BCEP
BCEP
BCEP
Educación Parvularia
Este es el referente que DEFINE QUÉ y PARA
QUÉ DEBEN APRENDER LOS PÁRVULOS
desde los primeros meses de vida hasta el ingreso a
la Educación Básica
ACTIVIDAD BIENESTAR
SINGULARIDAD POTENCIACIÓN
RELACIÓN SIGNIFICADO
JUEGO
UNIDAD
Estas BCEP ofrecen a los y las educadoras
Conjunto de fundamentos
Objetivos de aprendizaje
Orientaciones para el trabajo pedagógico con
los párvulos.
SE REALIZAN MODIFICACIONES EN LA
ESTRUCTURA CURRICULAR:
Núcleo
Núcleo Corporalidad y
Identidad y Núcleo
Movimiento
Autonomía Convivencia y
Ciudadanía
ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
“AUTONOMÍA” “ IDENTIDAD”
Capacidad del niñ@ para es la gradual toma de
valerse por si mismo en los conciencia de cada niñ@,
distintos planos de su de sus características y
actuar, pensar y sentir. atributos personales.
Se refiere al
establecimiento de
RELACIONES 1er. Nivel 6 O.A
INTERPERSONALES y 2do. Nivel 10 O.A
formas de participación y 3er. Nivel 11 O.A
contribución con las
distintas personas con que
los niñ@s comparten.
Ámbitos, núcleos y objetivos de aprendizaje
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo Núcleo
Lenguaje Lenguajes
Verbal Artísticos
ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL
Se refiere a la CAPACIDAD DE
RELACIONARSE con otros
ESCUCHANDO comprensivamente 1er. Nivel 8 O.A
y PRODUCIENDO diversos 2do. Nivel 8 O.A
mensajes, mediante el uso del
3er. Nivel 10 O.A
LENGUAJE VERBAL Y NO
VERBAL.
ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL
Capacidad CREATIVA
PARA COMUNICAR, 1er. Nivel 6 O.A
REPRESENTAR y
2do. Nivel 7 O.A
EXPRESAR la realidad.
Empleando originalmente 3er. Nivel 7 O.A
sus sentimientos, ideas,
experiencias y sensibilidad.
ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL ENTORNO
Que fortalezcan su
disposición por APRENDER
EN FORMA ACTIVA,
CREATIVA y PERMANENTE
Que promuevan
el DESARROLLO PERSONAL y SOCIAL, la
COMUNICACIÓN INTEGRAL y LA
INTERACCIÓN y COMPRENSIÓN DEL
ENTORNO.
CONTEXTO DE APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN
ANTES de las BCEP DESPUÉS de las BCEP
PLANIFICACIÓN
Es un PROCESO
SISTEMÁTICO de desarrollo e
Busca equilibrios entre implementación de planes para
los distintos ámbitos y alcanzar propósitos u
núcleos de objetivos. Es DINÁMICA,
aprendizajes. FLEXIBLE y CAPAZ DE
ADAPTARSE A LAS
Se nutre de la SITUACIONES CAMBIANTES
conversación
acerca de los
niñ@s y sus
Produce innovaciones
avances
EL TIEMPO
ANTES de las BCEP DESPUÉS de las BCEP
EL ESPACIO EDUCATIVO
ANTES de las BCEP DESPUÉS de las BCEP