Síndrome de Turner - Nohad Zerené
Síndrome de Turner - Nohad Zerené
Síndrome de Turner - Nohad Zerené
de la salud
Síndrome de Turner
Psicopatología Infanto-juvenil
María Inés Fuentes P.
29 de septiembre de 2020
Sección 1
Belén Curiche
Daniel Erices
Danae Navarrete
Nora Retamal
Constanza Ruminot
Nohad Zerené
¿Qué es?
Es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma
X en el sexo femenino.
A nivel social las mujeres y niñas con dicho diagnóstico presentan dificultades en el
establecimiento y sostenimiento de relaciones sociales.
● Grafismo.
● Comprensión lectora.
● Matemáticas .
● Hiperactividad.
● Déficits de atención.
¿Cómo afectan las características del
síndrome en el desarrollo la niña?
Nivel cognitivo
Preguntas
● ¿Qué rol cumple ud. en la organización y cuáles son ● En nuestra búsqueda de información nos dimos cuenta
los objetivos que tienen como comunidad? que la mayoría de las investigaciones están orientadas
● Sabiendo que una de cada 2500 niñas nacidas vivas en a estudiar la distinción del cariotipo, las implicancias
el mundo tiene el síndrome por lo que son muchas, genéticas, pero no hay muchos aportes sobre el ámbito
frente a esto, ¿Cómo aporta el estado? ¿Qué se está psicosocial, las fortalezas cognitivas, factores
haciendo en Chile actualmente respecto al síndrome de socioemocionales ¿Qué opina ud. respecto a esto?
turner? ● Por último, ¿Qué mensaje quisiera a nuestro curso de
futuros psicólogos?
Efectos en perspectiva de la Psicología Social
Special Books by Special Kids. Viviendo con el síndrome de Turner (no teniendo un cromosoma X) (2020) Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=DhypDYP3OI4
Román, Rossana, Vallejos, María Eliana, Muñoz, Mónica, Schneider, Ruth, Youlton, Ronald, Henriquez, Cecilia, & Cassorla, Fernando. (2002).
Síndrome de Turner: Crecimiento y descripción clínica en 83 niñas chilenas. Revista médica de Chile, 130(9), 977-984.
https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872002000900003
Sartori, M. S. & López, M. C. (2016). Habilidades sociales: Su importancia en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (2),pp. 1055-1067.