Control Prenatal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

CONTROL PRENATAL

CONTROL PRENATAL

GUIAS DE PRACTICA CLINICA RESOLUCION


PARA LA PREVENCION, 3280 DEL 2
DETECCIONTEMPRANA Y DE AGOSTO
TRATAMIENTO DE LAS DEL 2018
COMPLICACIONES DEL
EMBARAZO, PARTO O
PUERPERIO
2013-2015
QUE ES EL CONTROL
PRENATAL.

ES UNA ACTIVIDAD
DIRIGIDA A IDENTIFICAR
LOS RIESGO QUE TIENE
TODA MUJER AL ESTAR EN
EMBARAZO; PARA
GARANTIZAR UN BINOMIO
SANO
QUE PROFESIONAL DEBE LLEVAR A
CABO EL CONTROL PRENATAL?

• En Embarazo clasificado como normal o de bajo riesgo


• Medico general o en enfermeras capacitados o con
especialización en cuidado materno–perinatal.
• Se recomienda la valoración del GO en la semana 28 - 30 y
semana 34 – 36 para una nueva valoración del riesgo.

DURACION DE LA CONSULTA
E LAULTA
•Iniciar antes de las 10 ss de gestación
•1 consulta de ingreso de 30 min y controles de 20 min
•Si ingreso al control después de la semana 26 duración de
40 min
FRECUENCIA Y NUMERO DE CITAS AL
CNP EN GESTANTE CON EMBARAZO DE
CURSO NORMAL?

• Si el control prenatal se inicia en el primer


trimestre para una mujer nulípara con un
embarazo de curso normal= 10 cnp
• Para una mujer multípara con un embarazo de
curso normal se recomienda= 7 cnp
• Cada control debe ser estructurado y llevar un
carnet materno que la paciente debe de
cargar.
CLASIFICACIÓN DEL
RIESGO
RIESGO PSICO- SOCIAL O ALTO RIESGO
TIPO1 O RELATIVO
● ANALFABETISMO
● POBREZA EXTREMA
● ZONA RURAL RETIRADA
● APOYO FAMILIAR
● STRES O DEPRESION
● TABACO ALCOHOL Y DROGAS
● EMBARAZO NO DESEADO
● INGRESO TARDÍO
● EPS
CLASIFICACIÓN DEL
RIESGO
EDAD MATERNA • < 14 AÑOS, 14-17 AÑOS
• 1 EMBARAZO DESPUES
DE LOS 35 AÑOS
• > 40 AÑOS
IMC <19 DESNUTRICION O
>30 OBESIDAD
PATOLOGIA CRONICAS • HIPERTENSION
• DIABETES
• HIPOTIROIDISMO
• CONVULSIONES
• MIGRAÑAS
• CARDIOPATIAS
• ESTREÑIMIENTO

ANTECEDENTES • MULTIPARIDAD + 3
OBSTETRICOS • CESARIA
• ABORTADORA
RECURENTE +3
• ECTOPICOS
• MORTINATOS
CLASIFICACIÓN DEL
RIESGO
ANTECEDENTS • INFERTILIDAD
OBSTETRICOS • AMENAZA DE ABORTO
• AMENAZA DE PARTO
PRETERMINO
• RCIU
• MACROSOMIA
• RPM
• OLIGOHIDRAMINIOS
• POLIHIDRAMIOS
• GEMELAR O MULTIPLES

ANTECEDENTES DE • ANT DE PREECLAMPSIA


PATOLOGIAS OBSTETRICAS • ANT DE ECLAMPSIA
• ANT DE DIABETES
• ANT DE COLESTASIS
INTRAHEPATIC
COMO SE DIVIDE EL
CONTROL PRENATAL

EL CONTROL PRENATAL SE DIVIDE EN 3


TRIMESTRE PARA HACE UNA EVALUACIÓN
COMPLETA Y OPORTUNA.

● 1 TRIMESTRE 0 A LAS 13,6 SS


● 2 TRIMESTRE DE LAS 14 A LAS 27,6 SS
● 3 TRIMESTRE DE LAS 28 A LAS 40 SS
PARACLINICOS POR
TRIMESTRE
1 TRIMESTRE

● HEMOCLASIFICACION
● GLUCOSA PRE
● CUADRO HEMATICO ● ECO PROTOCOLO ENTRE
LAS 11 Y LAS 13,6 SS
● UROCULTIVO SONDA # 6
● VAL POR NUTRICIÓN
● SEROLOGIA PRUEBA RÁPIDA
● VAL PSICOLOGÍA
● VIH PRUEBA RÁPIDA
● TOXO IGG E IGM,
● VAL POR ODONTOLOGÍA

● RUBEOLA IGG E IGM, ● MICRO NUTRIENTES

● HEPATITIS B,

* EN CASO DE REFERIR POSITIVO PARA LEUCORREA SOLICITAR FROTIS.


MICRONUTRIENTES
1: ACIDO FOLICO:
preconcepcional hasta la semana 12 de gestación,
1 tab por 1 mg dia cada dia vo
2: SULFATO FERROSO
tomar 1 cada día por todo el embarazo
1 tab por 300 mg cada dia vio
3: CARBONATO DE CALCIO
tomar 2 tab cada dia después de las semana 14
para un total de 1200 mg dia
Asi tab por 600 mg 2 cada dia por mes.
EXAMEN FISICO
1. PESO:
• IMC < 20 kg/m2 = ganancia entre 12 a 18 Kg
• IMC entre 20 y 24,9 kg/m2 = ganancia entre 10 a 13 Kg
• IMC entre 25 y 29,9 kg/m2 = ganancia entre 7 a 10 Kg
• IMC > 30 kg/m2 = ganancia entre 6 a 7 Kg

2. TA:
Se recomienda la toma rutinaria de la TA en todos los encuentros con la
paciente con el fin de identificar oportunamente elevaciones de estas que
puedan iniciar un estado de preeclampsia o hipertensión inducida por el
embarazo.

3. ALTURA UTERINA
Desde la sínfisis púbica hasta el fondo del útero
EXAMEN FISICO
4. FCF: se puede hacer en todas las pacientes desde la
semana 11-12 de gestación y luego es obligatorio la
auscultación de este.

5. SENOS: Se debe hacer solo una Vez no es de rutina.

6. TACTO VAGINAL: se indica en el primer contracto para


descartar condilomas y/o en caso de que la paciente
manifieste leucorrea o alguna incomodidad vaginal.

7.EDEMA EN MSI: evaluar y palpar


CONTROL PRENATAL
• EN ESTE PRIMER CONTACTO LA PACIENTE ES
CLASIFICADA EN BAJO O ALTO RIESGO.
• DE HAY SE DERIVAN CONTROLES CADA MES CON
NOSOTRAS Y DE REQUERIR OTRAS VALORACIONES
SERÁN REMETIDAS A LA ESPECIALIDAD QUE SE
REQUIERA.
• GINECO, NEURO, OFTALMO ORTOPEDIA,
PSIQUIATRIA; ETC
CAMBIO EN SU ESTILO DE
VIDA
TODA MUJER DEBERÍA INICIAR CONTROLES
APENAS SE DA CUENTA QUE ESTA EN EMBRAZO;
E INICIAR UN ESTILO DE VIDA MUY SALUDABLE
PARA GARANTIZAR UN EMBRAZO SANO

● ALIMENTACIÓN
● EJERCICIO
● SUEÑO
● TRANQUILIDAD
SÍNTOMAS
LOS PRIMEROS SÍNTOMAS QUE SE VAN A
EXPERIMENTAR

● SUEÑO:
● NAUSEAS
● MASTALGIA
● DOLOR LUMBAL , PUBALGIA
● LLANTO FÁCIL
● REFLUJO Y EPIGASTRALGIA
● ESTREÑIMIENTO
● VENAS VARICES
● SD TUNEL CARPIANO
TODO PASA
TODO ESTO ES TEMPORAL
MAS O MENOS HASTA LA
SEMANA 16-18 DONDE
LOS NIVELES DE LA
HORMONA
GONADOTROPINA
CORIONICA HUMANA
DISMINUYE.
● Y APARECE EL HAMBRE Y
LOS ANTOJOS.
● PERO ALGUNOS CASO
ESPECIALES SE
PRESENTA UNOS
EPISODIOS CRÓNICO
SEGUNDO TRIMESTRE
LLEGA EL 2 TRIMESTRE
● VIH ● SI LO REQUIERE
SOLICITAR CH
● SEROLOGIA
UROCULTIVO Y TODOS
● FROTIS VAGINAL LOS PARACLINICOS QUE
USTEDES CONSIDEREN
● CCV
PERTINENTES
● CURVA DE TOLERANCIA A
LA GLUCOSA CON CARGA
DE 75 g - 100 g ● COOMS INDIRECTO
16-20 Y 24 SS Y SI
● ECO OBSTÉTRICA DE NEGATIVO VACUNAR
DETALLE ANATOMICO A LAS 28 SS
ENTRE LAS 18 Y LAS 23,6
SS ● TOXO IGM DE TENER
TOXO IGG NEGATIVO
● VACUNACION; 17, 20 Y EN 1 TRIMESTRE.
26 SS
1. CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA CON CARGA DE 75
G
• Basal: < 92 mg/dL
• 1 hora: < 180 mg/dL
• 2 horas: <153 mg/Dl
2. VACUNA
• Td
• Influenza
• Dpt
3
LA MAYOR DUDA
SE INCREMENTA EL
RIESGO

A MEDIDA QUE PASAN LAS SEMANAS EL


EMBARAZO PROGRESA EL BEBE CRECE
EN PESO Y TAMAÑO Y SE ES MAS
PROPENSO A SUFRIR LAS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO QUE
SON:
COMPLICACIONES
● OBESIDAD
● HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL
EMBARAZO
● PREECLAMNPSIA : PRESIÓN ARTERIAL
ALTA CON COMPROMISO DE ORGANO B.
● ECLAMPSIA: SD CONVULSIVO INDUCIDO
POR UN ESTADO PREECLAMNPTICO
● SD DE HELLP
● COLESTASIS INTRAHEPÁTICA
● DIABETES GESTACIONAL
● INTOLERANCIA A LOS CARBOHIDRATOS
● HIPOTIROIDISMO INDUCIDA POR EL
EMBARAZO
● DEPRESION
TODO PUEDE CAMBIA

PACIENTES QUE INICIARON


SU EMBARAZO CLASIFICADAS
DE BAJO RIESGO PUEDEN EN
CUALQUIER MOMENTO
COMPLICARSE Y SER RE-
CLASIFICADAS
● LAS NIÑAS QUE CONTINÚEN
EN BAJO RIESGO SERÁN
REMITIDAS A PARTIR DE LA
SEMANA 28-30 PARA SER VAL
POR GINECÓLOGA Y UNA
REVALORACION DEL RIESGO
ENTRE LAS 34 -36 SS
TERCER TRIMESTRE
● CUADRO HEMATICO
● SEROLOGIA
● VIH
● FROTIS VAGINAL
● UROCULTIVO
● CULTIVO RECTAL Y
VAGINAL PARA
STREPTOCOCO DEL
GRUPO BETA HEMOLITICO

35-37 SS
* SI SE REQUIERE CONTROL DE TOXO IGM
● MONITORIAFETAL
ANTEPARTO 36 SS
3 TRIMESTRE

● SI ES DEBAJO RIESGO A PARTIR DE LA


SEMANA 36 CONTROLES CADA 2 SS
● Y SI DE ALTO CADA 1 SS HASTA LAS 40 SS.
● SE REALIZA EN ESTOS MONITORIAS FETALES
ANTEPARTO PARA EVALUAR BIENESTAR FETAL.
● SE HACE TODO LO PERTINENTE Y ESTABLECIDO
EN LA GIA 412 DEL MINISTERIO DE SALUD DE
COLOMBIA Y ENLA GUIA DE PRACTICA CLINICA
MEDICA PARA GARANTIZAR UN EXCELENTE
CONTROL PRENATAL Y LA ACTUALIZACION DE LA
RESOLUCION 3280 DEL 2 DE AGOSTO 2018 ,
BIENVENIDO

DIOS LOS BENDIGA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy