(Infecci Ones Vias Respiratorias Agudas
(Infecci Ones Vias Respiratorias Agudas
(Infecci Ones Vias Respiratorias Agudas
A(INFECCI
ONES VIAS
RESPIRATORIAS
AGUDAS
“los niños que se gestan, nacen y crecen en la
pobreza muy probablemente serán los
padres de otras generaciones pobres”
¿QUÉ SON LAS INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS?
• Son la inflamación, de origen generalmente
infeccioso, de la vía aérea y/o de los pulmones.
Eso hace que al bebé le cueste trabajo respirar
normalmente y por eso aparece un pequeño silbido
en
su respiración.
• Las más comunes son las infecciones respiratorias
agudas bajas (IRAB) y las formas de presentación
más habituales en niños pequeños son la
bronquitis, bronquiolitis y la neumonía. Ellas son
producidas por distintos virus, pero el más frecuente
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
• Su aparición es estacional y se produce cuando llega el
frío, en otoño e invierno.
• Es de vital importancia conocer la existencia de estas
infecciones porque muchas veces los papás creen que se
trata de una simple tos o un resfrío y tardan en consultar
al médico, lo cual puede acarrear muchas
complicaciones, por lo que unos moquitos o un catarro
son importantes signos de alerta.
• Los primeros en advertir cualquier alteración en un bebé
son los padres, por eso es esencial estar alerta a todas sus
manifestaciones.
• Los primeros síntomas de las IRAB suelen ser iguales a los
de un resfrío común: congestión, mocos y tos.
SINTOMAS DE ALARMA QUE REQUIEREN
CONSULTA MEDICA INMEDIATA
• Respiración agitada:
Esfuerzo por respirar.
Aumenta la frecuencia respiratoria.
Aleteo nasal por sentir la falta de aire.
Se le hunde el pecho o la pancita cuando respira, en particular
entre las costillas,
o se escucha un silbido.
• Decaimiento
. Falta de apetito o come con dificultad
. Irritabilidad o dificultad para dormir
. Fiebre aunque sea baja
. La piel se pone azulada por falta de oxigeno, lo cual se nota
especialmente en labios y uñas.
. Parece muy enfermo
Ante el menor síntoma consulta
al médico o acércate al centro de
salud más cercano a tu casa.
Acuérdate de tener siempre a
mano la dirección a donde lo
puedes llevar, así si hay
alguna emergencia no pierdes
tiempo.
Afirman que el virus de bronquiolitis es el más frecuente en niños
AGUDAS (EDA)
Debemos tener en cuenta que la EDA se puede prevenir y los pilares
fundamentales de la prevención son: