Expo Ley 28983

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

LEY N° 28983 “LEY DE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES


Y HOMBRES”
EXPOSICIÓN AL PERSONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO AERONÁUTICO
SUMARIO

1. ANTECEDENTES
2. ANALISIS
3. CONCLUSIONES
4. RECOMENDACIONES
1. ANTECEDENTES

1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY


LA LEY N° 28983, FUE PUBLICADA
EN EL 2007, EN EL GOBIERNO DEL
PRESIDENTE ALAN GABRIEL
LUDWIG GARCÍA PÉREZ.

CONTIENE 10 ARTÍCULOS Y 2
DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS Y
TRANSITORIAS.
1. ANTECEDENTES

1.2. OBJETO DE LA LEY Y ÁMBITO DE APLICACIÓN


OBJETO:
- ESTABLECER MARCO
NORMATIVO.
- GARANTIZAR A HOMBRES Y
MUJERES EL EJERCICIO DE SUS
DERECHOS.
- IMPEDIR LA DISCRIMINACIÓN
PROPENDIENDO A LA PLENA
IGUALDAD.

ÁMBITOS:
- NACIONAL.
- REGIONAL.
- LOCAL.
1. ANTECEDENTES

1.3. ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN SEGÚN ESTA LEY?


ES CUALQUIER TIPO DE DISTINCIÓN,
EXCLUSIÓN O RESTRICCIÓN BASADA EN
EL SEXO.

ESTA DISCRIMINACIÓN BUSCA


MENOSCABAR O ANULAR EL
RECONOCIMIENTO, GOCE O EJERCICIO
DE LOS DERECHOS.

AFECTA LA IGUALDAD DE GÉNERO, LOS


DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES
FUNDAMENTALES.

SE DA EN LAS ESFERAS POLÍTICAS,


ECONÓMICAS, SOCIALES O EN CUAQUIER
OTRA.
1. ANTECEDENTES

1.4. DE LOS PRINCIPIOS DE ESTA LEY

ESTA LEY SE BASA EN LOS SIGUIENTES


PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:

- IGUALDAD.
- RESPETO POR LA LIBERTAD.
- DIGNIDAD.
- SEGURIDAD.
- VIDA HUMANA.
- RECONOCIMIENTO DE UNA NACIÓN
PLURICULTURAL Y MULTILINGÜE.
1. ANTECEDENTES

1.5. DE LOS PRINCIPIOS DE ESTA LEY


EL ESTADO DEBE IMPULSAR LA IGUALDAD EN BASE
A LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:

- LA IGUALDAD DE GÉNERO DESTERRANDO TODO


TIPO DE MANIFESTACIÓN QUE HAGA DISTINCIÓN
ENTRE GÉNEROS O BASE UNA SUPERIORIDAD DE
UN GÉNERO SOBRE EL OTRO.
- LA PREVALENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
- RESPETO A LA REALIDAD PLURICULTURAL,
MULTILINGÜE Y MULTIÉTNICA.
- RECONOCIMIENTO Y RESPETO A NIÑOS, NIÑAS,
ADOLESCENTES, JÓVENES, PERSONAS ADULTAS,
ADULTOS MAYORES, CON DISCAPACIDAD O
GRUPOS ETARIOS MÁS AFECTADOS POR LA
DISCRIMINACIÓN.
1. ANTECEDENTES

1.6. ROL DEL ESTADO


- PROMOVER Y GARANTIZAR LA IGUALDAD
ENTRE HOMBRES Y MUJERES ADOPTANDO
TODAS LAS MEDIDAS QUE SEAN
NECESARIAS.
- ADOPTAR MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA
DE CARÁCTER TEMPORAL PARA ACELERAR
LA IGUALDAD DE HECHO, LAS QUE NO SE
CONSIDERARÁN DISCRIMINATORIAS.
- INCORPORAR Y PROMOVER EL LENGUAJE
INCLUSIVO EN TODAS LA
COMUNICACIONES ESCRITAS Y
DOCUMENTOS EN TODAS LAS INSTANCIAS Y
NIVELES DEL GOBIERNO (EL MIMP EN EL
AÑO 2017 PUBLICÓ UNA GUÍA DE
LENGUAJE INCLUSIVO PARA LAS ENTIDADES
PÚBLICAS)
1. ANTECEDENTES

1.7. LINEAMIENTOS DEL PODER LEGISLATIVO

- APROBAR NORMAS QUE GARANTICEN


LA IGUALDAD DE GÉNERO EN TODAS
LAS ESFERAS Y DEJAR SIN EFECTOS
NORMAS QUE PRODUCEN
DISCRIMINACIÓN.

- FISCALIZAR LA APLICACIÓN Y
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y
POLÍTICAS QUE GARANTIZAN LA
IGUALDAD DE GÉNERO.
1. ANTECEDENTES

1.8. LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO, GOBIERNOS


REGIONALES Y LOCALES
- GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN PLENA
DE HOMBRES Y MUJERES EN LA
CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA
DEMOCRÁTICO.

- GARANTIZAR EL DESARROLLO DE
MECANISMOS DE VIGILANCIA
CIUDADANA PARA EL CUMPLIMIENTO
DE POLÍTICAS DE IGUALDAD.

- DESARROLAR POLÍTICAS PARA LA


ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA EN
ESPECIAL CONTRA LA MUJER.
1. ANTECEDENTES

1.8. LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO, GOBIERNOS


REGIONALES Y LOCALES
- FOMENTAR EL ACCESO A RECURSOS
PRODUCTIVOS, FINANCIEROS, CIENTÍFICOS –
TECNOLÓGICOS Y DE CRÉDITOS PARA LA
PRODUCCIÓN Y TITULACIÓN DE TIERRAS,
PARTICULARMENTE A MUJERES EN
SITUACIÓN DE POBREZA, POR LA
GEOGRAFÍA, DIFERENCIA ÉTNICA-CULTURAL,
LINGÜÍSTICA Y ZONAS AFECTADAS POR LA
VIOLENCIA POLÍTICA.

- PROMOVER LA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA,


SOCIAL Y POLÍTICA DE LAS MUJERES
RURALES, INDÍGENAS, AMAZÓNICAS Y
AFROPERUANAS
1. ANTECEDENTES

1.8. LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO, GOBIERNOS


REGIONALES Y LOCALES
- INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN ESPACIOS DE
DECISIÓN.

- ACCESO A UNA REMUNERACIÓN JUSTA Y


TODO DERECHO LABORAL.

- EVITAR CUALQUIER TIPO DE


DISCRIMINACIÓN LABORAL.

- PROTECCIÓN AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL.

- FORMALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y


TRABAJADORAS DE LA ECONOMÍA
INFORMAL TANTO URBANA COMO RURAL.
1. ANTECEDENTES

1.8. LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO, GOBIERNOS


REGIONALES Y LOCALES
- GARANTIZAR UN TRATO NO
DISCRIMINATORIO A LAS TRABAJADORAS
DEL HOGAR.
- GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD,
DISPONIBILIDAD, CALIDAD, ACEPTABILIDAD Y
ACCESABILIDAD.
- COBERTURA INTEGRAL DE LOS PROGRAMAS
DE SALUD A TODA LA POBLACIÓN.
- ACCESO A LA EDUCACIÓN.
- GARANTIZAR EL DESARROLLO PLENO DE
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
- PERFECCIONAR LA ESTADÍSTICA
INCORPORANDO DATOS DE SEXO, ÁREA
GEOGRÁFICA, ETNIA, DISCAPACIDAD Y EDAD.
1. ANTECEDENTES

1.9. LINEAMIENTOS DEL PODER JUDICIAL Y DEL SISTEMA DE


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
- GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA SIN
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO.

- IMPLEMENTAR MEDIDAS PARA EL


DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS PARA LA
DENUNCIA Y SANCIÓN DE TODA VIOLENCIA
SEXUAL, REPARACIÓN DEL DAÑO Y
RESARCIMIENTO, EN PARTICULAR PARA LAS
MUJERES RURALES, INDÍGENAS,
AMAZÓNICAS Y AFROPERUANAS.

- DESARROLLAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN


PARA LOS ADMINISTRADORES DE JUSTICIA Y
FUNCIONARIOS QUE APLICAN LA LEY CON
CONTENIDOS DE GÉNERO Y DDHH.
1. ANTECEDENTES

1.10. LINEAMIENTOS DE LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALES


AUTÓNOMOS - LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO: REPORTAR AL
CONGRESO LOS AVANCES DE LA ÁPLICACIÓN DE
ESTA LEY.

- DEL SISTEMA ELECTORAL: IMPLEMENTAR ACCIONES


PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EJERCICIO
DEL DERECHO DE SUFRAGIO, COMO ELECTORA O
CANDIDATA.

- DEL RENIEC: ACCIONES PARA IDENTIFICAR A LA


POBLACIÓN MARGINADA EN EL REGISTRO
ESPECIALMENTE MUJERES Y NIÑAS.

- TODOS LOS DEMÁS ORGANISMOS AUTÓNOMOS EN


EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES OBSERVARÁN
LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE LA PRESENTE LEY.
1. ANTECEDENTES

1.11. DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSIONES DE LA LEY


- EL MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL
- MINDES (ENTÍENDASE COMO MINISTERIO DE LA
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
ACTUALMENTE - MIMP), ES EL ENTE RECTOR,
RESPONSABLE DE COORDINAR Y VIGILAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE LEY POR LAS
ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.

- LA PCM SUSTENTA ANTE EL PLENO DEL CONGRESO


DE LA REPÚBLICA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA
MUJER EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE LEY.

- LAS PRESIDENCIAS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES


INCLUIRÁN LOS AVANCES DE LA PRESENTE LEY EN
SUS LEYES ORGÁNICAS DE GOBIERNOS REGIONALES.
1. ANTECEDENTES

1.12. DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

- LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES


PÚBLICOS DEBEN CUMPLIR CON
LO DISPUESTO EN LA PRESENTE
LEY, BAJO RESPONSABILIDAD.
2. ANÁLISIS

2.1. ¿QUÉ ES UNA LEY?


ES UNA NORMA DE CARÁCTER
GENERAL EMANADA DEL
CONGRESO DE LA REPÚBLICA QUE
REGULA A LA SOCIEDAD.

CONFORME LO SEÑALA EL
ARTÍCULO 51 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
PERÚ, LA CONSTITUCIÓN
PREVALECE SOBRE TODA NORMA
LEGAL, LA LEY SOBRE LAS NORMAS
DE INFERIOR JERARQUÍA Y ASÍ
SUCESIVAMENTE.
2. ANÁLISIS

2.2. JERARQUÍA NORMATIVA


CONFORME LO SEÑALA EL
ARTÍCULO 51 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
PERÚ, LA CONSTITUCIÓN
PREVALECE SOBRE TODA NORMA
LEGAL, LA LEY SOBRE LAS NORMAS
DE INFERIOR JERARQUÍA Y ASÍ
SUCESIVAMENTE.
2. ANÁLISIS

2.3. LA IGUALDAD ANTE LA LEY


LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
PERÚ SEÑALA EN EL INCISO 2 DE
SU ARTÍCULO 2 SOBRE DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
QUE TODOS SOMOS IGUALES
ANTE LA LEY Y NADIE DEBE SER
DISCRIMINADO POR MOTIVO DE
ORIGEN, RAZA, SEXO, IDIOMA,
RELIGIÓN, OPINIÓN, CONDICIÓN
ECONÓMICA O DE CUALQUIER
ÍNDOLE.
2. ANÁLISIS

2.4. LA IGUALDAD DE GÉNERO


LA LEY 28983 BUSCA LA NO
DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL
SEXO, EVITANDO CUALQUIER TIPO
DE DISTINCIÓN.

LA LEY PROMUEVE QUE EL ESTADO


REPRESENTADO POR TODOS SUS
ENTIDADES ASÍ COMO LOS
ORGANISMOS PRIVADOS TOMEN
DE BASE LA LEY PARA CREAR
POLÍTICAS QUE GARANTICEN EL
GOCE PLENO DE LOS DERECHOS
DE LAS PERSONAS SIN DISTINCIÓN
DE GÉNERO.
2. ANÁLISIS

2.5. TRATO DIFERENCIADO


SE DEBE TENER PRESENTE QUE NO
TODO TRATO DIFERENCIADO ES
DISCRIMINACIÓN.

EXISTE TRATOS DIFERENCIADOS QUE


SON LÍCITOS, POR EJEMPLO, LA
ATENCIÓN PREFERENTE EN LUGARES
DE ATENCIÓN AL PÚBLICO O EN
UNIDADES DE TRANSPORTE PARA
MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS
CON DISCAPACIDAD, ETC.
2. ANÁLISIS

2.6. DERECHOS DE LAS PERSONAS


LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
O DERECHOS HUMANOS SE
PUEDEN DIVIDIR EN:

- DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS.
- DERECHOS ECONÓMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES.
- DERECHOS COLECTIVOS.
2. ANÁLISIS

2.7. DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

ENTRE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS


PODEMOS MENCIONAR LOS SIGUIENTES:
- EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE
LA PERSONALIDAD.
- EL DERECHO A LA VIDA
- EL DERECHO A LA IDENTIDAD
- EL DERECHO A LA INTEGRIDAD
PERSONAL
- EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL
- EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA
- EL DERECHO A LA IGUALDAD
- EL DERECHO A ELEGIR Y SER ELEGIDO
COMO REPRESENTANTE, ENTRE OTROS.
2. ANÁLISIS

2.8. DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES


LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES
Y CULTURALES (DESC) SON DERECHOS
QUE EXIGEN DEL ESTADO LA
REALIZACIÓN DE DETERMINADAS
ACCIONES O LA CONCESIÓN DE
DETERMINADAS PRESTACIONES, A FIN
DE QUE CADA PERSONA TENGA
GARANTIZADA LA COBERTURA DE
CIERTAS NECESIDADES BÁSICAS PARA EL
DESARROLLO DE UNA VIDA DIGNA.
ENTRE ELLOS ENCONTRAMOS:

- A LA SALUD
- A LA EDUCACIÓN
- AL TRABAJO
- A LA SEGURIDAD SOCIAL, ENTRE
OTROS.
2. ANÁLISIS

2.9. DERECHOS COLECTIVOS


LOS DERECHOS COLECTIVOS O DE
SOLIDARIDAD TIENEN LA
PARTICULARIDAD DE QUE SU
CUMPLIMIENTO VA A REQUERIR UN
ESFUERZO COMÚN ENTRE TODAS
LAS NACIONES Y PUEBLOS DEL
MUNDO. ENTRE ELLOS PODEMOS
MENCIONAR:
- A UN MEDIO AMBIENTE SANO,
EQUILIBRADO Y ADECUADO AL
DESARROLLO DE LA VIDA.
3. CONCLUSIONES

3.1. ¿ACTUALMENTE EXISTE IGUALDAD DE GÉNERO DE MANERA


PLENA?
NO, ACTUALMENTE AÚN SE ESTÁ
TRATANDO DE APLICAR LAS POLÍTICAS DE
IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS DISTINTAS
MANIFESTACIONES DE LA SOCIEDAD,
ALGUNOS TRATOS DIFERENCIADOS DE
GÉNERO SE REALIZAN DE MANERA
ENCUBIERTA, OTRAS REALIZADAS POR
DESCONOCIMIENTO, OTRAS POR
COSTUMBRE, POR UNA INTERPRETACIÓN
DIFERENTE DE LAS NORMAS (CASO ACIP
VS ROSA NÁUTICA – RES. N°
2758-2019/SPC-INDECOPI) Y OTRAS POR
UNA DISTINCIÓN NECESARIA, RACIONAL
Y PROPORCIONAL.
4. RECOMENDACIONES

- DIFUNDIR LA NORMATIVA EXISTENTE SOBRE


IGUALDAD DE GÉNERO.

- DIFUNDIR LA NORMATIVA DEL RESPETO A LOS


DERECHOS HUMANOS A FIN DE GENERAR
CONCIENCIA EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN.

- ELABORAR NORMATIVA INSTITUCIONAL PARA


GARANTIZAR EL PLENO RESPETO A LA IGUALDAD,
ASÍ COMO MECANISMOS RÁPIDOS DE DENUNCIA
Y APLICACIÓN DE SANCIONES.

- MANTENER SIEMPRE EL RESPETO A LA IGUALDAD


DE GÉNERO EN NUESTRAS RELACIONES
HUMANAS.
LEY N° 28983 “LEY DE IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES
Y HOMBRES”
FIN DE EXPOSICIÓN AL PERSONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO AERONÁUTICO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy