GANADERIA GYR R

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

GANADERÍA

GYR (Bos Indicus)


ORIGEN DEL GANADO GYR
 La ganadería GYR proviene de la península de KATIAWAR, al oeste de la india con una temperatura
máxima de 36.7° y en invierno una de 15°, además de una humedad considerablemente alto.
 los primeros orígenes en américa fueron en Brasil, país donde se difundió rápidamente debido a su
adaptabilidad y rusticidad . Fue enviado a estados unidos de donde se creo la raza BRAHAMAN ROJO e
INDUBRASIL
 El ganado gyr (Bos Indicus) es de la familia Cebuina, uno de los errores que se cometieron al principio
cuando llego este ganado a Brasil a principios fue utilizado para el tema de Carne pero se ha implemento
de manera oportuna en el sector lechero; se le puede seleccionar para carne o leche, teniendo dos tipos con
diferencias significativos
 Este ganado gracias a su rusticidad y resistencia se ha adaptado muy bien aquí en COLOMBIA en las
partes del trópico bajo.
 De contrabando trajeron ganadería gyr en los años 50 y 60 por Venezuela y por el amazonas.
 Los primeros especímenes que llegaron a Colombia legalmente fueron traídos en el año 1992
provenientes de Brasil por el señor Gabriel Puerta Parra; en donde su ganadería esta ubicada en puerto
Boyacá en el magdalena medio.
CARACTERÍSTICAS ZOOTÉCNICAS
DE LA RAZA GYR

 Constitución robusta; cuerpo


proporcionado; cabeza grande; Orejas
largas y Péndulas.
 Cuernos largos hacia atrás; Dorso y
Lomo ancho; Musculosos; Giba
horizontal; y Grande con forma de
Riñón; Cola fina y larga.
 Piel Fina y Suelta; Cubierta de pelos
color blanco; Bayo o Colorado;
Manchado u overo.
 En la actualidad esta ganadería se le
hacen pruebas de zootecnia para mirar su
capacidad lechera; desde su lactancia se
va estudiando, se va observando su vida
productiva evitando sus
descalcificaciones precoces por
problemas de aplomos y soporte de la
ubre entre otros.
 Las vacas de esta raza deben contar
con una producción en un periodo
de lactación mínima de 2.100
kg(litros), De leche en 305 días o
2500 Kg(litros), En un periodo de
365 días. Tener en cuenta que la
medida nacional de productividad
de leche es de 2.5 litros; si produce
mas de esta cantidad se considera
ganado lechero, o doble propósito.
OTITIS PARASITARIA BOVINA
RHABDITIS BOVIS.
Es una inflamación del oído con una
salida de material purulento a través del
conducto auditivo externo; con un olor
fétido y que lleva a estrechamiento del
conducto auditivo, generado por la
presencia del parasito. Generalmente
pierde peso , no come, se desespera,
hay presencia de sangrado y por tanto
se pierde la producción.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
 Si los animales viven en altas temperaturas y humedad, se debe de mantener sus
condiciones de aseo optimas:
 potreros limpios sin acúmulos de agua
 Corrales limpios y sin materia fecal a sus alrededores
 Vigilancia clínica constante de los animales para detectar a tiempo cualquier
patología
 En cuanto a su tratamiento debido a su poco conocimiento de ella, se debe de
tratar con insecticidas y líquidos oleosos
 La ganadería GYR reduce los
costos en la alimentación,
medicamentos, asistencia
veterinaria y con las instalaciones
mas rusticas y simples
 Este ganado es de baja exigencia a
diferencia de las otras razas taurinas
debido a su ingestión en el alimento
y su índice de metabolismo
 También se ha implementado en el
cruce con diferentes razas para
mejorarlas tales como: Holstein,
Jersey y pardo suizo para producir
especímenes ejemplares F1.
C.A SANSAO - RADAR DOS POCOES
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy