Mesa Mayo, Manejo Del Instrumental Quirurgico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD CIENCIAS DE SALUD


CARRERA DE ENFERMERÍA
COLOCACIÓN DE LA MESA MAYO , MANEJO DEL INSTRUMENTAL, RECOLECCIÓN Y LAVADO
DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

MATERIA:ENFERMERÍA QUIRÚRGICA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR


SEMESTRE: SEXTO
DOCENTE : LCDA. GRACE LÓPEZ

ABRIL - SEPTIEMBRE
COLOCACIÓN
DE LA
MESA MAYO
PARA IDENTIFICAR ….?

MESA RIÑON MESA MAYO

• Mesa auxiliar • Mesa auxiliar


• Uso no inmediata • Uso inmediato
• Forma semicircular • Forma plana o recta
• Ropa e Instrumental quirúrgico • Material de cirugía
UBICACIÓN
UBICACIÓN VESTIMENTA

Debe colocarse en un lugar que permita al Se debe vestir con una funda larga de tela
instrumentista poder visualizar en todo doble que cubra toda la bandeja y caiga a
momento los movimientos y las indicaciones lo largo.
del cirujano

Fijando la mesa con el pie para


estabilizarla. Con las manos dentro del
Se colocan a uno de los lados laterales ( dobles sostiene la ´´ charola´´ con los
derecha – izquierda ) antebrazos , apoyándola sobre el abdomen
y por arriba de la cintura .
MONTAJE DE MESA MAYO SEGÚN CUADRANTES

• CUADRANTE INFERIOR INTERNO AL PACIENTE Mollete

• Cuadrante
superior
interno al
Instrumentista

• Cuadrante Inferior
externo al
instrumentista

• Cuadrante superior externo al paciente


Los paquetes o artículos estériles se abren en forma
CONCEPTO especial para evitar la contaminación de su
contenido
PRINCIPIOS
OBJETIVOS
Mantener la esterilización del
material y/o equipo
Evitar
infecciones
Evite hablar, reír, toser o estornudar Mantener los artículos
sobre cualquier articulo estéril; las estériles por delante de
gotas de saliva y secreciones No se incline sobre un
Conciencia quirúrgica nosotros y alejado del
nasales se esparcen y se depositan campo estéril.
uniforme.
en el campo quirúrgico
MANEJO DEL MATERIAL ESTÉRIL
PRINCIPIOS DE LA ASEPSIA
QUIRÚRGICA
Del centro a la
periferia
Los métodos De arriba hacia abajo
usuales para
manipular los De la cabeza a los
equipos son pies
manual sin De lo distal a lo
guantes proximal
estériles, con
guantes De lo limpio a lo sucio
estériles y con
pinza de De adentro hacia
traslado. fuera
MÉTODO MANUAL

1. Retirar la cinta ,verificando la fecha en la cual se esterilizo


el equipo.
EQUIPOS GRANDES :

2. Se sostiene con la mano izquierda procurando que la punta


4 quede frente a la persona que abre el equipo ,se rodea al
equipo y se toma la punta 4 e inicia con la apertura.

3. Tomar las puntas 2 y 3 en la mano derecha e izquierda


respectivamente para poder desplegarlas .

4. Tomar la punta 1 por el dobles y dejarlo caer hacia


adelante y abajo sin tocar a la persona que manipula el
equipo.
MÉTODO MANUAL
EQUIPOS PEQUEÑOS :

Se sostiene le equipo con la mano izquierda


procurando que la punta 4 quede frente a la persona
que abre el equipo y con la derecha se toma la punta 4
para dejar caer hacia atrás.

Sin cruzar el bulto llevar hacia los lados las puntas 2 y 3


de la envoltura.

Tomar la punta 1 y dejarla caer frente a la persona que


manipula el equipo.
Tomar las 4 puntas con la mano derecha formando un
guante sobre la mano izquierda. Si el paquete es muy
pequeño sostener las puntas entre los dedos de la
mano izquierda.
MANEJO DE PINZAS DE TRASLADO

Extraer material de
Se usa para el Sus ramas presentan dientes en la
curación de una envoltura
superficie interna: en la parte superior
manejo del tienen una tapa de hule para estéril.
material estéril. protección de fuentes contaminantes.

Se utilizan para:
Trasladar equipo estéril de
un lugar a otro.
Manejar la segunda
compresa de envoltura de
un bulto de ropa o
instrumental.
Extraer instrumental de
sutura de un recipiente
con solución antiséptica.
Bard Parker
ANEJO DE LOS INSTRUMENTO
TIEMPOS QUIRÚRGICOS: Pasos y procedimientos,
ordenados y metódicos para llevar a cabo la intervención.
Verificar y
asegurar la
INCISIÒN- CORTE O DIÉRESIS limpieza

HEMOSTASIA Verificar su
funcionamient
EXPOSICIÒN( SEPARACIÒN, o
ASPIRACIÒN, TRACCIÒN)
DISECCIÒN
Esterilizado
/desinfectado
SÍNTESIS
Para seccionamiento de
tejidos.
DIÉRESIS ROMA: DIÉRESIS AGUDA :

Seccionen el tejido Es para cortar, separar


por división en o extirpar un tejido
múltiples fragmentos Sus puntas son
(función de disecar). cortantes y filosas.

Se pueden clasificar en :
MANEJO DE LOS INSTRUMENTO
• Es un objeto muy cortante, por lo que se debe tener el control total
mientras lo manejemos.
BISTURÍ
N° Mango N° Hoja Uso

4 20-22-23-24 Cirugía abdominal y de tórax ( aponeurosis,


peritoneo y órganos internos )

3 10-11.12-15 Cirugía menores y delicadas ( ojos, uñeros órganos


internos )

7 10-11-12-15 Cirugía en planos profundos ( para vasos y nervios )

Utilizando la punta de los


dedos
Con la palma de la mano

La forma tipo lápiz


CUADRANTE INFERIOR EXTERNO A LA INSTRUMENTISTA
INSTRUMENTAL DE
DIÉRESIS - CORTE
Es un equipo electrónico capaz de transformar la energía
Electrobisturí eléctrica en calor con el fin de coagular, cortar o eliminar tejido
blando.

• Utiliza esta técnica y suele operar a


frecuencia que van desde los 200 khz hasta
unos 3 mhz aproximadamente por lo que
no hay riesgo de activación celular.
• Los componentes básicos de un
electrobisturi son el generador de tensión,
el electrodo activo, el electrodo de
tetorno(electrodo monopolar) y un pedal
con el que podemos activar o desactivar el
electrodo activo a voluntad.
INSTRUMENTAL DE
DIÉRESIS - CORTE

Partes del Electrobisturí

Formado por:
Chasis (parte exterior)
Circuito electrónico, ventilador, enchufe.
Las puntas de carga positiva, pueden ser de tipo
o: cuchillo, aguja o punta bola.

Se conecta una placa al electrobistu que permite


que la energía torne a la consola. Evitando asi
producir lesiones sobre el tejido del paciente.
INSTRUMENTAL DE
DIÉRESIS - CORTE

Como funciona el
Electrobisturí

Hace circular corriente de alta frecuencia e


intensidad moderada o elevada entre dos
electrodos a picados al cuerpo . Esto hace que
se genere calor en el lugar aplicado y se corte o
coagule el tejido

Corriente indirecta: también, llamada


corriente galvánica
Corriente alterna: el intercambio de electrones
es bidireccional y la magnitud y el sentido
varian cíclicamente de forma senoidal.
INSTRUMENTAL DE
DIÉRESIS - CORTE

Electrobisturí

Importante recordar que:


 Posición correcta del paciente (aislado)
 El paciente no debe de tener contacto con
objetos de toma a tierra.
 No debe existir contacto piel con piel
 Los cables deben mantenerse cortos.no
deben estar enrollados.
 Usar liquidos desinfectantes sin presencia
de alcohol
 Utilizar siempre la menos tensión posible.
TIJERAS Se utilizan para cortar, extirpar
tejidos, por aproximación de sus
1. Según sus ramas : ramas o planos tisulares

• Rectas
• Curvas
2. Según su punta:
• Roma
• Aguda
3. Según su filo :
• Liso Las tijeras también tienen distintas formas de emplearse, estas
• Aserrado son algunas de las más comunes:

El dedo pulgar y el índice en las


anillas.
El dedo pulgar y. el anular en las
anillas.
El dedo índice de dirige hacia la
punta .
TIJERA MAYO TIJERAS SIMS

USO :
La rama cortante mas
• RECTA:
pequeña
Cortar suturas
USO :
• CURVAS:
Tejidos firmes y
Separa o aislar tejidos
fistulas.
fuertes como los tendones
y aponeurosis.

TIJERA METZENBAUM TIJERAS IRIS

Descripción : Largas y Pequeñas ,con


delgadas. puntas muy finas y
Uso : afiladas
Separa y aislar tejidos USO:
Oftalmología
delicados.
Empleado para evitar la
perdida de sangre tras una
rotura.

CURVAS:
Vasos superficiales y delicados
PINZAS HALSTED ( MOSQUITO ) RECTAS:
Para preparar suturas delgadas
USO:
Ocluir sangrado antes de cauterización o
ligadura .
PINZAS KELLY • CURVA: Hemostasia en vasos.
• RECTAS: Señalar compresas en cavidad.

USO:
PINZAS KELLY ADSON Cavidades de mayor profundidad (
cavidad abdominal )

USO:
Para realizar hemostasia y tomar tejidos mas
PINZAS ROCHESTER gruesos
• RECTA : Portatorundas
SEPARADOR DE SENN MILLER SEPARADOR DE FARABEUF

Se emplea para hacer

SEPARADORES MANUALES
retracción fina Para planos
superficiales (piel, tej.
Subcutáneo, músculo)
de incisiones.

SEPARADOR DE RICHARDSON SEPARADOR DE DEAVERS

Empleado para Lámina ancha que


separar planos mas separa en profundidad.
superficales.
SEPARADORES MANUALES
VALVAS GINECOLÓGICAS/ VALVAS MALEABLES
DE DOYEN

• Mango para • Empleada para facilitar


traccionar y luego separa y exponer el
la lámina termina área quirúrgica.
en ángulo de 90 °
grados.
SEPARADOR DE SEPARADOR DE Separador de
BALFOUR FINOCHIETO Gosset

Instrumentos diseñados para conseguir la separación durante , los procedimientos


e permitir que los ayudantes mantengan sus manos libres .
CUADRANTE SUPERIOR EXTERNO INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓN
AL PACIENTE

Separador de Alexis: Se trata de un dispositivo


desechable formado por dos aros flexibles unidos
entre sí por una lámina de látex transparente, que
proporciona la máxima exposición del campo
quirúrgico a través de la mínima incisión posible,
mediante la retracción atraumática circunferencial
de la herida quirúrgica.
2. Hacer una incisión a lo
1. Colocar la plantilla sobre el
largo de la línea de
lugar de la incisión, y marcar la
incisión marcada.
longitud apropiada de la línea
de incisión utilizando un
marcador estéril.

4. Suavemente girar el
anillo blanco de
retracción del separador
3. Insertar el anillo verde del
quirúrgico Alexis O
Separador quirúrgico Alexis O
sujetándolo en la
dentro del lugar de la
posición 10 y 2 del reloj
intervención.
enrollándolo hacia
dentro.
5. Repetir hasta 6. Cuidadosamente
alcanzar la comprobar que no
retracción se ha atrapado
deseada. ningún órgano o
tejido

8. Retirar el
7. Realizar la separador
cirugía a través quirúrgico Alexis O
de la zona de simplemente
incisión retraída y retirando el anillo
protegida 360° interior verde de la
cavidad peritoneal.
CUADRANTE SUPERIOR EXTERNO ASPIRACIÓN, TRACCIÓN.
AL PACIENTE

ASPIRACIÓN: Se usa
con el fin de limpiar el
campo operatorio (de Cánula Yankaver
sangre en su mayoría).
( intestino)

Se utiliza para fijar


Pinzasde campo o Backhaus entre sí las compresas
que delimitan el campo
operatorio.
4 para sujetar campos
1 sujeta manguera de
succión y electrobisturí).
Es aquel instrumental
utilizado para tomar tejidos,
estructuras u objetos.
FIJOS
PINZA
PINZA ALLIS
BALLENGER
USO:
Levantar, sostener y USO:
retraer tejido denso Para sostener gasa
resbaloso

PINZA
DOYEN
Evita el aplastamiento del
órgano.
PINZA FORESTER
USO:
• Vísceras huecas PINZAS DE
• Sostener gasa
BACKHAUS
Delimitan la zona
operatoria
PINZAS DE
PINZAS DE PINZA EN
DISECCIÓN CON Y PINZA RUSH
DISECCION ADSON BAYONETA
SIN GARRAS LARGAS
Y CORTAS

Útiles en cirugías que


involucran los nervios en
las regiones más
Sujetar o comprimir tejidos profundas del cuerpo.
CUADRANTE SUPERIOR INTERNO AL INSTRUMENTISTA
SÌNTESIS
• GASAS (10 laparotomía)
COMPRESAS (vienen 5 por
paquete).
• SUTURAS

SUTURAS Definición

Es cualquier material utilizado para favorecer la


cicatrización de una herida mediante la aproximación de
los bordes o extremos, con el objeto de mantenerlos
unidos, a la vez que disminuimos la tensión entre los
mismos.
CUADRANTE SUPERIOR
INTERNO AL INSTRUMENTISTA

Que posea una elevada


resistencia a la Que sea flexible, con
lo que facilita la Que tenga un calibre
Que sea estéril tracción, en relación
con su manipulación y la pequeño.
sección
transversal. realización de nudos.

Debe de mantener sus Debe de prevenir la


propiedades el tiempo formación de
Que no sea cortante o No debe ser tóxica ni necesario, siendo destruidas
por el organismo a una dehiscencias,
traumática. alergénica. cavidades, huecos y
velocidad de acuerdo con el
proceso de cicatrización. hernias incisionales.

Debe de ser eficiente, con


buena relación
calidad/precio, y por tanto
tener el menor coste
económico posible.
CUADRANTE SUPERIOR INTERNO AL INSTRUMENTISTA

HILOS DE SUTURA.

Se ocupan de acuerdo al cuadrante donde se vaya a


suturar.
Los hilos de sutura deben estar húmedos cuando se pasa
al médico

Calibres
• El grosor de los hilos van desde el calibre 0.1 Los Hilos degradables pueden
al 1 mm absorberse en 60 días, 90 días, a
• El mas grueso es aproximadamente 1 mm de 6 meses.
diámetro. Los puntos se pueden retirar de 8
• A menos calibre, mas fino el hilo. a 15 días. Según la ubicación de
• En cirugía son mas utilizados los hilos de la herida.
calibre menor . Se debe sujetar con una pinza
• A menudo que aumentan los 0 el hilo es mas Kelly, mosquito o reparo.
delgado.
MONTAJE DE LA AGUJA Aguja de sutura
EN EL PORTAAGUJA. Se divide en tres
partes:
Siempre que se manipule la aguja de • Primer tercio es mas próximo a la seda.
sutura se debe utilizar el instrumental • Segundo tercio corresponde a la zona
quirúrgico, no es recomendable tocar el central del cuerpo de la aguja.
material con la manos por el riesgo de • El tercero es aquel que se localiza la punta
punción. de la aguja.

Se debe tener en
cuenta de: • El punto para montar la aguja será la
interacción entre el primero y el segundo
tercio.
• Se debe colocar a 90° del eje longitudinal del
porta agujas tanto en su plano anteroposterior
como en los planos laterales.
• La aguja se debe montar en el punto mas
distal posible de la pinza del porta-agujas esto
se debe a que la pinza es ancha en su base.
• La forma de presentación del porta-agujas con
la sutura montada depende del cirujano, si el
cirujano es diestro la punta debe ir en
dirección al hombro izquierdo si es surdo la
aguja debe ir en dirección al hombro derecho.
CUADRANTE SUPERIOR
INTERNO AL INSTRUMENTISTA GASAS
Gasas de algodón. ( 5
Las gasas son un tipo de malla con mas o por paquete)
menos hilos, y la cantidad de hilos es lo que Gasas quirúrgicas. (10
determina la cantidad de gasas. por paquete)

Diferentes estructuras de hilo. Gasas quirúrgicas.

•Multifilamento: Consiste en una estructura trenzada de


muchos hilos y da un tacto muy rugoso. Se utiliza en • Medida 30 x 30 cm.
gasas de grandes medidas. • Los bordes deben doblarse
•Monofilamento: Es la estructura más utilizada dentro de hacia el centro.
gasas.
•Sarga: Son estructuras donde los hilos de gasas se
encuentran cruzados o medio cruzados.
•Tafetán: Es una estructura de gasas con un cruzado de
hilos muy simple.
PORTA AGUJAS TIJERA
MAYO
Para cerrar heridas durante la Son un tipo de tijera quirúrgica
sutura que se usa a menudo para
cortar la fascia.
• RECTA
• CURVA

TIJERA DE TIJERA DE POTTS


METZENBAUM
Tijeras quirúrgicas Tijera delicada (posee punta
diseñadas para cortar roma), sus mandíbulas
tejido delicado y poseen un ángulo de 45º.
disección gruesa. Generalmente se utiliza para
cirugía vascular.
SE DEBE TOMAR EN CUENTA:

Decisión y firmeza.

Los bisturíes se entregan con el filo hacia abajo y la


punta hacia la instrumentista.

Localización específica de los instrumentos

Conocimiento de la patología de base y pasos que se


deben seguir en la cirugía .
Cuando se ha utilizado instrumental y material de
sutura en cavidades internas sépticas ,se utilizará un
nuevo material de sutura para cerrar la herida

Contar el material blanco ANTES de la cirugía y


ANTES de cerrar la cavidad.
RECOLECCIÓN Y
LAVADO DEL
INSTRUMENTAL
QUIRÚRGICO
RECOLECCIÓN Y
LAVADO

Se debe utilizar un detergente


El circulante de sala provee el enzimático donde su función es
La enfermera instrumentista recipiente con detergente
mantiene el instrumental libre de bajar la biocarga bacteriana y retirar
enzimático dentro de la sala residuos de sangre y otros fluidos:
sangre quirúrgica

El instrumentista desmonta las


pinzas del instrumental El instrumentista recoge el material
desarmable como en el caso de corto punzante agujas, bisturíes
las pinzas de laparoscopía y
trócares.
Trasladar el contenedor al área de
Al colocar el instrumental dentro del prelavado esperar el tiempo
contenedor con detergente enzimático establecido de 15 a 20 minutos para
se separará el instrumental general eliminar los restos de tejido orgánico
del instrumental cortante como de todo el instrumental que ha sido
tijeras, escoplos, entre otros. utilizado durante el acto quirúrgico,
incluyendo el material abierto

Entregar el instrumental con la


respectiva hoja de ruta en central de
Archivar el documento de respaldo
Secar el instrumental, conteo de esterilización. El armado del
de conformidad de la entrega -
material. instrumental será del más pequeño al
recepción del instrumental.
más grande en esta área por el
personal encargado de la misma.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy