVO
• IDENTIFICAR LAS ESTRUCTURAS DEL CRANEO A NIVEL FRONTAL, PARIENTAL,
TEMPORAL, OCCIPITAL, ETMOIDES, ESFENODES
FRACTURAS Y CONSOLIDACIÓN ÓSEA
Las fracturas es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas
intensidades superen la elasticidad del hueso.
En una persona sana, siempre son provocadas por algún tipo de traumatismo, pero existen otras
fracturas, denominadas patológicas, que se presentan en personas con alguna enfermedad de base sin
que se produzca un traumatismo fuerte.
Golpe Maltrato al
CLASIFICACIÓN
Según el estado de la piel
Las epífisis son los dos extremos, más gruesos, en los que se encuentran
las superficies articulares del hueso. En ellas se insertan gran cantidad
de ligamentos y tendones, que refuerzan la articulación.
Oblicuas: la línea de fractura forma un ángulo mayor o menor de 90 grados con el eje longitudinal
del hueso.
En «ala de mariposa»: existen dos líneas de fractura oblicuas, que forman ángulo entre si y
delimitan un fragmento de forma triangular.
Impotencia funcional. Es la incapacidad de llevar a cabo las actividades en las que normalmente interviene
el hueso.
Hematoma. Se produce por la lesión de los vasos que irrigan el hueso y de los tejidos adyacentes.
Fiebre. En muchas ocasiones, sobre todo en fracturas importantes y en personas jóvenes, aparece fiebre
después de una fractura sin que exista infección alguna. Entumecimiento y cosquilleo
FORMACION DE CALLO Se comienza a depositar calcio en el tejido de granulación a lo cual se le llama callo, se dice que
la fractura está clínicamente consolidada; es decir que los extremos oseos se mueven como un solo elemento, pero no
son lo suficientemente firmes para sostener la tensión.
CONSOLIDACION O UNION OSEA La consolidación esta completa y se produce un proceso semejante a la osificación normal. Los osteoblastos favorecen el
depósito de sales cálcicas en las partes blandas y se produce el endurecimiento progresivo. Los osteoclastos tienden a penetrar a traves del hueso
neoformado, produciendo cavidades y disminuyendo la densidad de la estructura. Se reproducen la cavidad medular y reaparecen las células de la médula
GRACIAS