Charla Ergonomía

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE CHIRIQUÍ


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ERGONOMÍA
FACILITADORA: MAGTER. IRINA INTRIAGO

PRESENTADO POR:

CAROLINA ABREGO 1-740-1569


JAVIER RÍOS 4-783-921
KEYRIS VALERIN 4-781-2136
INTRODUCCIÓN

El término ergonomía deriva de las palabras griegas ergos ("trabajo") y


nomos ("leyes naturales, conocimiento o estudio").
Es una ciencia interdisciplinar, donde intervienen distintas ramas como:
fisiología, psicología, anatomía, ingeniería o arquitectura. Sus principios
fundamentales se centran en estudiar la configuración del puesto y de las
condiciones de trabajo, adaptar las exigencias de la tarea a las capacidades
del hombre, concebir las máquinas, equipos e instalaciones con un máximo
rendimiento, precisión y seguridad y adaptar el ambiente (luz, ruido,
temperatura), a las necesidades del hombre en su puesto de trabajo.
La Ergonomía es un conjunto de técnicas y
conocimientos que trata de adaptar los productos, las
tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en

ERGONOMÍA general a las necesidades de las personas. A su vez


estudia las reacciones, capacidades y habilidades de los
trabajadores y trabajadoras, con la finalidad de
conseguir condiciones óptimas de confort y eficacia
productiva
Ergonomía conjunto de métodos y técnicas que consigue
mejoras en dos ámbitos:

Beneficios para la salud y el confort en el


Individual puesto de trabajo.

Productividad más alta, ahorro en los


Colectivo costes por bajas o absentismo.
OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA
Seleccionar la tecnología para las herramientas y
equipos de trabajo más adecuada al personal disponible.

Controlar el entorno del puesto de trabajo.

Detectar los riesgos de fatiga física y mental.

Analizar los puestos de trabajo para definir los objetivos


de la formación.

Optimizar la interrelación de las personas disponibles y


la tecnología utilizada.
OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA
Reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.

Disminución de costos, perdida de materia prima y


ausentismo.

Aumento de la producción.

Mejoramiento de la calidad.

Aplicación de las normas existentes.


PRINCIPIOS DE
LA ERGONOMÍA

1. Estudiar la configuración del puesto y de


las condiciones de trabajo.

2. Adaptar las exigencias de la tarea a las


capacidades del hombre.

3. Concebir las máquinas, equipos e


instalaciones con un máximo rendimiento,
precisión y seguridad.

4. Adaptar el ambiente (luz, ruido,


temperatura…), a las necesidades del
hombre en su puesto de trabajo.
TIPOS DE ERGONOMÍA
 GEOMÉTRICA
Posturas que hace el trabajador.

 PREVENTIVA
Estudio y análisis de las condiciones laborales y de
salud. 

 AMBIENTAL
Estudia las condiciones que rodean al trabajador
(ruido, temperatura, iluminación, etc.).
En los últimos años, los problemas
asociados a una ergonomía
¿POR QUÉ ES inadecuada en el campo de la
IMPORTANTE LA construcción, están adquiriendo un
ERGONOMÍA EN notable crecimiento, debido a las
LA elevadas cifras de trabajadores que
tienen molestias y trastornos musculo
CONSTRUCCIÓN? esquelético, siendo el sobreesfuerzo
físico una de las principales causas
de accidente.
RIESGOS ERGONÓMICOS
EN LA CONSTRUCCIÓN

1. POSTURAS FORZADAS
Es habitual adoptar posturas forzadas como flexiones
del tronco, posturas de rodillas o en cuclillas,
extensiones y rotaciones en los trabajos de la
construcción; estas son un factor de riesgo importante
para zonas del cuerpo como la espalda, cuello,
brazos y piernas, especialmente si son sostenidas en
el tiempo.

2. MANEJO MANUAL DE CARGAS


La manipulación de cargas es otro de los clásicos de
la Construcción ya que, se suelen levantar y
transportar gran cantidad de materiales pesados,
muchas veces con el agravante de hacerlo en
lugares de trabajo con superficies irregulares
3. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS:
La aparición de lesiones musculares se
debe al uso constante de máquinas,
herramientas manuales y portátiles, las
mismas que están relacionadas con
actividades de atornillar, martillar, cortar o
realizar cargas pesadas.

4. REPETITIVIDAD
Muchas de las tareas que se realizan en
construcción, están asociadas al uso de
herramientas manuales, tales como picar, abrir
zanjas, extender cemento, etc., las mismas que
están asociadas a una elevada repetitividad de
miembros superiores (brazos y manos).
5. ORDEN Y LIMPIEZA
El entorno donde se desarrollan los trabajos
pueden incrementar los riesgos ergonómicos,
debido al poco espacio disponible, la
acumulación de residuos o la mala distribución
de las zonas de almacenamiento de los
materiales, los mismos que podrían obstaculizar
el transito llegando a generar accidentes. Por
ello se sugiere mantener el área de trabajo libre.

6. CONDICIONES AMBIENTALES
Determinados factores ambientales en la
construcción condicionarán en gran medida los
aspectos para tener en cuenta en el diseño del
puesto de trabajo o su adaptación. Daños
derivados de agentes físicos como las
vibraciones de los equipos y herramientas de
trabajo como amoladoras y martillos neumáticos.
RECOMENDACIONES PARA
EVITAR LESIONES EN EL
TRABAJO

• Ajustar la mesa de trabajo


La altura de trabajo es sumamente importante, ya que garantiza que el empleado
realice su labor en una posición corporal bien balanceada.

• Vestir de una forma cómoda


Es preciso vestir con ropa holgada, que no apriete y permitan estar cómodos con
el fin de prevenir malas posturas.

• Realizar un buen descanso nocturno


Dormir ocho horas diarias favorece la recuperación de una forma óptima.

• Levantar peso con moderación


Los gobiernos suelen determinar el peso máximo que un trabajador puede cargar,
no obstante, se indica que es recomendable transportar peso con la espalda recta
y flexionando las rodillas para levantarlo del suelo.
EMPRESAS EN PANAMÁ QUE
BRINDAN SERVICIOS Y
PRODUCTOS ERGONÓMICOS

1. Top Safety: Dentro de sus servicios


multidisciplinares Top Safety Panamá ofrece
servicios de consultoría en las disciplinas de
seguridad en el trabajo

2. Quirón Prevención: con una extensión en


Panamá, esta empresa ofrece sus diferentes
servicios a organizaciones que deseen mejorar la
calidad laboral de sus colaboradores.

3. Arista: empresa que ofrece sus productos


ergonómicos, asesorías, suministro de mobiliario.

4. Euromobilia: empresa dedicada a crear


espacios de oficinas completos, seguros,
cómodos, saludables y productivos para
empresas.
CONCLUSIÓN

Toda empresa u organización debe velar por el cuidado de todos sus colaboradores,
asegurando de que cada tarea sea realizada dentro de un entorno seguro y
adecuado, evitando cualquier tipo de riesgo laboral que pueda afectar la salud de
las personas.
Es necesario poner en práctica todas las medidas necesarias para mitigar las
lesiones que podría sufrir un trabajador al realizar ciertas actividades. Para ello, se
debe adecuar el puesto de trabajo a la persona; de igual manera es conveniente
realizar capacitaciones en donde se muestre la forma correcta de ejercer el trabajo
en caso sean tareas que impliquen la carga y descarga de materiales, equipos y
herramientas.
RECOMENDACIONES

1. Convocar capacitaciones periódicas (al menos cada 3 meses) para incorporar nuevas
medidas ergonómicas para cada puesto de trabajo.

2. Como responsable de la empresa, verificar que las condiciones y entornos laborales sean los
más adecuados para los colaboradores. En caso tal, no sea así, corregir de manera inmediata lo
que sea necesario para evitar algún riesgo laboral.

3. Como colaborador dentro de una empresa, recordar las medidas ergonómicas dentro del
puesto de trabajo y ponerlas en práctica para no sufrir lesiones que comprometan mi salud.
DINÁMICA

• QUIZIZZ es una plataforma para juegos de


preguntas y respuestas en clase.

• De la siguiente manera:
Llevaremos a cabo una trivia con una serie de
6 preguntas que se plantean en base al tema
que estamos exponiendo , cuyas respuestas
deben ser escogidas entre diferentes
opciones, seleccionando la respuesta correcta,
avanza a la siguiente pregunta.

https://quizizz.com/join/quiz/
63d8029b6dece0001d431808/start?studentShare=true
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy