2008E - Lander - Dietschi Endocrown Un Reporte Clinico - En.es
2008E - Lander - Dietschi Endocrown Un Reporte Clinico - En.es
2008E - Lander - Dietschi Endocrown Un Reporte Clinico - En.es
com
La endocorona es una opción de restauración para los dientes tratados con endodoncia. Consiste en un
margen de articulación a tope circular y una cavidad de retención central dentro de la cámara pulpar y
carece de anclaje intrarradicular. Este artículo describe la justificación y las pautas clínicas para la colocación
de endocoronas. En el caso presentado, 2 antiguas restauraciones de amalgama en molares mandibulares
fueron reemplazadas por endocoronas de cerámica prensada (Empress
2, Ivoclar) después de la terapia endodóntica y periodontal. También se utilizó una base de resina
compuesta para rellenar socavados y asegurar un diseño correcto de las preparaciones, contribuyendo a
una preservación significativa de los tejidos. La situación postoperatoria muestra el potencial de este
enfoque restaurador para proporcionar una función y estética adecuadas, así como la integridad
biomecánica de los dientes no vitales posteriores estructuralmente comprometidos. También previene las
interferencias con los tejidos periodontales, gracias a una posición supragingival de los márgenes de la
restauración. La base de esta técnica es utilizar la superficie disponible en la cámara pulpar para asumir la
estabilidad y retención de la restauración mediante procedimientos adhesivos. Las pautas para la
preparación, así como la decisión de omitir un poste, están dictadas por la cantidad de sustancia coronal
restante.(Quintessence Int 2008; 39: 99-106)
La restauración de dientes tratados con endodoncia vínculo débil entre los datos científicos disponibles
es un tema que se ha discutido amplia y y el gran número de estudios clínicos poco
controvertidamente en la literatura dental.1 concluyentes.2,3 De hecho, esta abundante literatura
Los conceptos clínicos sobre la restauración de puede ser confusa, lo que solo se ve agravado por
dientes no vitales se han basado durante mucho la gran variedad de materiales de restauración
tiempo en filosofías bastante empíricas debido a la utilizados para restaurar los dientes no vitales.
Los principios biomecánicos indican que la resistencia
estructural de un diente depende de la cantidad y la fuerza
intrínseca de los tejidos duros y de la integridad de la forma
anatómica. La integridad del diente puede verse alterada
1Departamento de Odontología Estética, Centro Educativo Privado Somos
Salud y Educación, Caracas, Venezuela; Profesor Adjunto, Universidad significativamente por caries o procedimientos como la
Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada de Caracas, preparación de la cavidad, el acceso coronal a la pulpa, el
Venezuela; Profesor Adjunto, Departamento de Odontología Operativa y
agrandamiento del canal y la preparación quimiomecánica.
Estética, Universidad Santa María de Caracas, Venezuela.
4-9 Los médicos han asumido durante mucho tiempo que la
2Profesor Titular, Departamento de Cariología y Endodoncia, Facultad de resistencia de la dentina se vería afectada negativamente
Odontología, Universidad de Ginebra, Ginebra, Suiza; Profesor adjunto, por la eliminación de la pulpa, presumiblemente
Departamento de Atención Integral, Universidad Case Western, Cleveland,
disminuyendo la humedad, la elasticidad y la resistencia a la
Ohio.
tracción de la dentina, pero estas suposiciones no pudieron
Correspondencia: Dra. Erika Lander, Anexo Hospital de Clínicas Caracas, Piso
6 — Oficina 609, 1010 San Bernardino, Caracas, Venezuela. Fax: +58212
ser confirmadas científicamente. De hecho, varia-
5747976. Correo electrónico: elanderll@gmail.com
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
Las diferencias en la calidad del tejido después del tratamiento desarrollo de adhesivos dentinarios eficaces.26
endodóntico demostraron tener una influencia insignificante en La principal ventaja de las restauraciones adhesivas
el comportamiento biomecánico del diente.10-14 es que los elementos de macroretención ya no son
Desde un mero aspecto mecánico, también podría obligatorios siempre que haya suficiente superficie
demostrarse que una cavidad de acceso endodóntica disponible. Con este enfoque, la inserción de postes
conservadora altera en un grado mínimo la resistencia radiculares se ha convertido en la excepción y no en
a la fractura de un diente.8,9 Otro problema es el la regla cuando se aplican técnicas de restauración
deterioro de la retroalimentación neurosensorial no adhesivas convencionales. De hecho, las
relacionada con la pérdida de tejido pulpar, que podría preparaciones mínimamente invasivas, con la
reducir la protección del diente tratado máxima conservación del tejido, ahora se
endodónticamente durante la masticación.15,16 consideran el estándar de oro para restaurar
El propósito de una base post-and-core es dientes tratados endodónticamente.3 La
estabilizar la estructura coronal restante del diente endocorona sigue estrictamente esta lógica; la
y reemplazar el tejido coronal faltante.1–3,17–19 preparación consiste en un margen de articulación
Aunque algunos estudios de análisis de elementos a tope equigingival circular y una cavidad de
finitos (FEM) indican que un poste rígido puede retención central en toda la cámara pulpar en lugar
fortalecer un diente en su parte cervical mediante de emplear postes intracanaliculares.27
interfaces totalmente cohesivas,20,21 Bindl y compañeros de trabajo28 examinaron 208
la mayoría de los estudios sugieren que las restauraciones cerámicas parciales Cerec (Sirona)
publicaciones no tienen ningún efecto fortalecedor.3 colocadas en dientes no vitales y concluyeron que
Muchos autores incluso desaconsejan el uso de postes, esta modalidad de restauración era satisfactoria
considerando varios riesgos como perforación de la para molares y premolares, luego de un período de
raíz, debilidad de la raíz y un patrón de falla más observación promedio de 55 meses. Gohring y
dramático de los dientes restaurados con postes.3 De Peters29 y Gohring y Roos30 describió la aplicación de
hecho, cuando se utilizan las técnicas y los materiales fibra de vidrio-endocoronas de composite
de restauración actuales, un poste debe considerarse reforzadas en premolares y molares, como
solo como una característica retentiva en situaciones restauración única o como pilar para prótesis
bien seleccionadas. Otros experimentos in vitro parciales fijas. Sin embargo, el problema con
también han demostrado que no hay diferencia en la algunas restauraciones reforzadas con fibra es la
retención, la adaptación marginal y la resistencia a la deslaminación del material de recubrimiento.30; el
fractura entre una configuración de diente vital y un uso de una restauración a base de polímero no
diente no vital cubierto con una restauración onlay.22 reforzado parece ser una alternativa más factible a
favoreciendo el camino de la cobertura parcial las endocoronas de cerámica en los dientes
conservadora de la corona para los dientes tratados anteriores o posteriores.20-22
endodónticamente.
Nayyar et al23 describió la restauración amalcore
o coronal-radicular. Se colocó amalgama en la
cámara pulpar, entrando de 2 a 4 mm en el canal. PRESENTACIÓN DEL CASO
Se consideraron los siguientes criterios para la
aplicación de esta técnica:(1) La cámara pulpar Una mujer de 32 años con antiguas restauraciones
restante debe tener el ancho y la profundidad de amalgama en los molares mandibulares
suficientes para proporcionar un volumen y una derechos, ambos con lesiones de caries, solicitó su
retención adecuados de la restauración de reemplazo. El primer molar tenía un tratamiento
amalgama, y (2) Se requería un grosor de dentina endodóntico insuficiente y su raíz distal estaba
adecuado alrededor de la cámara pulpar para la comprometida periodontalmente, mientras que el
rigidez y la resistencia del continuo diente- segundo molar tenía una lesión de caries que
restauración. Esta restauración ha tenido éxito invadía la pulpa (Figs. 1a y 1b). Debido a la cantidad
tanto en laboratorio24,25 de tejido remanente en ambos dientes, que pudo
y estudios clínicos.1 apreciarse durante la evaluación clínica (Figs. 1b y
Pero el verdadero avance en la restauración de 1c), las endocoronas se consideraron un enfoque
dientes tratados endodónticamente fue la restaurador conservador factible.
introducción de la adhesión, impulsada por la
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
Figura 1a Vista radiográfica inicial con imágenes radiolúcidas correspondientes a caries, espacios marginales y lesiones periodontales.
Figura 1b Vista oclusal preoperatoria que muestra la extracción.
Figura 1c Vista lateral que muestra una caries recurrente
Se realizó un encerado (Fig. 1d) antes de retirar fueron cortados y preparados para la fabricación de
las restauraciones antiguas y proceder con modelos (Figs. 1m a 1o). Se realizó un segundo
tratamientos de endodoncia y alargamiento encerado completo (Fig. 1p) antes de la reducción para
quirúrgico de la corona (Figs 1e y 1f). Después de obtener la forma del núcleo. El espacio interoclusal se
retirar las restauraciones provisionales, se inició la comprobó cuidadosamente para garantizar la
preparación para endocoronas en ambos dientes; resistencia de la restauración (grosor mínimo del
se expuso el piso de la cámara pulpar y se logró una núcleo ≥ 0,8 mm y porcelana de recubrimiento ≥ 0,7
adecuada nivelación de las paredes residuales mm) (Figs. 1q y 1r). A continuación, se revistieron las
vestibular y lingual (Figs. 1g y 1h). El espacio ceras y se prensaron los núcleos cerámicos (Figs. 1s y
interoclusal se evaluó cuidadosamente y se observó 1t). Los hombros bucales se redujeron para
que había suficiente espacio para utilizar la proporcionar más translucidez y una mejor integración
cerámica IPS Empress 2 (Ivoclar Vivadent) (Fig. 1i). estética de las restauraciones.
La sombra se registró con las muestras de color Las cerámicas se colocaron en capas para lograr
específicas de Eris (Ivoclar Vivadent) (Figuras 1j y 1k). una anatomía y estética oclusal óptimas (Figs. 1u a
1x). Las restauraciones se cementaron con adhesivo
Luego, se colocaron cordones de retracción y se utilizando un material de curado dual (Variolink II,
tomó una impresión con un material de Vivadent), de acuerdo con las instrucciones del
polivinilsiloxano (President cuerpo ligero y cuerpo fabricante (Fig 1y).
pesado, Coltène Whaledent) (Fig 1l). Después de Los resultados del retiro de 3 años se ilustran en las
verter la impresión con piedra dura, muere Figuras 2a a 2c.
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
Higos 1j y 1k La selección del color se realiza con las muestras del sistema cerámico Eris (dentina y esmalte) utilizado en combinación con
Empress 2
Figura 1l Th n ser ds.
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
Figuras 1 Vista del aspecto de los núcleos después del prensado de cerámica.
Higo 1t Vista lateral de los núcleos terminados colocados en el modelo.
Higo 1u Núcleos terminados probados en boca.
Figuras 2a a 2c La radiografía de seguimiento a los 3 años (a) y opiniones clínicas (antes de Cristo) muestran el comportamiento satisfactorio de las restauraciones y su
limitado impacto en la salud de los tejidos marginales. Además, se puede apreciar la influencia positiva de la adhesión sobre la estabilidad de la restauración y la
conservación del tejido. La colocación de un poste y muñón convencionales en estos dientes provocaría una mayor debilidad y un comportamiento biomecánico
deteriorado.
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
remanentes y saludables, lo que puede ayudar a 8. Trope M, Ray HL. Resistencia a la fractura de raíces tratadas
estabilizar mecánicamente el complejo diente- endodónticamente. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1992;
73: 99–102.
restauración y aumentar las superficies disponibles
9. Reeh ES, Messer HH, Douglas WH. Reducción de la rigidez
para la adhesión, impactando así positivamente el éxito
de los dientes como resultado de procedimientos de
del tratamiento a largo plazo. En esta perspectiva, las
endodoncia y restauración. J Endod 1989; 15: 512–516.
endocoronas pueden considerarse una alternativa
10. Helfer AR, Melnick S, Shilder H. Determinación del contenido
viable a las coronas completas o las superposiciones de de humedad de dientes vitales y sin pulpa. Oral Surg Oral
composite para la restauración de dientes posteriores Med Oral Pathol 1972; 34: 661–670.
no vitales, en particular, aquellos con una altura de 11. Papa J, Cain C, Messer HH. Contenido de humedad de los dientes
corona mínima y suficiente tejido disponible para una vitales frente a los tratados con endoncia. Endod Dent Traumatol
1994; 10: 91–93.
cementación adhesiva estable y duradera.
12. Gutmann JL. El complejo de la raíz de la dentina: consideraciones
anatómicas y biológicas en la restauración de dientes tratados
con endodoncia. J Prosthet Dent 1992; 67: 458–467.
2. Morgano SM, Hashem AF, Fotoohi K, Rose L. Una encuesta a 19. Christensen GJ. Mensajes: ¿Necesarios o innecesarios? J Am
nivel nacional de las filosofías y técnicas contemporáneas Dent Assoc 1996; 127: 1522-1526.
de restauración de dientes tratados con endodoncia. J 20. Zarone F, Sorrentino R, Apicella D, et al. Evaluación del
Prosthet Dent 1994; 72: 259–267. comportamiento biomecánico de los incisivos centrales
3. Dietschi D, Duc O, Krejci I, Sadan A. Consideraciones superiores restaurados mediante endocoronas en comparación
biomecánicas para la restauración de dientes tratados con un diente natural: Análisis de elementos finitos lineales
endodónticamente: una revisión sistemática de la estáticos 3D. Dent Mater 2006; 22: 1035–1044.
literatura, Parte II. Quintessence Int 2008; 39: 117-129. 21. Pierrisnard L, Bohin F, Renault P, Barquins M.
4. Larsen TD, Douglas WH, Geistfeld RE. Efecto de las caries Reconstrucción coronoradicular de dientes sin pulpa: un
preparadas sobre la fuerza de los dientes. Oper Dent 1981; estudio mecánico utilizando análisis de elementos finitos. J
6: 2-5. Prosthet Dent 2002; 88: 442–448.
5. Douglas WH. Métodos para mejorar la resistencia a la 22. Krejci I, Duc O, Dietschi D, De Campos E. Adaptación
fractura de los dientes. En: Vanherle G, Smith DC (eds). marginal, retención y resistencia a la fractura de
Actas del Simposio internacional sobre materiales restauraciones de composite adhesivo en dientes
restauradores dentales de resina compuesta posterior. desvitales con y sin postes. Oper Dent 2003; 28: 127-135.
Países Bajos: Peter Szulc Publishing, 1985: 433–441.
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER
23. Nayyar A, Zalton RE, Leonard LA. Una amalgama coronal- 30. Gohring TN, Roos M. Dentaduras parciales fijas con
radicular de clavija y técnica de núcleo para dientes incrustaciones retenidas y reforzadas por fibras de vidrio:
posteriores tratados endodónticamente. J Prosthet Dent análisis clínico y de microscopía electrónica de barrido
1980; 43: 511–515. después de cinco años. Eur J Oral Sci 2005; 113: 60–69.
24. Reeh ES, Douglas WH, Messer HH. Rigidez de dientes 31. Krejci I, Stavridakis M. Nuevas perspectivas sobre la
tratados endodónticamente relacionada con la técnica de adhesión de la dentina: diferentes métodos de adhesión.
restauración. J Dent Res 1989; 68: 1540-1544. Pract Periodontics Aesthetic Dent 2000; 12: 727–732.
25. Assif D, Nissan J, Gafni Y, Gordon M. Evaluación de la 32. Dietschi D, Spreafico R. Conceptos clínicos actuales para la
resistencia a la fractura de molares tratados cementación adhesiva de restauraciones posteriores del
endodónticamente restaurados con amalgama. J Prosthet color del diente. Pract Periodontics Aesthet Dent 1998; 10:
Dent 2003; 89: 462–465. 47–54.
26. Van Meerbeek B, Perdigao J, Lambrechts P, Vanherle 33. Sorensen JA, Engelman MJ. Diseño de férula y resistencia a la
G. El desempeño clínico de los adhesivos. J Dent 1998; 26: fractura de dientes tratados con endodoncia. J Prosthet
10-20. Dent 1990; 63: 529–536.
27. Bindl A, Mormann WH. Evaluación clínica de las endocoronas 34. Cathro PR, Chandler NP, Hood JA. Resistencia al impacto de
Cerec colocadas adhesivamente después de 2 años: incisivos centrales coronados tratados endodónticamente
resultados preliminares. J Adhes Dent 1999; 1: 255–265. con núcleos internos de composite. Endod Dent Traumatol
28. Bindl A, Richter B, Mormann WH. Supervivencia de coronas de 1996; 12: 124-128.
cerámica de diseño / fabricación asistidas por ordenador unidas 35. Mordohai N, Reshad M, Jivraj SA. ¿Extraer o no extraer?
a preparaciones con geometría de macrorretención reducida. Int Factores que afectan el pronóstico de cada diente. J Calif
J Prosthodont 2005; 18: 219–224. Dent Assoc 2005; 33: 319–328.
29. Gohring TN, Peters OA. Restauración de dientes tratados 36. Cho GC. Enfoque basado en la evidencia para las opciones
endodónticamente sin postes. Am J Dent 2003; 16: 313–317. de planificación del tratamiento para la dentición muy
dañada. J Calif Dent Assoc 2004; 32: 983–990.
COPYRIGHT © 2008 BY QUINTESSENCE PUBLISHING CO, INC. PRINTING OF THIS DOCUMENT IS RESTRICTED TO PERSONAL USE ONLY. NO
PART OF THIS ARTICLE MAY BE REPRODUCED OR TRANSMITTED IN ANY FORM WITHOUT WRITTEN PERMISSION FROM THE PUBLISHER