La Import An CIA Del GPS
La Import An CIA Del GPS
La Import An CIA Del GPS
Existen diferentes estilos de levantamiento preciso con equipos GPS, tales como: Esttico
ESTTICO
Requiere de posprocesamiento Es necesario georeferenciar a puntos conocidos o a estaciones fijas (INEGI) Mediante software: asignar sistema de coordenadas Dtum Modelo geoidal OPCIONES PARA LA REPBLICA MEXICANA: DATUM: 1.- ITRF92 (poca 1988.0) 2.- Nad27 Mxico MODELO GEIDAL: MEXICO97 (Mxico) EGM96 (Global)
(RTK)
Requiere de Base GPS en campo Es necesario inicializar y conectar radio mdem para envo de paquetes de datos
Requiere de Mvil GPS en campo Es necesario inicializar para recibir datos desde la Base
Operado por los Estados Unidos El sistema est formado por una constelacin de 24 a 27 satlites que se muevan en rbita a 20.000 km aproximadamente alrededor de seis planos con una inclinacin de 55 grados. El nmero exacto de satlites vara en funcin de los satlites que se retiran cuando ha transcurrido su vida til
GLONASS
Operado por Rusia Consta de una constelacin de 24 satlites (21 en activo y 3 satlites de repuesto) situados en tres planos orbitales con 8 satlites cada uno y siguiendo una rbita inclinada de 64.8 con un radio de 25510 kilmetros. La constelacin de GLONASS se mueve en rbita alrededor de la tierra con una altitud de 19.100 kilmetros
Operado por la Unin Europea comprende una constelacin de 30 satlites divididos en tres rbitas circulares, a una altitud de aproximadamente 24.000 Km, que cubren toda la superficie del planeta. El primer satlite fue lanzado el 28 de diciembre de 2005 y se espera que el sistema est completamente operativo a partir de 2010 Los receptores podrn combinar las seales de 30 satlites de Galileo y 28 del GPS, aumentando la precisin de las medidas Mayo 8, 2008 (Noticia) Los funcionarios chinos en la demostracin del espacio de Toulouse, Francia han anunciado planes de desarrollar su propio sistema de navegacin basado en los satlites. El mismo cubrir Asia antes del 2010 y ser compatible a los sistemas GPS y Galileo.
BEIDOU
El sistema consta de 24 estaciones de vigilancia, llamadas estaciones de referencia de rea amplia o WRS (Wide-area Reference Stations), 2 estaciones maestras o WMS (Wide-area Master Stations), 6 antenas para la retransmisin de datos GES (Ground Earth Stations) y 3 satlites geoestacionarios. Las 24 estaciones de vigilancia estn instaladas con aproximadamente 800 kilmetros de separacin a lo largo de los Estados Unidos, Alaska, Hawai, Mxico y Puerto Rico. Estacin de referencia Funcionamiento Precisin
El sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) es un Sistema de Aumentacin Basado en Satlites desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisin Europea y Eurocontrol. Est ideado como un complemento para las redes GPS y GLONASS para proporcionar una mayor precisin y seguridad en las seales, permitiendo una precisin inferior a dos metros. Consiste en una red de tres satlites geoestacionarios y en una red de estaciones terrestres encargadas de monitorear los errores en las seales de GPS y actualizar los mensajes de correccin enviados por EGNOS.
El sistema MSAS (Multi-functional Satellite Augmentation System) es un sistema de aumentacin basado en el satlite multifuncional MTSAT, este es un sistema de navegacin por satlite, el cual soporta DGPS, designado para mejorar la precisin de la seal del sistema GPS. Este sistema esta operativo en Asia, principalmente en Japn. En paralelo con el sistema WAAS de Estados Unidos y el EGNOS de Europa, Japn ha desarrollado este sistema basado en un satlite geoestacionario de transporte multifuncional (MTSAT), el cual tiene tambin una funcin meteorolgica (adems de la aeronutica). El MTSAT-1 fue lanzado en el ao 2000, y subsecuentes lanzamientos son programados cada cinco aos. Aunque el sistema de software del MSAS est basado en el WAAS presenta diferentes capacidades que los sistemas WAAS y del EGNOS, porque incluye dos modos de comunicacin, voz y datos. Esta capacidad de comunicacin ser usada para brindar Vigilancia Automtica Dependiente.
Cobertura:
Norte Amrica (Desde el Centro Mxico hasta el Norte de Canad). Centro y Sudamrica (Desde el centro de Mxico hacia el sur) Sudfrica frica del Norte Europa Medio Este India, Pakistn, Sureste de Asia, China, y Japn Australia y Nueva Zelandia
Mediante equipo GPS de alta precisin podemos efectuar el levantamiento de barrenos, obteniendo coordenadas UTM y Geogrficas as como sus respectivas altura y elevacin. .
Una vez efectuado el levantamiento, se procede a transferir los datos del mismo a una PC en el software de proceso determinado (TGO) para realizar el postproceso (En el caso de levantamiento Esttico)
GeoXH
10 Cm a 1 m
ProXRT
10 Cm a 1 m
R6 y R8 GNSS
1 Cm a 2 Cm
R7 GNSS
1 Cm a 2 Cm
PREGUNTAS