Prótesis Hibrida Protocolo Estandarizado
Prótesis Hibrida Protocolo Estandarizado
Prótesis Hibrida Protocolo Estandarizado
estandarizado
Martín Sanjuan
Historia clínica Prótesis Hibrida protocolo estandarizado
Diagnostico
Con perdida DV
Sin perdida de DV
Procedimiento Procedimiento Diseño Seguimi
Altura y amplitud de Diseño protésico
Examen extraoral sonrisa quirúrgico protésico estructura ento
Soporte labial Toma de impresión
Comisuras Exodoncias Aditamentos multiunit Definitiva Prótesis Control de
indicadas 0º-17º-30º hibrida oclusión
Perfil facial
Perforación de Barra en
Espacio interoclusal Definir meseta prótesis temporal Acrílico Educación
titanio
>15mm 4 implantes Barra Cr.c0 de higiene
Examen Intraoral convencionales Probar asentamiento fresado
Antagonistas Angulación a 30º Regularización de con registro de Sinterizado laser y Cerámico
colado
Apertura buca> 45mm reborde alveolar mordida Control a:
Implantes cortos, Mayor
Estudios crear espacio precisión
Menor
Implant 8 días
Cercanía del seno implantes convencionales, Aislar conexión con precisión 1 mes
complementarios Zonas con disponibilidad convencionales + tela de caucho Liviano bridges 3 meses
cigomáticos Pesado
TAC de hueso Guía quirúrgica Altamente 6 meses
Maxilares severamente Rebasar prótesis
reabsorbidos 4 Cigomáticos resistente Cerámico Anual
Control de oclusión Menos resistente
Numero de 4 a 6 implantes Protocolo carga Mayor costo
implantes y Alta complejidad inmediata si los Pulir y brillar eliminando
Torque final
Arco cuadrado implantes logran flancos, paladar y El diseño de barra debe acompañar
posición en el arco hasta la extensión mas distal de la 15N
Mediana y baja un torque mayor o redondeando intagleo
Arco oval prótesis teniendo en cuenta distancia
complejidad protésico (Oval)
igual a 35N AP
Arco triangular
Historia clínica Prótesis Hibrida protocolo estandarizado
Diagnostico
Con perdida DV
Sin perdida de DV
Altura y amplitud de
Examen extraoral sonrisa
Soporte labial
Comisuras
Perfil facial
4 implantes
Espacio interoclusal
convencionales
>15mm Angulación a 30º
Examen Intraoral
Antagonistas
Implantes cortos,
Apertura buca> 45mm implantes convencionales,
convencionales +
Estudios Cercanía del seno cigomáticos
complementarios Zonas con disponibilidad
TAC de hueso 4 Cigomáticos
Maxilares severamente
reabsorbidos
Alta complejidad
Numero de 4 a 6 implantes
implantes y Mediana y baja
Arco cuadrado
posición en el arco complejidad
Arco oval Bedrossian. (2008) Fixed-Prosthetic Implant Restoration of the Edentulous Maxilla: A Systematic Pretreatment Evaluation Method. J Oral Maxillofac Surg
66:112-122.
Mericske-Stern R, Worni A.Optimal number of oral implants for fixed reconstructions: a review of the literature. Eur J Oral Implantol. 2014 Summer;7 Suppl 2:S133-53.
Arco triangular Bidra AS, Three-Dimensional Esthetic Analysis in Treatment Planning for Implant-Suppor ted Fixed Prosthesis in the Edentulous Maxilla: Review of the Esthetics Literature. Journal of Esthetic and Restorative Dentistry. (2011)
Historia clínica Prótesis Hibrida protocolo estandarizado
Diagnostico
Con perdida DV
Sin perdida de DV
Procedimiento Procedimiento Diseño Seguimi
Altura y amplitud de Diseño protésico
Examen extraoral sonrisa quirúrgico protésico estructura ento
Soporte labial Toma de impresión
Comisuras Exodoncias Aditamentos multiunit Definitiva Prótesis Control de
indicadas 0º-17º-30º hibrida oclusión
Perfil facial
Perforación de Barra en
Espacio interoclusal Definir meseta prótesis temporal Acrílico Educación
titanio
>15mm 4 implantes Barra Cr.c0 de higiene
Examen Intraoral convencionales Probar asentamiento fresado
Antagonistas Angulación a 30º Regularización de con registro de Sinterizado laser y Cerámico
colado
Apertura buca> 45mm reborde alveolar mordida Control a:
Implantes cortos, Mayor
Estudios crear espacio precisión
Menor
Implant 8 días
Cercanía del seno implantes convencionales, Aislar conexión con precisión 1 mes
complementarios Zonas con disponibilidad convencionales + tela de caucho Liviano bridges 3 meses
cigomáticos Pesado
TAC de hueso Guía quirúrgica Altamente 6 meses
Maxilares severamente Rebasar prótesis
reabsorbidos 4 Cigomáticos resistente Cerámico Anual
Control de oclusión Menos resistente
Numero de 4 a 6 implantes Protocolo carga Mayor costo
implantes y Alta complejidad inmediata si los Pulir y brillar eliminando
Torque final
Arco cuadrado implantes logran flancos, paladar y El diseño de barra debe acompañar
posición en el arco hasta la extensión mas distal de la 15N
Mediana y baja un torque mayor o redondeando intagleo
Arco oval prótesis teniendo en cuenta distancia
complejidad protésico (Oval)
igual a 35N AP
Arco triangular
Prótesis Hibrida protocolo estandarizado
Procedimiento
quirúrgico
Exodoncias
indicadas
4 implantes Presencia de zona 1, 2 y 3 hueso Presencia de hueso zona 1 y 2
Definir meseta
convencionales
Angulación a 30º Si hay procesos de
extrusión
Implantes cortos, Regularización de dentoalveolar que
implantes convencionales, reborde alveolar limiten el espacio
convencionales + crear espacio
cigomáticos
Procedimiento
protésico
Aditamentos multiunit
0º-17º-30º
Perforación de
prótesis temporal
Probar asentamiento
con registro de
mordida
Aislar conexión con
tela de caucho
Rebasar prótesis
Control de oclusión
Barra en
titanio
Acrílico Educación
Barra Cr.c0 de higiene
fresado Prueba en
Sinterizado laser y Cerámico PMMA verificar Sellar las ranuras
colado
Control a: pasividad y con patter resing
Mayor
Menor 8 días asentamiento
precisión
precisión Implant
1 mes
Liviano bridges 3 meses
Pesado
Altamente 6 meses
Anual Diseño CAD para fresado del titanio
resistente Cerámico
Menos resistente Orientación de
Mayor costo
rodetes
El diseño de barra debe acompañar Torque final La estructura
debe
hasta la extensión mas distal de la 15N acompañar la Enfilad
prótesis teniendo en cuenta distancia cantiléver para
AP evitar
fracturas
Entrega final