SENSOR DE NIVEL para Unidad 2 Automatizacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Sensores de Nivel

Qué son?
• Los sensores de nivel se utilizan para medir todo tipo de sustancia fluyente
ya sea en estado líquido o sólido, es decir, líquidos en general, materiales de
consistencia pastosa, granulada, etc.
• Estos miden en qué punto o puntos se encuentra determinada sustancia
respecto a un parámetro determinado, ya sea respecto al borde superior de
un recipiente que lo contenga, al fondo del mismo o a varios puntos de
referencias como pudieran ser, por ejemplo, diferentes conductos de salida
dentro de un tanque o envase.
• También estos sensores se aplican para medir sustancias en la naturaleza,
como la altura de un río, del mar o de una fuente subterránea.
Tipos de sensores de nivel

• Existen sensores de nivel con contacto y sin contacto.


• Entre los primeros se encuentran los hidrostáticos, magnetostrictivos y
mediante flotador (estos últimos son los más conocidos y utilizados.
• Por su parte, entre los segundos se pueden relacionar los capacitivos sin
contacto, de radar, los de ultrasonido, los de láser u otros tipos de ondas
electromagnéticas.
Mediciones de nivel de liquido
• 1.- Medición directa
Medidor de sonda
Medidor de cinta y plomada
Medidor de nivel de cristal
Medidor de flotante
• 2.- Medición de presión hidrostática o fuerza
Medidor manométrico
Medidor de membrana
Medidor de tipo burbujeo
Medidor de presión diferencial de diafragma
Medidor por desplazamiento
• 3.- Medición de características eléctricas de liquido
Medidor conductivo
Medidor capacitivo
Medidor ultrasónico
Medidor de Sonda.

• El medidor de sonda es un instrumento bastante simple para medir niveles,


que consiste en una varilla o regla graduada de una longitud conveniente
para ser introducida dentro de un depósito. La determinación del nivel
dentro del recipiente, se mide por lectura directa de la longitud de la varilla
mojada por el líquido y es esencial que en el momento de la medición el
tanque se encuentre abierto a presión atmosférica.
Medidor de Cinta con Plomada

• Este sistema consta de una cinta


graduada y un plomo en la punta. Se
emplea cuando es difícil que la varilla
tenga acceso al fondo del tanque.
Nivel de Cristal
• El nivel de cristal consiste en un • El nivel de vidrio va acompañado de
tubo de vidrio con sus extremos una regla graduada. Se emplea para
conectados a bloques metálicos y presiones hasta 7 bar.
cerrados por prensaestopas, que
están unidos al tanque,
generalmente, mediante tres
válvulas, dos de cierre de seguridad
en los extremos del tubo, para
impedir el escape del líquido en
caso de rotura del cristal, y una de
purga.
Medidor de flotante
Consiste en un flotador ubicado en el
seno del líquido y conectado al exterior
del tanque, indicando directamente el
nivel sobre una escala graduada. Es el
modelo más antiguo y el más usado en
tanques de capacidad grande. Tiene el
inconveniente de que las partes
móviles están expuestas al fluido y
pueden romperse. El flotador debe
mantenerse limpio.
Medidor manométrico
Consiste en un manómetro conectado directamente a la parte inferior del
tanque. El manómetro mide la presión debida a la altura de líquido que existe
entre el nivel del tanque y el eje del instrumento. Sólo sirve para fluidos
limpios, ya que los líquidos sucios pueden hacer perder la elasticidad del fuelle.
La medición está limitada a tanques abiertos y el nivel viene influido por las
variaciones de densidad del líquido.
Medidor de tipo burbujeo
• Utiliza un tubo que se sumerge en el
líquido y a través del cual se
burbujea aire.
• La presión requerida para producir el
flujo continuo de burbujas es una
medida de la columna de líquido.
Medidor de presión diferencial de diafragma
• Consiste en un sensor de  diafragma en contacto con el líquido del estanque,
que mide la diferencia entre la presión hidrostática en un punto del fondo
del tanque y la presión en un punto de la parte superior del tanque o a la
atmosfera. Para un tanque abierto, esta presión es proporcional a la altura
del líquido y a su peso específico, es decir:  P = hγg   en la que:
P = presión
h = altura del líquido sobre el instrumento
γ = densidad del líquido
g = 9,8 m/s2
Medidor por desplazamiento
• Estos instrumentos son aquellos que miden el nivel aprovechando el empuje producido por el propio líquido.
• consiste en un flotador sumergido en el liquido y conectado mediante un brazo
a un tubo de torsión, unido al tanque. Dentro del tubo y unido a su extremo libre hay
una varilla que transmite el movimiento de giro a un transmisor exterior al tanque,
el Angulo de rotación del extremo libre del tubo de torsión es funcion directa de la
fuerza aplicada. Al subir el nivel, el liquido ejerce un empuje sobre el flotador igual al
volumen de la parte sumergida multiplicada por la densidad del liquido.
Sensor de nivel de tipo conductivo
• El medidor de nivel conductivo consiste en uno o varios electrodos y un relé eléctrico o electrónico,
dispositivo que abre y cierra un circuito, que es excitado cuando el líquido moja a dichos electrodos.
• Cuando el líquido moja los electrodos se cierra el circuito electrónico y circula una corriente segura.
El relé electrónico dispone de un temporizador de retardo que impide su enclavamiento ante una
ola del nivel del líquido o ante cualquier perturbación momentánea o bien en su lugar se disponen
dos electrodos poco separados enclavados eléctricamente en el circuito.

• Los sensores de nivel de tipo conductivo pueden ser utilizados para dar señales de alarma por alto y
bajo nivel.
• El sistema consiste en instalar líquido conductor toca la probeta, la
electrodos en el tanque en los resistencia disminuye. Este cambio
puntos de detección de nivel, pero en la resistencia
aislados eléctricamente del tanque y se amplifica y se utiliza para operar
alimentados con una fuente de bajo un relé.
voltaje. Cuando el líquido en el
recipiente se pone en contacto con
el electrodo, fluye una corriente de
bajo voltaje entre éste y la pared del
tanque. La resistencia eléctrica se
mide utilizando un puente de
Wheatstone. La resistencia es alta (>
1 M ohm) cuando el tanque está
vacío, pero tan pronto como el
• Ventajas:
- Requiere poco mantenimiento.
- Puede ser utilizado para medición continua o puntual.
- Resiste a la corrosión con una probeta adecuada.
- Se ajusta a cualquier tipo de recipiente.

• Desventajas:
- Normalmente requiere calibración
de campo.
- Cambios en la constante dieléctrica
del material, causan errores en la señal.
Sensor de nivel de tipo capacitivo

• La base de este método radica en las características de un condensador. la


capacitancia depende de la separación entre placas.
• Un sensor de este tipo sirve para medir el nivel de la mayoría de los líquidos
y solidos.
• El sensor esta construido por un electrodo o probeta de capacitancia que se
introduce en el tanque.
• Si el liquido es conductor.-
• Si el liquido es no conductor.
Métodos térmicos para medir nivel

• Los sensores que utilizan este método están basados en la diferencia entre
las características térmicas de los fluidos.
• Se utilizan como detectores de nivel límite de líquidos y sólidos.
Generalmente consisten en un termistor calentado eléctricamente,
instalado en el tanque. La temperatura del termistor y consecuentemente
su resistencia eléctrica, incrementa a medida que la conductividad térmica
del fluido, en el cual esta sumergido, disminuye.
Sensores de nivel de tipo ultrasónico
• El sistema ultrasónico de medición de
nivel se basa en la emisión de un
impulso ultrasónico a una superficie
• Funcionar como alarma, colocado
horizontalmente, si el nivel esta debajo
reflectante y la recepción del eco del del sensor, el sistema entra en
mismo receptor. El retardo en la oscilación enclavado a un relé, por lo
captación del eco depende del nivel del tanto, cuando la onda es interrumpida
tanque. el relé actúa sobre una alarma.
• El instrumento puede actuar como
indicación continua del nivel midiendo
el tiempo de tránsito de impulso
ultrasónico, entre la fuente emisora, la
superficie del producto donde se refleja
y el receptor situado en la propia fuente.
• Ventajas:
- Disponibilidad de sensores no intrusivos para evitar problemas de
corrosión y contaminación.
- Medición continua y puntual.
- No posee partes móviles.
- Menor mantenimiento.
- Se utiliza para líquidos y sólidos, conductivos y no conductivos

• Desventajas:
- La medición puede ser afectada por el movimiento del material en el
tanque.
- La espuma del líquido puede absorber la señal transmitida.
- La presencia de partículas o vapor en el aire puede interferir la señal de los
sensores de tipo no intrusivo.
Sensores de nivel de tipo fotoeléctrico
• La detección del nivel está basada en el cambio de refracción que ocurre
cuando el extremo cónico de un conductor lumínico de cuarzo es sumergido
en el líquido. La luz infrarroja desde un diodo emisor de luz (L) pasa a través
de un conductor de luz (Q) y es reflectado por su extremo cónico si está
rodeado de aire, gas, o vapor. La luz reflectada es detectada por un
fototransistor (P).Cuando el conductor de luz es sumergido en el líquido, la
refracción en el extremo cambia y la luz es dispersada en el líquido. De esta
forma, el foto receptor P, no recibe luz produciéndose un cambio en la
resistencia del circuito, la cual es utilizada para dar una señal del nivel.
Medidor de Nivel de radiación o de Rayos
Gamma
• El medidor de nivel de radiación pueden disponerse también en un
es parecido al instrumento utilizado plano horizontal, en cuyo caso el
en la determinación del nivel de aparato trabaja como detector
líquidos. Consiste en una fuente continuo todo-nada.
radiactiva de rayos gamma,
dispuesta al exterior y en la parte
inferior del tanque, que emite su
radiación a través del lecho de
sólidos siendo captada por un
detector exterior. El grado de
radiación recibida depende del
espesor de sólidos que se encuentra
entre la fuente y el receptor. La
fuente radiactiva y el receptor
• Ventajas:
- Trabaja a altas temperaturas (hasta 1300 °C).
- Trabaja en tanques cerrados. (materiales peligrosos).
- Precisión  1 % y su campo de medida es 0.5 por cada fuente.

Desventajas:
- Sistema costoso.
- Necesita una supervisión periódica por seguridad.
- Debe calibrarse para cada tanque.
Sensores de nivel de tipo microondas (radar)

• El principio de operación está basado en el cambio de frecuencia de la señal


de radar emitida hacia la superficie del líquido. La señal reflectada por la
superficie del líquido en el recipiente tiene una frecuencia diferente a la de la
señal transmitida. Esta diferencia de frecuencia es proporcional a la
distancia que existe entre el transmisor y la superficie del líquido
Medidor de nivel de sondeo electromecánico
o de peso móvil
• Este tipo de medidor, consiste en un pequeño peso móvil sostenido por un
cable desde la parte superior del silo mediante poleas. Un motor y un
programador situados en el exterior establecen un ciclo de trabajo del peso.
Éste baja suavemente en el interior de la tolva hasta que choca contra el
acopio de sólidos. En este instante, el cable se afloja, y un detector
adecuado invierte el sentido del movimiento del peso con lo que éste
asciende hasta la parte superior de la tolva, donde se para, repitiéndose el
ciclo nuevamente. Un indicador exterior señala el punto donde el peso ha
invertido su movimiento indicando así el nivel en aquel momento.
•         El instrumento se caracteriza por su sencillez, puede emplearse en el
control de nivel, pero debe ser muy robusto mecánicamente para evitar una
posible rotura del conjunto dentro de la tolva, lo que podría dar lugar a la
posible rotura de los mecanismos de vaciado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy